Modelo: MSI Summit E13 Flip Evo A13MT
Procesador: Intel Core i7-1360P, 28W
Gráfica: Integrada Intel Iris Xe
Memoria: 32 GB LPDDR5-4800
Pantalla: 13,4’’, LED LCD, 1.920 x 1.200 píxeles, 120Hz
Almacenamiento: 1 TB NVMe PCIe Gen4 x4
Peso:1,35 Kg para un grosor de 1,49 cm
No todo son portátiles gaming. Quienes busquen un laptop ultraligero para llevar siempre encima con el foco puesto en el ocio digital de consumo de contenidos o la productividad en escenarios de uso “ofimáticos” con aplicaciones que no demanden un rendimiento gráfico elevado, tienen en los portátiles ultraligeros su elección óptima.
Hablamos de equipos con pantallas de 13’’ o 14’’, con un peso entre un kilo y kilo y medio, con un grosor muy comedido, tanto en versión “convencional” como convertible 2 en 1. El MSI Summit E13 Flip Evo pertenece a esta última categoría, la de los 2 en 1, con el foco puesto en la productividad “on the go”. Es decir, es un equipo pensado para que sea fácil de transportar, llevar siempre encima y resolver tareas del día a día en las que no se necesite tener un rendimiento de GPU elevado.

MSI ha conseguido mantener el grosor muy comedido a pesar de ser un equipo convertible. Hablamos de 1,49 cm, con una diagonal de 13,4’’. El portátil ha sido cuidado en la parte del diseño industrial, con materiales técnicos para la carcasa, junto con el uso de la tecnología CNC para el corte de la carcasa. Está certificado como MIL-STD-810-H, lo cual aporta un plus de tranquilidad para los usuarios que estén todo el día con el portátil de aquí para allá.

La pantalla tiene una relación de aspecto 16:10 para una resolución de 1.920 x 1.200 píxeles. Es táctil y compatible con el MSI Pen. Y podemos girarla con total libertad para trabajar tanto en el modo convencional, como en el modo tableta, el modo stand o el modo “tienda”. El sistema de las bisagras conjuga robustez con un impacto mínimo en las dimensiones de este laptop. Como mucho, añade un poco más de peso sobre el que tendría un equipo que no fuera converitble.
Lo marcos de la pantalla son bastante delgados, aunque no tanto como en otros equipos, especialmente el superior donde va la webcam más la iluminación infrarroja, y el inferior. El teclado está bien dimensionado, así como el touchpad. El lector de huella dactilar está ubicado en la zona del reposamuñecas. La integración en el botón de encendido quizá hubiera sido mejor de cara a reducir al mínimo los elementos de interacción con el equipo.

Las conexiones pasan por dos USB-C de tipo Thunderbolt 4 compatibles con Power Delivery y Display Port, más un USB-A 3.2 Gen1, más una ranura Micro SD y un HDMI 2.1. También tenemos un interruptor en un lateral para bloquear la webcam, más un jack de audio combo. La conectividad inalámbrica pasa por Wi-Fi 6E más Bluetooth 5.3

El adaptador de corriente es USB-C de 65W. El cable de conexión al enchufe es bastante grueso si se compara con los que se conectan directamente al enchufe. No es un tema especialmente grave, pero añade algo de peso y volumen a la ecuación si nos llevamos el transformador en nuestros desplazamientos.
El acabado puede ser en color blanco o negro. El equipo que hemos probado es el de color negro, con apliques dorados. Las diferencias entre ambos modelos se limitan a la tonalidad. En conjunto, MSI ha conseguido dar forma a un equipo convertible funcional, resistente y versátil.
