Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Acer Predator Bifrost AMD Radeon RX 7600 OC Review

featured image
20 de noviembre, 2023 |
Javier Martínez-Vilanova

Fabricante: Acer Predator
Modelo: Radeon RX 7600
Chip: Navi 33
Velocidad Game / Boost: 2318 MHz / 2627 MHz
Memoria: 8 GB GDDR6 (18 Gbps)
Conexión: 3 x DisplayPort 1.4 / HDMI 2.1
Siguiente
Mostrando página 1 de 22

Descripción de la AMD Radeon RX

Las tarjetas gráficas Acer BiFrost son únicas. Combinan un ventilador axial tradicional con otro tipo blower en el centro. Este modelo es una Radeon RX 7600, ya tuvimos la oportunidad de probar esta refrigeración con un chip Intel Arc y las impresiones fueron buenas. En este caso no tenemos RGB en el ventilador axial.

Foto de la Acer Predator BiFrost AMD Radeon RX 7600 OC, vista diagonal de la cara de los ventiladores

En la esquina derecha superior podemos ver que se trata de una versión con overclock. En la parte inferior destaca el trazado de rayos, el ajuste de resolución dinámica Radeon Boost y el Radeon Anti-Lag, que en esta RDNA tendremos la versión plus. En la cara dorsal destaca su diseño de refrigeración híbrido y su aplicación propia.

Foto del embalaje, cara frontalFoto del embalaje, cara dorsal

Tras una cobertura de cartón deslizante tenemos una elegante caja con un efecto de doble cepillado diagonal y el nombre de Predator grabado en un tono negro brillante. Al abrir su cierre magnético vemos su logotipo iridiscente y la tarjeta gráfica junto a una guía rápida dentro de esta elegante caja.

Foto de la caja abierta

El ventilador axial está anillado, mide 9 cms y dentro de su marco tiene 9 aspas. El ventilador tipo soplador es un AeroBlade 3D. Junto a este, está el logotipo del fabricante, en la esquina junto a los conectores de salidas gráficas. Mientras que la Intel Arc teníamos muescas junto al ventilador axial, en esta RX 7600 la tapa cubre todo el área.

Detalle de los ventiladores Foto del lateral de la tarjeta gráfica

En el lateral tenemos el nombre de la serie de tarjetas gráficas gaming de AMD, un Radeon en tono blanco sobre la carcasa negra. No hay RGB en el ventilador axial pero, sí lo hay en la parte izquierda, con LEDs iluminando el nombre y el logotipo de Predator. Para su alimentación cuenta en este lado con un conector PCIe de 8 pines.

Conector de alimentación de la tarjeta gráfica

El bakcplate tiene el extremo perforado para que el ventilador axial evacue con mayor rapidez el calor de las aletas de su sistema de refrigeración en el extremo. Junto a esta apertura tenemos el logotipo de Predator en tono plateado y a continuación una zona con un detalle elegante donde podemos leer repetidamente el nombre de Predator.

Foto del backplate

La Radeon RX 7600 según las especificaciones de la propia AMD puede venir con el DisplayPort 2.1 que hemos visto implementarse por primera vez en tarjetas gráficas gaming esta serie RDNA 3. En este caso el fabricante ha optado por 3 puertos DisplayPort 1.4 junto a una cuarta salida gráfica HDMI 2.1.

Foto de las salidas de vídeo

Página oficial del producto: Predator BiFrost AMD Radeon RX 7600 OC 8GB.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 22

Tags:Acer, Radeon RX 7600, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS Chromebook Plus CX34 Review: un portátil cómodo y económico para las apps de Google
  • Descubre la mejor gráfica para jugar a 1440p en 2023
  • MiniPC GEEKOM: el Mini IT13 con Intel y el A5 Mini PC con AMD
  • iCue LINK: El ecosistema de componentes inteligentes de Corsair
  • Eleva tu experiencia Gaming a un nuevo nivel: nuevas placas base Asus ROG Z790
  • Acer Predator Bifrost AMD Radeon RX 7600 OC Review
  • Teamgroup MP44 M.2 PCIe 4.0 SSD 2TB Review: alto rendimiento a buen precio
  • La eficiencia lleva camino de convertirse en la métrica más deseada en las CPUs de Intel, AMD, Apple o Qualcomm
  • be quiet! Dark Base 701 Review: la excelencia en flujo, comodidad y versatilidad
  • Thermal Grizzly Conductonaut Extreme Review: el referente en pasta de metal líquido
Top articulos
  • Descubre la mejor gráfica para jugar a 1440p en 2023
  • Probamos NVIDIA GeForce Now Ultimate: gaming 4k a 120 fps en la nube es posible
  • Intel Core i9-14900K y Core i5-14600K Review: una evolución a la espera de Meteor Lake
  • Thermal Grizzly KryoSheet Review: adiós a la pasta térmica
  • El auge de las consolas gaming portátiles basadas en Windows: las claves
  • AMD Ryzen 7840U en el Acer Swift Edge 16 Review
  • Acer Predator Bifrost AMD Radeon RX 7600 OC Review
  • MiniPC GEEKOM: el Mini IT13 con Intel y el A5 Mini PC con AMD
  • AMD FSR 3 a prueba en Forspoken e Immortals of Aveum
  • Teamgroup MP44 M.2 PCIe 4.0 SSD 2TB Review: alto rendimiento a buen precio
Compras recomendadas
  • Gigabyte GeForce RTX 4070 Windforce OC 12 GB GDDR6X DLSS3
  • Kioxia EXCERIA 1TB SSD NVMe M.2 2280
  • Intel Core i7-13700KF 3.4 GHz Box
  • Asus Dual GeForce RTX 3060 OC Edition V2 12GB GDDR6
  • Kingston FURY Beast DDR5 5200MHz 32GB 2x16GB CL40
  • MSI GeForce RTX 4070 Ti VENTUS 3X OC 12GB GDDR6X DLSS3
  • Kioxia Exceria Pro Unidad SSD 1TB NVMe M.2 2280 PCIe Gen4 x4
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal