Modelo: Vivobook Slate 13 OLED 2023
Procesador: Intel Core i3-N300, 8 cores y 8 hilos
Gráfica: Intel UHD integrados
Memoria: 8 GB LPDDR5-4800 (máx 8 GB)
Pantalla: 13,3’’ FHD OLED. 550 nits y 100% del espacio de color DCI-P3
Almacenamiento: 256 GB SSD UFS 2.1
Peso:820 gramos sin teclado, con un grosor de 0,89 cm
ASUS es uno de los fabricantes más prolíficos en cuanto a variedad de diseños y factores de forma de sus gamas de portátiles. No tiene reparo alguno en usar procesadores Qualcomm, Intel o AMD o Intel y AMD en sus familias de portátiles, así como adoptar las más recientes propuestas tecnológicas con rapidez. Es el caso de este ASUS Vivobook Slate 13 OLED 2023, que viene con un flamante procesador Intel Core i3-N300 como ”motor” para su sistema operativo Windows 11, en un formato de portátil convertible dos en uno con teclado desacoplable y compatibilidad con ASUS Pen 2.0.
El objetivo de ASUS a la hora de crear este equipo, es el de maximizar la versatilidad de uso, al permitir muy diferentes modos de uso. Quienes no vayan a usar el modo tableta, será mejor elegir un portátil delgado y ligero con un teclado integrado, por ejemplo, con un procesador más potente, como pueda ser un Ryzen “U” de las series 6000 o 7000, con un TDP superior. Quienes se beneficien del modo tableta, un equipo Windows 11 como este, ofrece lo mejor del mundo tableta junto con lo mejor del mundo laptop ultraligero. Al menos, en teoría.

Estamos ante un equipo fanless con un peso de 820 gramos y un grosor de 0,89 cm tan solo, con una batería de 50 Whr y una pantalla de 13,3’’. Básicamente, estamos ante una tableta con sistema operativo Windows 11, que, en principio, hace bueno el ideal de equipos 2 en 1 que Microsoft lleva persiguiendo desde hace décadas. Decimos “en principio”, porque el eslabón débil de este ideal ha sido tradicionalmente el del rendimiento. Los procesadores Intel x86, en situaciones de “escasez” termodinámica, rinden muy poco, mientras que los procesadores Snapdragon para equipos “Always Connected PC” adolecen de un rendimiento suficientemente alto como para ser adoptados de forma generalizada.
El procesador Intel Core i3-N300, por su parte, tiene un TDP de solo 7W con una configuración de 8 cores eficientes Gracemont provenientes de la arquitectura Alder Lake. El TDP es de 7W, pero la realidad es que el equipo se mueve en rangos de Vatios mayores en tanto en cuanto el sistema de refrigeración lo permite. En este caso, con el reto del carácter pasivo del sistema de refrigeración. Lo que indica el TDP son los Vatios mínimos que puede sostener de forma continuada o los Vatios a los que podemos aspirar en modos ultraconservadores de energía. En la práctica, tenemos más Vatios a nuestra disposición hasta unos 28W, por encima de los cuales, el equipo no es capaz de mantener la temperatura por debajo de los 80 grados, que es el límite de temperatura que parece haber impuesto ASUS para este 2 en 1.

El ASUS Vivobook Slate 13 OED 2023 está muy bien acabado, con buenas sensaciones para su manejo como tableta, así como para un uso como convertible con el teclado desacoplable y el touchpad, así como con el Pen opcional o un ratón también opcional. El cristal es Gorilla Glass NBT, que protege a la pantalla de 13,3’’ OLED frente a arañazos y frente a huellas dactilares (más o menos). La robustez está certificada con el estándar MIL-STD-810H, que se obtiene únicamente tras superar múltiples pruebas de resistencia y funcionamiento en condiciones extremas de humedad o temperatura, por ejemplo.
Viene con un soporte abatible que permite regular la inclinación del equipo, como es costumbre en este tipo de equipos. Y con un teclado desacoplable ASUS ErgoSense, donde ASUS ha conjugado ligereza y delgadez con una ergonomía a la altura de teclados fijos. También tenemos un touchpad, aunque el uso de un ratón es recomendado para conseguir la máxima productividad allí donde sea posible. La pantalla es táctil, por supuesto, a lo que se añade la interacción mediante el ASUS Pen 2.0. Un repertorio de interacciones completo, como se puede ver, bien pensado y funcional.

El diseño de la pantalla es de marcos estrechos NanoEdge en tres de sus lados. A pesar de ello, integra una cámara Full HD con IR, compatible con Windows Hello. Es muy cómodo acceder al sistema únicamente mediante la identificación del rostro, todo sea dicho. La tecnología de infrarrojos permite que el reconocimiento sea óptimo incluso con poca luz sin necesidad de aumentar el brillo de la pantalla OLED de 13,3’’.
Hablando de cámaras, tenemos también una cámara de 13 Mpx trasera, con la que podemos hacer fotos, escanear documentos o códigos QR en un momento dado. De este modo, las similitudes con una tableta se hacen patentes, aunque sin renunciar a las ventajas del sistema operativo Windows 11. Luego veremos si el rendimiento está a la altura de lo que podríamos esperar de un portátil Windows en 2023.

El adaptador de corriente de 65W es de tipo USB-C, con un tamaño y peso comedidos, aunque sin renunciar a la tecnología de carga rápida. En las pruebas de la vida real veremos si apartados como la autonomía están a la altura de lo que se espera de un convertible. Por lo pronto, adelantar que el equipo carga el 60% en 39 minutos. La duración de la batería la comentaremos más adelante también.

A primera vista, ASUS ha conseguido que el Vivobook Slate 13 OLED 2023 responda a las premisas de los equipos convertibles 2 en1, al menos en la parte de la estética, el diseño industrial y la ergonomía. Lo tocante a la tecnología y el rendimiento, lo veremos en los siguientes apartados.
