Los Mini PC son una categoría de producto peculiar. Combinan tecnología de equipos portátiles con una funcionalidad más cercana a la de los equipos de sobremesa que a la de los laptops. Además, tienen un atractivo innegable: son equipos muy compactos y ligeros, con una conectividad muy completa que apenas ocupan espacio en el escritorio.
Son una especie de equipos portátiles sin pantalla, que, en vez de ofrecer un diseño delgado, crecen a lo alto para convertirse prácticamente en hexaedros (cubos) con unas dimensiones que, en el caso de los Mini PC GEEKOM que analizaremos y compararemos a continuación, son de 11,7 x 11,2 x 4,92 cm. Básicamente, apilando ambos Mini PC, tendríamos un cubo casi perfecto.
La fuente de alimentación es externa, como en los portátiles, al tiempo que los componentes internos son también heredados de los laptops, con CPUs en las que los TDPs son también de entre 28W y 55W, con memoria RAM SO-DIMM y almacenamiento SSD NVMe PCIe Gen3 o Gen4, dependiendo del modelo de Mini PC concreto. Lo que es diferencial es la conectividad, generalmente más generosa que en los portátiles, gracias al espacio vertical disponible.
A continuación haremos una breve descripción de ambos Mini PC centrándonos en su apariencia exterior. No nos extenderemos mucho, ya que son equipos muy similares en cuanto a su diseño industrial y su estética, con diferencias que se centran, esencialmente en el color de la carcasa.
GEEKOM tiene modelos de Mini PC más diferenciados en cuanto a estética, como los modelos Mini Air con una altura de 3,42 cm, en los que se usan procesadores menos potentes que en los de 4,92 cm. También tiene Mini PC para procesadores AMD Ryzen 9 6900HX (45W) y Ryzen 7 7735H (54W) con unas dimensiones de 12 x 13 x 5,8 cm para albergar una refrigeración más ambiciosa.
Estos equipos tienen una audiencia potencial muy variada. Son ordenadores PC perfectos para oficinas o espacios de trabajo donde se necesite conjugar el ahorro de espacio en el escritorio, con un rendimiento de CPU solvente para tareas ofimáticas o de ocio digital, exceptuando las que tengan que ver con el gaming exigente o con la aceleración mediante la GPU. Estos procesadores se defienden bien en gráficos en escenarios de ocio multimedia o productividad estándar, pero no en escenarios de creación de contenidos más allá de reels cortos o edición de vídeo, también para proyectos acotados en duración y efectos.
Por otro lado, el punto de precio está muy bien ajustado por parte de GEEKOM. El equipo A5 Mini PC, con Ryzen 7 5800H, 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, tiene un precio de 429€ en el e-Commerce de GEEKOM para España. El modelo Mini IT13 Mini PC con procesador Intel Core i9-13900H, 32 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento, tiene un precio de 789€. Son precios de oferta, pero incluso los precios de lista (599€ y 899€ respectivamente) son buenos.
Insistimos en que son precios muy competitivos, teniendo en cuenta lo cargado de las configuraciones, con 32 GB de RAM en ambos casos, así como un procesador respetable, especialmente en el modelo Intel, y un almacenamiento de 2 TB en el caso de Intel también. Sin desmerecer la propuesta AMD, menos actual, pero mejor ajustada en precio.
Las similitudes estéticas y de diseño en ambos Mini PCs son evidentes. Comparten una elevada facilidad para acceder al interior, así como construcción a base de componentes metálicos y plástico, sin comprometer la robustez o la disipación, como veremos, en ningún caso.
GEEKOM A5 Mini PC Ryzen 7 5800H
Este Mini PC viene en un formato estándar dentro de la gama de Mini PC de GEEKOM, con unas dimensiones de 11,2 x 11,7 x 4,92 cm con una carcasa metálica de color oro rosa. El acabado es excelente, con formas redondeadas y unas convenientes rejillas para favorecer la ventilación del interior.
Es compatible con el montaje VESA, de modo que podemos acoplarlo a la parte trasera de un monitor que también sea compatible con montaje VESA, para convertirlo en una especie de All In One. Como era de esperar, no viene con teclado ni ratón, pero sí viene con una conectividad generosa, donde no faltan sendos puertos USB “frontales” muy recomendables para la instalación de un teclado y un ratón inalámbricos.
Decimos “frontales”, porque, al ser un equipo tan cuadrado y simétrico, la convención para designar la parte frontal, trasera o los laterales se antoja un tanto arbitraria si no somos especialmente rigurosos. Lo suyo es que la parte trasera será la que viene con el conector de alimentación, eso sí.
La presentación del equipo es impecable: viene con una caja robusta, elegante y compacta, donde se ve claramente el equipo, con un completo repertorio de accesorios: alimentación, cable HDMI, placa para montaje VESA y la guía de usuario. Además, en la web tenemos todos los controladores, así como imágenes de instalación de Windows 10 Windows 11 y los manuales en formato electrónico.
Página oficial del GEEKOM A5 Mini PC: GEEKOM A5 Mini PC.
GEEKOM Mini IT13 Mini PC Intel Core i9-13900H
El segundo equipor Mini PC que analizaremos en este artículo es el GEEKOM Mini IT13 Mini PC con procesador Intel Core i9-13900H de 13th Gen. Como opción podremos elegir un Core i7-13700H o un Core i5-13500H. Luego veremos más opciones de memoria y almacenamiento para este modelo específico.
En la parte externa, estamos ante una réplica exacta en cuanto a dimensiones y disposición de los conectores. Lo que cambia es el color del chasis metálico, que pasa a ser azul, posiblemente para hacer juego con la identidad cromática de Intel.
De nuevo, tenemos un Mini PC muy compacto, con 11,2 x 11,7 x 4,92 cm con un peso de 652 gramos. En este caso, el procesador es un Intel Core i9-13900H, lo cual pone en un estrés térmico mayor a este modelo si lo comparamos con el A5 Mini PC. No mucho, aunque luego veremos cómo se comparan en rendimiento.
Se repite también la historia en cuanto a estética de la caja y el contenido: está muy cuidado y ofrece la posibilidad de instalar el Mini PC en la parte posterior de un monitor compatible con el montaje VESA, a modo de equipo All-in-One.
La fuente de alimentación es de 120W y viene con el equipo, junto con la placa de montaje VESA, el cable HDMI o la guía de usuario. Además, tenemos en la web de GEEKOM los controladores, las imágenes de instalación de Windows 10 y Windows 11, así como las guías y manuales correspondientes.
Lo cierto es que GEEKOM ha cuidado mucho los detalles en estos Mini PCs en lo que a diseño industrial, estética y presentación se refiere. En el siguiente apartado veremos los detalles internos de ambos Mini PCs con más detalle.
Página oficial del GEEKOM Mini IT13: GEEKOM Mini IT13.