Modelo: ASUS ROG Zephyrus G14 2023
Procesador: AMD Ryzen 9 7940HS
Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop, 100W + 25W Dynamic Boost
Memoria: 32 GB DDR5-4800
Pantalla: 14’’ QHD ROG Nebula Display, 600 nits Mini LED
Almacenamiento: 1 TB NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 1,72 Kg para un grosor de 2.05 cm
ASUS ha conseguido que los equipos ROG Zephyrus G14 se hayan hecho un hueco entre los adeptos a los laptops gaming. El ROG Zephyrus G14 2023 acude fiel a su cita, equipado con tecnología de CPU de AMD y gráficos de última generación de NVIDIA. El modelo que hemos analizado es el tope de gama, con CPU AMD Ryzen 9 7940HS y gráficos NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop, con un TGP de 100 + 25W.
ASUS ofrece un equipo bastante comedido en peso, grosor y dimensiones generales, al venir con una pantalla de 14’’. El grosor es de 2.05 cm, para un peso de 1,72 Kg. Para ser un equipo gaming con componentes tan “top”, estamos ante un portátil que podemos pensar en llevar con nosotros a prácticamente cualquier lado sin que sea una molestia excesiva. No es un equipo de 1 Kg de peso, pero a cambio, llevamos encima prácticamente una estación de trabajo portátil. Para creadores, es también un equipo óptimo, aunque en este caso recomendaríamos modelos con gráficas algo más modestas.
La cubierta superior del equipo viene con el ya conocido perforado con 14.969 perforaciones concretamente. En los modelos Anime Matrix, hay que sumar la integración de 1.449 Mini Led para recrear efectos de iluminación. El modelo en color blanco, añade una película prismática que genera efectos de iluminación muy originales y muy “ASUS”. El mecanizado del equipo es perfecto, se mire por donde se mire. Las necesidades de refrigeración se tienen muy presentes, pero sin descuidar una estética original y única.
La parte inferior metálica está también perforada para permitir el flujo de aire del sistema de refrigeración. Y los laterales y la parte trasera también están diseñados para conjugar estética, conectividad y tecnología para la refrigeración del interior, algo que es vital para un portátil con tal equipamiento y grosor tan comedido.
ASUS integra también una bisagra ErgoLift que se abre 180 grados y permite que el equipo se eleve de la superficie de apoyo, lo cual mejora el flujo de aire en la parte inferior.
El teclado tiene tamaño completo, aunque sin teclado numérico independiente. La retroiluminación tiene un modo con luz blanca y otro con iluminación RGB de una zona. No hay más espacio para integrar tecnologías de iluminación RGB a escala de tecla. Es una iluminación compatible con Aura Sync. El teclado tiene un recorrido generoso y un tacto muy logrado tanto para gaming como para un uso generalista.
La conectividad está concentrada en los laterales. Es un equipo generoso en este apartado, con dos puertos USB-A 3.2 Gen2, más lector de tarjetas Micro SD y USB-C 3.2 Gen2 en el lateral derecho. En el izquierdo, tenemos el conector para el alimentador propietario, HDMI 2.1, USB-C 4 compatible con suministro de energía y DP 1.4 y una toma de audio combo de 3,5 mm.
El adaptador de corriente propietario es bastante grande, con 200W de potencia. De todos modos, es posible usar cargadores USB-C de hasta 100W. Como sucede con este tipo de “apaños”, estos cargadores permiten reducir tamaño y peso en el conjunto del equipo, pero sacrificando rendimiento gráfico o velocidad de carga. Con el adaptador de 200W podemos cargar el 50% de la batería en 30 minutos, por ejemplo.
En conjunto, estamos ante un ASUS ROG Zephyrus G14 2023 que responde perfectamente a lo que se espera de una puesta al día de esta icónica gama de portátiles. Recuerda que hay varios acabados, incluyendo el Anime Matrix que añade efectos de iluminación personalizables para mostrar en la tapa del portátil. La construcción es con un acabado excepcional y materiales técnicos muy bien elegidos. Después veremos cómo está resuelto el apartado del hardware y la refrigeración.