Modelo: MSI Titan G77 HX 13V
Procesador: Intel Core i9-13950HX
Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop, 150W TGB + 25W Boost
Memoria: 2 x 32 GB DDR5-4800
Pantalla: 17,3’’ 4K Mini LED a 144Hz, 100% DCI-P3, DisplayHDR 1000
Almacenamiento: 2 x 2TB NVMe PCIe Gen4 x 4 RAID 0
Peso: 3,3 Kg para un grosor de 2,3 cm
Parece que los fabricantes de portátiles están haciendo un trabajo especialmente loable en lo que a diseño industrial e ingeniería de sus portátiles gaming o para creadores se refiere. Integrar los componentes de hardware más potentes del momento en equipos portátiles no es una tarea sencilla si se busca un funcionamiento óptimo que permita sacar el máximo partido posible a la CPU y/o la GPU, pero el resultado es convincente a la vista de equipos como este MSI Titan G77 HX 13V que ahora analizamos.

Su impresionante capacidad de disipación no está exenta de efectos “colaterales”, como la generosidad de sus dimensiones y peso, aunque es entendible que se necesite una superficie de disipación igualmente generosa para mantener el equipo a una temperatura amigable de forma sostenida. MSI aprovecha esta necesidad para integrar una pantalla extraordinaria de 17,3’’ con tecnología Mini LED y resolución 4K, compatible con HDR1000 y con espacios de color como el exigente DCI-P3, con marcos muy delgados, todo sea dicho. Es un portátil grande, pero con un grosor muy comedido de solo 2,3 cm. Es un equipo con “maletero”, eso sí. Es decir, cuenta con una parte que sobresale por detrás de la pantalla, que en esta ocasión no se usa para integrar conexiones traseras, sino para ampliar el espacio disponible para la refrigeración, con toberas de entrada y salida de aire generosamente dimensionadas.

El transformador de corriente es de 330W, dimensionados para alimentar correctamente a este equipo, con nada menos que una GeForce RTX 4090 como tarjeta gráfica con un TGP de 150W y un procesador Core i9-13950HX como procesador, con 8 cores P y 16 cores E, con un total de 32 hilos de ejecución y TDP de 55W, aunque es capaz de funcionar a regímenes más elevados de forma sostenida sin demasiados problemas. De hecho, los PL1 y PL2 están configurados con 220W en ambos casos.

MSI dispone de espacio de sobra para ofrecer configuraciones espectaculares en hardware y componentes XXL como el teclado mecánico Cherry MX Ultra Low con iluminación RGB a escala de tecla y teclado numérico independiente. En el aparatado de componentes internos, podemos ampliar la memoria RAM a 128 GB nada menos, usando las cuatro ranuras SO-DIMM DDR5 disponibles o tener nada menos que tres ranuras M.2 SSD. En nuestro equipo concreto tenemos solucionado el almacenamiento en forma de dos unidades de 2 TB en RAID 0.

A pesar de que no contamos con la parte de atrás para integrar las conexiones, el generoso tamaño del MSI Titan G77 HX 13VX permite ubicar las conexiones en los laterales sin que se eche de menos ningún puerto esencial y sin que haya problemas de espacio.

La presencia de toberas y rejillas de ventilación es evidente, aunque MSI aprovecha estos espacios para instalar elementos de iluminación RGB compatibles con Mystic Light de MSI. MSI no hace un uso abusivo de la iluminación, todo sea dicho, lo cual hace que sea posible usar este equipo a modo de estación de trabajo de alto rendimiento en escenarios como los de creación y autoría multimedia, sin ir más lejos.
Como decíamos, el MSI Titan G77 HX 13VX no es un equipo precisamente pequeño ni ligero, con 3,3 Kg de peso a lo que hay que sumar el cargador de 330W de tipo “ladrillo”. Es posible cargar el equipo a través de un cargador USB-C compatible con Power Delivery (PD) hasta 100W, aunque a costa de prescindir de una buena “tajada” de rendimiento al contar con una cantidad limitada de Vatios que hay que repartir entre la CPU o la GPU, salvo que desactivemos la GPU dedicada.
