Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Intel presenta las CPU Core Ultra 14a Gen Meteor Lake con mejoras en eficiencia, IA y gráficos Xe-LPG

featured image
14 de diciembre, 2023 |
Manuel Arenas
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Intel Meteor Lake: una arquitectura innovadora para los procesadores Intel Core Ultra

El día ha llegado: Intel ha presentado hoy, 14 de diciembre, los procesadores Intel Core Ultra, de 14th Gen. Los Intel Meteor Lake si prefieres. Los objetivos de Intel para esta nueva generación de procesadores para equipos portátiles son muy ambiciosos sobre el papel como veremos. Por lo pronto, Intel habla de mejor eficiencia, la introducción de la tecnología de fabricación Intel 4 en el compute tile, la introducción de los gráficos integrados Intel Xe-LPG (con tecnología de GPU Intel Arc) y mejoras en el procesamiento de IA.

 Intel presenta los procesadores Core Ultra con arquitectura Meteor Lake de 14th Gen

Por lo pronto, Intel tiene el “papelón” de ofrecer una respuesta a los movimientos de AMD con sus APUs Phoenix, que combinan un buen rendimiento de CPU (Zen4), GPU (RDNA3) e IA (XDNA). Los procesadores que están actualmente en el mercado están liderados por el Ryzen 7 7840U, que es el procesador que encontraremos como competidor natural para las propuestas más ambiciosas dentro de la nueva familia de procesadores Intel Core Ultra que se presentan hoy. Aunque AMD ya ha empezado a hablar de las APUS Ryzen 7 8040U con mejoras en IA, las comparaciones pertinentes son con las APUs Phoenix Point actuales y la mencionada Ryzen 7 7840U.

 Intel presenta los procesadores Core Ultra con arquitectura Meteor Lake de 14th Gen

Como resumen rápido de lo que viene en los procesadores Intel Core Ultra, tenemos una nueva disposición del chip, con diferentes tiles (teselas) para cada una de las unidades funcionales de estos procesadores Meteor Lake. El GPU tile viene con tecnología de fabricación de 5 nm de TSMC. El CPU tile viene con la tecnología de fabricación Intel 4, el SoC tile viene con tecnología TSMC de 6 nm y el IO tile viene también con tecnología TSMC de 6 nm. Para el montaje de estas teselas y sus interconexiones correspondientes, Intel usa la tecnología de empaquetamiento Foveros.

 Intel presenta los procesadores Core Ultra con arquitectura Meteor Lake de 14th Gen

Intel 4 es la novedad de Intel en cuanto a tecnología de fabricación. La densidad de transistores es 2x la de Intel 7, con litografía EUV y una eficiencia energética mejorada en un 20%, entre otras mejoras generacionales, como los 8 Voltage Thresholds disponibles (8 VTs) frente a los 6 VTs de Intel 7.

 Intel presenta los procesadores Core Ultra con arquitectura Meteor Lake de 14th Gen

Los planes de Intel en cuanto a desarrollo de tecnologías de fabricación son muy ambiciosos. Habrá que ver si se van cumpliendo los plazos previstos con las siguientes tecnologías de fabricación previstas para los próximos meses.

 Intel presenta los procesadores Core Ultra con arquitectura Meteor Lake de 14th Gen

Si vamos a los detalles, encontramos que el Compute Tile viene con hasta 6 cores P, más hasta 8 cores E y dos cores adicionales E LP (E Low Power) en el SoC, para un total de hasta 22 hilos y 16 cores físicos. La novedad más interesante son los cores LP E del SoC, que permiten ejecutar tareas en segundo plano mientras el equipo está en reposo, por ejemplo, deshabilitando el tile de CPU y de GPU. Habrá que ver cómo es el comportamiento en la vida real, claro está, pero el planteamiento es original e interesante.

La velocidad de reloj máxima que se alcanza con Turbo es de 5,1 GHz. De nuevo, Intel depende de una gestión dinámica del uso de los cores híbridos (cores P, cores E y cores LP E) a través del Intel Thread Director en el hardware y el OS Scheduler. En los Meteor Lake, por otro lado, Intel prioriza a los cores eficientes (cores E) frente a los de rendimiento (cores P) a la hora de asignar las tareas en ejecución.

Los gráficos integrados son los Intel Arc con hasta 8 cores Xe. Hay una NPU dedicada, con compatibilidad con memoria hasta 64GB LPDDR5(x)-7467 o 96GB DDR5-5600. En la parte de IO, tenemos hasta Thunderbolt 4 con Wi-Fi 6E integrada.

Mejoras en eficiencia: una de las claves de Meteor Lake

Los nuevos procesadores Intel Core Ultra necesitan mejorar en eficiencia. Y parece que Intel ha conseguido dar un empujón a este apartado. Sin ir más lejos, tenemos un rendimiento un 11% mejor en el Intel Core Ultra 7 165H si se compara con el AMD Ryzen 7 7840U. En la curva vemos también al Apple M3 y al Qualcomm 8cx Gen 3 como elementos de comparación. Frente a un Core i7-1370P, el Intel Core Ultra 7 165H mejora un 25% en el consumo de energía cuando se compara la reproducción de un vídeo de Netflix. El Core Ultra usa solo los cores LP E del SoC, mientras que el Core i7-1370P usa los cores P y E.

 Intel presenta los procesadores Core Ultra con arquitectura Meteor Lake de 14th Gen

Si se compara con un AMD Ryzen 7 7840U, el Intel Core Ultra 7 165H presenta mejoras en consumo de energía importantes, aunque los escenarios más favorables se ciñen a la reproducción de vídeo y el estado de reposo del equipo. Es de esperar mejoras notables en la autonomía, especialmente en escenarios de uso que se ciñan a estas tareas o al estado de reposo.

Los cores E Low Power del SoC vendrían a solventar el problema del rendimiento de los Intel Core de generaciones anteriores en escenarios en los que hay que limitar el consumo de energía de los equipos, mostrando rendimientos solventes con regímenes de Vatios modestos.

 Intel presenta los procesadores Core Ultra con arquitectura Meteor Lake de 14th Gen

En el siguiente apartado veremos con más detalle los diferentes elementos integrados en estos nuevos procesadores Meteor Lake.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Tags:Intel Meteor Lake, Intel Arc Alchemist, Procesadores, Portátiles

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal