Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ASUS ROG Ally Review: la mejor consola portátil para gamers

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 8

Descripción interna de la ROG Ally

El corazón de la ROG Ally es un AMD Ryzen Z1 Extreme. Es un procesador basado en Zen 4 con tecnología de TSMC de 4 nm cuyo nombre en código es Phoenix. Por las especificaciones del fabricante podemos ver que se trata de la versión más potente, con un TDP de entre 15 y 30 W pero que ROG ha configurado para poder bajar el consumo a 9 W. Es un procesador con 8 núcleos y 16 hilos de ejecución con frecuencias turbo de hasta 5,1 GHz, con 3,3 GHz de reloj base y unas cachés L2 y L3 de 8 y 16 MB respectivamente.

ASUS ROG Ally, borde superior

La iGPU de esta APU está basada en RDNA 3, es en concreto una 780M con frecuencias de hasta 2700 MHz y con 12 CUs. La memoria unificada de este SoC es de 16 GB DDR5 a 6400 MT/s en doble canal, todo esto refrigerado con cámara de vapor. En la parte superior están las toberas para dejar respirar a su 2 ventiladores con filtro antipolvo. Las aletas de su sistema de refrigeración son de 0,1 mm, aportando un 10% más de superficie que las de 0,2 mm. El calor se distribuye por heatpipes con tecnología Anti-Gravity que atrae el líquido por un circuito cuando se evapora, mejorando la fuerza capilar un 18%.

Consola tumbada, cara frontal

Su pantalla táctil IPS tiene un brillo de 500 nits, una tasa de refresco de 120 Hz (el doble que la Steam Deck) y un tiempo de respuesta de 7 ms. Su recubrimiento es Gorilla Glass DXC, un compuesto de vidrio con una transmitancia (capacidad de la imagen de atravesarlo) del 99% y una reflexión especular de tan solo 0,6 (un recubrimiento común puede reflejar aproximadamente un 4%). Cubre el 100% del espacio de color sRGB y tiene 10 puntos multitáctiles.

ASUS ROG Ally, cara trasera

Para el almacenamiento dispone de un NVMe 4.0 x4 de 512 GB, una conexión con una velocidad teórica de 4,5 GB/s. Su ranura Micro SD es UHS-II, con una velocidad de hasta 312 MB/s, un ancho de banda que solo añade un segundo extra en cargas de juegos de unos 30 s. A nivel de ruido esta refrigeración ROG Inteligent Cooling tan solo produce 20 dBA según las especificaciones del fabricante.

ASUS ROG Ally tumbada, vista diagonal

La batería es de 4 celdas de ion de litio con una capacidad de 40 Wh. En el apartado de sonido tenemos certificación Hi-Res, amplificación Smart Amp y Dolby Atmos para su sistema de 5.1.2 canales virtual. En lo referente a durabilidad, los botones principales ABXY y la cruceta tienen una vida de útil de 10 millones de pulsaciones y los joysticks de 2 millones de rotaciones. La conectividad de red es Wi-Fi 6E.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 8

Tags:ASUS, Gaming

Ver comentarios (1)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal