Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Configura una VPN entre diferentes ubicaciones con routers QNAP QHora

featured image
17 de junio, 2023 |
Noticias3D
Fabricante: QNAP
Modelo 1: QHora-321
Modelo 2: QHora-322
Objeto de la guía: Configuración de una VPN entre dos ubicaciones utilizando routers QNAP QHora
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción

¿Qué es y para que puedo utilizar una VPN?

Una VPN (Red Privada Virtual) es una conexión que creamos a través de otra red (generalmente internet) y en la que el trafico que circula por ella lo hace encriptado y sin posibilidad de que lo intercepten por el camino (o al menos que lo hagan con facilidad). Para establecer una VPN necesitamos un protocolo de Túnel y un cifrado.

Comúnmente vemos anuncios que nos ofrecen “una VPN para navegar con seguridad y anonimato”, este tipo de servicios nos ofrecen a través de un software cliente de VPN, establecer conexión con un servidor remoto de VPN y navegar a través de dicho servidor, en el que se nos incluyen servicios antivirus entre otros.

En esta guía el objetivo será mas simple y transparente, utilizaremos la tecnología de las VPN para “tirar un cable de red” entre dos ubicaciones (que pueden ser dos delegaciones de nuestra oficina), utilizando una red pública como Internet y con la tranquilidad de que tanto el tráfico que generemos como los dispositivos y datos ubicados a ambos extremos se encuentren seguros ante posibles ataques desde internet..

¿Cómo podemos establecer una conexión VPN entre dos ubicaciones?

Como ya hemos comentado, dependerá del objetivo que tengamos, pero para establecer una VPN podemos hacerlo contratando un servicio externo (en dicho caso todos nuestros puntos de conexión serán clientes) o montando nuestro propio servidor VPN. Si decidimos que lo mejor es tener nuestro propio servidor, tenemos múltiples maneras de prepararlo. Desde consiguiendo un ordenador sencillo e instalando una distribución Linux que nos permita disponer del servidor de VPN (como por ejemplo pfsense), hasta sofisticados cortafuegos de miles de euros (Sonicwall, Fortigate, etc…).

Una vez seleccionado lo que utilizaremos en el extremo servidor, en el otro extremo también podemos utilizar un servicio externo, un software cliente que utilice el mismo protocolo que nuestro servidor de VPN o bien otro aparato que nos facilite las funciones de cliente de VPN.

Para esta guía hemos seleccionado dos router de QNAP de la serie QHora, en concreto los modelos QHora-321 y el QHora-322. El objetivo es configurarlos de manera que una vez finalizada la instalación sea transparente el acceso a la red y dispositivos indistintamente sea cual sea la ubicación en que nos encontremos de las dos que dispondrán de dichos routers. Vamos, para abreviar, que parezca que hemos tirado un cable de red directo entre los switches de ambas ubicaciones sin poner nada en medio.

Preparando todo lo necesario

Para preparar el extremo servidor de nuestra conexión VPN necesitamos cumplir una serie de requisitos:

1.- Disponer de una dirección IP fija o bien de un servicio de nombres dinámicos.

2.- Tener acceso a la configuración del router del operador

3.- Configurar el router de fibra (o ADSL, o 4G, o lo que tengamos) en modalidad “bridge” para pasar el control de la conexión a nuestro router QNAP QHora. O bien en caso de no poder cambiar la configuración del router del operador, deberemos al menos configurar la IP del router QNAP QHora como el servicio DMZ (y en último extremo podríamos configurar un NAT para reenviar el puerto correspondiente al protocolo que utilice nuestra VPN al router QNAP QHora)

En el extremo cliente tan solo necesitaremos tener un router configurado que nos de acceso a internet con DHCP activado y un puerto ethernet disponible.

Esquema VPN

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:QNAP, Redes, Guías y taller

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal