Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Cómo usar DDU para desinstalar tus drivers correctamente

Anterior
Mostrando página 2 de 2

Actualización de drivers y cómo usar el programa DDU

GeForce Experience es el complemento del driver de NVIDIA que nos permitirá aplicar filtros en juegos, aplicar configuraciones gráficas ajustadas a nuestro hardware automáticamente, hacer fotos en juegos con Ansel, monitorizar parámetros de rendimiento, y grabar y realizar streaming con ShadowPlay, al mismo tiempo que podemos gestionar nuestra biblioteca de juegos y actualizar el driver entre otras funciones.

Foto del software GeForce Experience

El panel de control de NVIDIA tiene un diseño vetusto, nada que ver con GeForce Experience. Sin este moderno componente no tendremos la posibilidad de ver la notificación de drivers nuevos y su cómoda actualización. Una opción que ofrece GeForce Experience y el software Adrenalin de AMD en la propia ventana de inicio.

Captura del software Adrenalin

El Display Driver Unistaller (DDU) es el software que nos ayudará a realizar una desinstalación de drivers completa, extremadamente útil cuando una desinstalación normal falla, especialmente cuando cambiamos de fabricante de tarjeta gráfica. Desde archivos sobrantes, pasando por claves de registro, es una potente herramienta que nos puede salvar de un formateo. Esta es su página oficial: wagnardsoft.com, también podremos descargarlo desde guru3d.com, portal con el que hay una estrecha colaboración.

Captura de pantalla del programa DDU

Para realizar estos cambios a nivel profundo del sistema, de una manera muy intuitiva DDU nos guía para realizar una acción previa altamente recomendada: reiniciar en modo seguro. Nos da esta opción, así como la de reiniciar en modo seguro con funciones de red. Si queréis consultar otros métodos para reiniciar en modo seguro con Windows 11 o 10, podéis acceder al tutorial de la propia Microsoft.

Captura de pantalla del programa DDUCaptura de pantalla del programa DDU

DDU también puede limpiar la instalación de los drivers de audio. Es un programa con un buen soporte y, al que podremos ayudar con donaciones con enlaces en las webs de wagnardsoft y gurud3, así como en la parte inferior del mismo programa. Debemos recordar que hay que seleccionar el driver a desinstalar. Es algo en principio sencillo pero, podría darse el caso de equivocarse y elegir la opción de la nueva tarjeta gráfica a instalar.

Captura de pantalla del programa DDUCaptura de pantalla del programa DDU

Tenemos pues las elecciones de drivers de gráficos y de audio, y la de los 3 principales fabricantes de GPUs: NVIDIA, AMD e Intel. Tenemos también 3 opciones para la limpieza: no reiniciar, reiniciar y apagar. Ésta última es la que debemos elegir si cambiamos de tarjeta gráfica en ese mismo momento. Se ejecuta, se apaga (recomendamos apagar también la fuente de alimentación con su interruptor si no vamos a quitar el cable) y solo nos queda cambiar de GPU e instalar los nuevos drivers.

Otra función muy interesante de DDU es su opción de eliminar de forma quirúrgica algunos elementos del driver, ya sea porque ya no queremos emplear dicha función o porque nos da errores. Son acciones que recomendamos solo para usuarios avanzados o como último recurso tras el fallo en alguno de estos. El mismo programa nos marca las opciones que considera conflictivas o las que considera beneficiosas, recomendándolas o no, incluso algunas con énfasis y otros apuntes, como el de haber probado primero de forma manual el modo seguro para configurar el cuadro de diálogo.

Captura del las opciones de DDU

Confiamos en que no tengáis que recurrir a DDU por problemas, lo recomendamos encarecidamente previo cambio de fabricante del chip de tarjeta gráfica, incluso entre arquitecturas diferentes como pueden ser RDNA 2 (Radeon RX 6000) y RDNA 3 (Radeon RX 7000). Si Murphy ha llamado a vuestra puerta, confiamos en que esta guía os sea de ayuda. Para cualquier otro problema recordaros que en el foro hay gente experta dispuesta a ayudar, así que no dudéis en pedir consulta en nuestro foro Noticias3D. Por último concluir comentando que DDU nos puede ayudar también a mantener un correcto rendimiento en nuestro equipo.

Páginas:
Anterior
Mostrando página 2 de 2

Tags:Guías y taller, Drivers, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal