Fabricante: Ducky
Modelos: One 3 TKL
Switches: Cherry MX Red
Iluminación: RGB
Conectividad: USB-C
Características especiales: Teclas PBT e interruptores con hotswap
Ducky es uno de los referentes en la fabricación de teclados mecánicos. En la Computex tuvimos la oportunidad de ver su apuesta más prémium con Project D, ofreciendo un diseño modular y, ahora tenemos el placer de analizar el One 3 en su versión TKL y modelo Classic con RGB. Esta familia es muy completa, tiene también formato completo, 60% y 65% con diferentes versiones.

Ducky es una marca divertida, y esa filosofía se trasmite en su logotipo. Podemos ver también esa idea en el diseño de la caja, con el nombre del fabricante y la serie de teclados con relieve y un color morado brillante, un color que también encontraremos en el teclado. Es un diseño divertido y con una pincelada de locura con una reimaginación del espacio y un juego de figuras geométricas con una dosis de fantasía.

En el dorso tenemos la pegatina con el tipo de interruptor, en este caso lineal (Red). También se comercializa con Cherry MX Blue, Brown, Clear, Silent Red y Silver, por opciones no será. Esta pegatina nos muestra también su vida útil de 100 millones de pulsaciones y el tiempo de respuesta del propio switch, de 1 ms. Tenemos un código QR para unirse al Duck Squad junto a las claves de producto: el hotswap y QUACK Mechanics.

Ducky ha bautizado como QUACK Mechanics a un conjunto de características:
- La durabilidad de sus teclas PBT de doble inyección.
- La estabilidad gracias a su peso y su centro de gravedad.
- Su cuidada acústica gracias al relleno y la espuma EVA.
- La fina y equilibrada estabilización en sus teclas de más de una unidad.

Tenemos el detalle del nombre del fabricante y la serie de teclados en una esquina del chasis, que está construido en plástico, una forma de no disparar el precio de este teclado. Combina el tono negro en la parte superior, que casa con el tacto del PBT, y los tonos gris metalizado en los remates laterales junto al blanco en la parte inferior.

Ducky monta de casa una barra espaciadora con un tigre grabado en la capa interior para que se ilumine con el RGB. Esta tecla tiene también el logotipo que podemos encontrar también en otros 2 keycaps. Hay una barra espaciadora sin este detalle además de teclas moradas como el enter para las teclas de dirección, de borrado, bloque de mayúsculas y escape.

Además de estas teclas extra para que lo configuremos a nuestro gusto Ducky incluye extractores de switches y keycaps. El cable está muy cuidado con conectores dorados con tapa y un recogecable de goma integrado. El cable como se puede apreciar es modular y, como no podía ser de otra manera el conector del teclado es USB-C. En el otro extremo tenemos un USB tipo A. La versión de la conexión es 2.0.

En la cara inferior tenemos un ajuste de inclinación doble, una elegante chapa con certificaciones y número de serie, 4 gomas adherentes con otras 4 para las patas y 4 interruptores para cambiar el VID (el código hexadecimal del dispositivo), cambiar el NKRO a 6 teclas si queremos mejor compatibilidad con Mac o Linux y cambiar o bloquear la función de la tecla Windows.

Página oficial del producto: Ducky One 3 TKL