La GIGABYTE B760 GAMING X AX es una evolución de la placa base sin "sufijo" AX en referencia a la controladora Wi-Fi 6E. Es una placa base de gama media preparada para la decimotercera generación de procesadores Intel: Raptor Lake. También soporta procesadores Alder Lake 12 Gen, que usan el mismo zócalo LGA 1700.

La caja cuenta en la cara frontal con un diseño futurista y, como no podía ser de otra manera, entre las claves de producto que podemos ver en la cara dorsal está la adición del Wi-Fi 6E. Comenta además la comodidad de EZ-Lach y características del VRM que veremos en la siguiente página.


La GIGABYTE B760 GAMING X AX tiene un diseño para memoria RAM DDR5 y cuenta con una potente disipación para el VRM, en el bloque principal se puede leer la serie. Los conectores NVMe son 4.0 y cuentan con soporte para los niveles RAID 0, 1, 5 y 10. El principal, gestionado por el procesador, tiene disipación.

Su precio ronda los 200€, la disipación de los NVMe secundarios, botones de arranque o reset en el PCB son unos de los detalles de gamas más altas, así como un DAC de alta calidad y preamplificación de auriculares. GIGABYTE cuida esto en su gama alta, con excelentes DACs ESS Sabre. En esta gama media nos tendremos que conformar con un chip Realtek ALC897.

Como podemos comprobar en las soldaduras del PCB, no contamos con varios carriles en los PCIe secundarios, convenientemente situados en la parte inferior, para no ser tapados por tarjetas gráficas de gran tamaño. Tenemos el PCIe 4.0 x16 principal controlado por la GPU y 2 secundarios a cargo del chipset, 3.0 x1.

Para la alimentación del procesador cuenta con un conector EPS de 8 pines, no dispone de 2 como las gamas entusiastas pero, tiene incluso margen para alimentar el turbo máximo del Core i9-13900K con el que la pondremos a prueba. Va bien servida de conectores de ventilador con 2 para CPU arriba, otros 2 de caja en el lateral y 2 más bajo.

No hay iluminación LED pero, hay headers para 5v y 12v en las partes superior e inferior. Tiene headers 3.2 para USBs tipo C y A frontales. Los 4 LEDs "debug" para arranque, CPU, GPU y memoria son rojos, así que habrá que acercarse para distinguirlos en caso de fallo. Dispone de un botón Q-Flash Plus que permite actualizar BIOS mediante USB con solo alimentar la placa base.

Como ya hemos comentado, la novedad de esta GIGABYTE B760 GAMING X AX es la adición de controladora de red Wi-Fi 6E, acompañando la Ethernet de 2,5 GbE. Cuenta además con una antena externa para poder posicionarla de forma óptica y su diseño es bastante elefante. El conjunto de puerto para conectividad en el panel trasero es el siguiente:
- 1 x USB tipo A 3.2 Gen 2 (rojo)
- 1 x USB tipo C 3.2
- 1 x USB tipo A 3.2
- 5 x USB tipo A 2.0
- 2 x Conectores de antena SMA (2T2R)
- 1 x DisplayPort 1.2 (4K@60Hz)
- 1 x HDMI 2.0 (4K@60Hz)
- 1 x RJ-45
- 6 x jacks de audio
Página oficial del producto: GIGABYTE B760 GAMING X AX.