Modelo: ASUS ROG Strix Scar 16 2023
Procesador: Intel Core i9-13980HX
Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop 175W
Memoria: 32 GB GDDR5-4800
Pantalla: 16’’ Nebula Display, 240Hz, 2560 x 1600 px, 1.100 nits
Almacenamiento: 2 TB (2 x 1 TB RAID 0) NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 2,5 Kg para un grosor de 2,26 cm – 3,04 cm
Los portátiles gaming están desafiando las leyes de la termodinámica con cada nueva generación. El ASUS ROG Strix Scar 16 2023 es uno de los candidatos para liderar esta revolución con su repertorio de habilidades destinadas a conseguir el mejor rendimiento de esta generación tanto en CPU como en gráficos. No solo es un portátil cuidado en lo que concierne al hardware: otros aspectos como el acabado y el diseño industrial están también mimados, así como el packaging y la mochila incluida junto con el equipo especialmente diseñada para su transporte. Es lo menos que podemos esperar de un portátil gaming ultra premium, eso sí.
Es un equipo con una construcción que combina elementos de aluminio con otros plásticos, pero sin que ello afecte a la rigidez y la robustez del chasis. Cuenta con elementos semitransparentes en los laterales y en la parte superior del teclado, así como con abundantes rejillas de ventilación. Es lógico si tenemos en cuenta que es un equipo pensado para gestionar hasta 240W combinados entre CPU y GPU. El ASUS Strix Scar 16 2023, además, es un portátil con “maletero”, aunque en esta ocasión este espacio adicional que sobresale por detrás de la bisagra de la pantalla no se usa para ubicar conexiones, sino para ampliar el espacio disponible para la refrigeración. Los laterales, por otro lado, también están ocupados en gran medida por las rejillas de ventilación.
En la parte inferior, los apoyos de goma son también generosos en tamaño, lo cual mejora la sujeción a las superficies como el espacio disponible para el flujo de aire. Como norma general, encontramos que ASUS ha priorizado todo lo relacionado con la gestión de la disipación, incluyendo un sistema de enfriamiento activo mediante tres ventiladores.
El grosor varía entre 2,26 cm y 3.04 cm. Es un grosor nada desdeñable, aunque no es algo que deba sorprendernos teniendo en cuenta el potencial de gestión de Vatios. Luego verificaremos este punto, aunque, en principio, no deberíamos dudar de las cifras publicitadas por ASUS. Este grosor permite a ASUS maximizar algunos aspectos como el del recorrido de las teclas, bastante generoso, así como dedicar teclas de acceso directo a algunas funciones habituales.
En este tipo de portátiles, la fuente de alimentación es uno de los elementos más “ladrillo”. Y en este equipo no vamos a encontrar una excepción. Es un adaptador de 330W nada menos, aunque es posible cargar el equipo a través de USB-C, compatible con Power Delivery hasta 100W. No tendremos disponible todo el rendimiento posible, pero sí que tendremos suficiente para afrontar tareas que no exijan un desempeño top en gaming y/o en CPU.
A pesar de que estamos ante un equipo bastante contundente, cerrado tiene un aspecto bastante estilizado. El esfuerzo que hacen los fabricantes para maximizar el rendimiento conteniendo las dimensiones y el peso, va calando en las gamas más recientes de equipos. Con todo, esta familia de ASUS prioriza el rendimiento frente al diseño.
La presentación es acorde con su posicionamiento premium. La caja viene decorada con motivos gaming, sin olvidar que viene con una mochila especialmente diseñada para transportar este portátil junto con todos los accesorios y objetos personales que necesitemos en nuestras quedadas o cuando nos vayamos de vacaciones.