Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Cinco tendencias del mercado para las cajas de ordenador en 2024

featured image
11 de diciembre, 2023 |
Manuel Arenas
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Tendencias en cajas de ordenador: cinco aspectos que hay que tener en cuenta en 2024

Si bien los equipos portátiles y Mini PC, así como las consolas gaming portables, están capturando una parte importante de la atención de los usuarios de ordenadores personales basados en Windows o Linux, las tradicionales “torres” siguen jugando un papel esencial en el segmento del PC. A pesar de los progresos en eficiencia que están llevando a cabo los fabricantes de chips y componentes, el rendimiento sigue estando asociado con un mayor tamaño de los equipos.

Cinco tendencias en el diseño de cajas de ordenador

Este punto se manifiesta con mayor claridad en el caso de los equipos para gaming, así como los ordenadores para creadores, sin olvidar los ordenadores que se destinan a aplicaciones de alto rendimiento o HPC.

En todos estos casos, el denominador común es el del uso de una tarjeta gráfica con un rendimiento elevado. Esto supone vérselas, generalmente, con dispositivos hardware de gran tamaño, tanto en lo que respecta a la longitud como a la anchura. Esta circunstancia se da cuando las tarjetas gráficas se encargan de acelerar tareas de renderizado, cálculo de inferencias de IA, acelerar gaming o acelerar tareas de edición de vídeo, entre otras actividades.

Pero, no solo se trata de que las cajas de ordenador tengan un mayor tamaño. Lo de “burro grande, ande o no ande” hace tiempo que ha dejado de tener validez. En estos tiempos, las cajas de ordenador tienen que cumplir con bastantes más condiciones para que puedan considerarse una opción de compra inteligente, funcional y capaz de sacar el máximo partido a los componentes internos. Especialmente la CPU y la GPU. Y, para ello, además de necesitar espacio para alojar los sistemas de refrigeración (líquidos preferiblemente), necesitan un diseño termodinámico óptimo.

Cinco tendencias en el diseño de cajas de ordenador

El apartado de la refrigeración tiene una segunda acepción en lo que concierne al nivel de ruido, que tendrá que ser tan comedido como sea posible. Hoy en día no es bien recibido que los ventiladores suenen como si fueran a salir volando a la mínima de cambio.

En la parte estética, también hay exigencias por parte de los compradores, que los fabricantes tienen que afrontar como suyas. Las cajas de ordenador tienen que ser funcionales, con diseños equilibrados y capaces de encajar tanto en un perfil gamer como en un perfil más bien “pro” o “sobrio”, dependiendo de la situación. La iluminación RGB ha venido al rescate de los fabricantes, que ahora tienen un margen de maniobra amplio para integrar iluminación LED RGB, que solo se haga notar cuando la ocasión lo merece, por ejemplo.

Cinco tendencias en el diseño de cajas de ordenador

En cuanto a diseño industrial, también habría bastante que decir: no solo se trata de que las cajas sean rígidas y robustas, con un acabado que preste atención a la suavidad de las aristas, por ejemplo. Se trata de que sean cajas ligeras y con un cierto grado de modularidad, de modo que los elementos que se queden en la configuración final sean solo los que realmente necesitamos, aunque con potencial para ampliaciones futuras, claro está.

Llegados a este punto, es inmediato concluir que los fabricantes de cajas de ordenador tienen la pelota en su tejado, como se suele decir, de cara a crear diseños que cumplan con las premisas anteriores.

En el siguiente apartado haremos un recorrido más detenido por las tendencias anteriores, prestando especial atención a ejemplos concretos de producto de un fabricante con una dilatada experiencia en el diseño de cajas de ordenador, fuentes de alimentación y otros componentes y accesorios para el PC.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Tags:Cajas de ordenador, Guías y taller, be quiet!

Ver comentarios (1)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal