Descripción interna
El chip de la GeForce RTX 4060 Ti es el AD106. Está fabricado con tecnología de TSMC de 5 nm, tiene 22.900 millones de transistores y una superficie de 190 mm2. Dispone de 34 Streaming Multiprocessors en 3 clústeres de procesamiento gráfico (GPC), un 30% menos que la GeForce RTX 4070. La VRAM es GDDR6 de 18 Gbps con un total de 8 GB, un 33% menos que la RTX 4070. Dispone de 4352 núcleos CUDA Cores, 136 TMUs y Tensor Cores de 4ª generación, 48 ROPs y 34 RT Cores de 3ª generación.
Las cachés son 32 MB de segundo nivel compartida y 128 KB por Streaming Multiprocessor. El TGP es de 160W y las frecuencias base y turbo son de 2310 MHz y 2670 MHz respectivamente, lo que supone un overclock de 135 MHz en el boost. El bus es de 128 bits, ofreciendo un ancho de banda de 288.0 GB/s (554 GB/s efectivos) y el PCIe es 4.0 pero, tenemos un recorte a x8, lo que afectará al ancho de banda de placas base con PCIe 3.0.

A día de hoy, 24 de mayo de 2023, el DLSS 3 se ha implementado en más de 50 juegos y aplicaciones, incluso se ha llevado a títulos como Elden Ring, Elden Scrolls V: Skyrim o Star Wars Jedi: Survivor por parte de la comunidad modder además, el plugin para Unreal Engine 5.2 está en camino. A nivel de rendimiento en modelos con especificaciones de referencia tenemos 22 TFLOPs en shaders, 51 TFLOPs en los RT Cores y 353 TFLOPs en los Tensores Cores.
Las estimaciones de NVIDIA en términos de ganancia de rendimiento frente a las generaciones previas son del 15% frente a la RTX 3060 Ti y el 60% frente a la RTX 2060 Super. Con generación de frames el rendimiento medio estimado es del 70% frente a la RTX 3060 Ti y un 160% frente a la RTX 2060 Super. NVIDIA destaca el aumento de la caché L2 y su incidencia en un menor consumo de VRAM, reduciendo el tráfico de memoria en un 50% según sus cálculos. Más adelante tendremos una versión con 16 GB.
A nivel de codificación y descodificación tenemos un motor NVENC de 8ª generación y un NVDEC de 5ª generación capaces de reproducir vídeo descodificando AV1 con un consumo de 13W. Podéis consultar el conjunto de tecnologías de la generación Ada Lovelace en la siguiente página. A continuación tenéis la tabla comparativa de los 5 modelos Ada Lovelace lanzados hasta la fecha:
| AD102 | AD103 | AD104 | AD104 | AD106 |
---|
Aquitectura | Ada Lovelace | Ada Lovelace | Ada Lovelace | Ada Lovelace | Ada Lovelace |
---|
Nodo | TSMC 4N (5nm) | TSMC 4N (5nm) | TSMC 4N (5nm) | TSMC 4N (5nm) | TSMC 4N (5nm) |
---|
Transistores | 76.3B | 45.9B | 35.8B | 35.8B | 22.9B |
---|
Superficie del DIE | 608 mm² | 378.6 mm² | 294.5 mm² | 294.5 mm² | 199 mm² |
---|
SM | 128 | 80 | 60 | 46 | 34 |
---|
CUDA Cores | 16384 | 10240 | 7680 | 5888 | 4352 |
---|
Tensor Cores | 512 | 320 | 240 | 184 | 136 |
---|
RT Cores | 128 | 80 | 60 | 46 | 34 |
---|
ROPs | 176 | 112 | 80 | 64 | 48 |
---|
Caché L2 | 72MB | 64MB | 48MB | 36MB | 32MB |
---|
SKU | RTX 4090 24GB | RTX 4080 16GB | RTX 4070 Ti 12GB | RTX 4070 12GB | RTX 4060 Ti 8GB |
---|
MSI Center
Os hemos contado en multitud de ocasiones lo que ofrece MSI Center. Esta vez vamos a centrarnos en la configuración de GPU, mencionando el FROZR AI Cooling que puede gestionar ventiladores de forma inteligente y, ofrece un modo manual con el que crear curvas en función de la temperatura de CPU y GPU.


RGB
Mystic Light es el módulo para el control RGB de las 6 bandas de la cara de los ventiladores y el nombre de MSI además de su logotipo en el lateral. Tiene 3 perfiles, sincronización con juegos y Ambient Link, y permite seleccionar varios tipos de efectos de iluminación en los dispositivos compatibles.
