Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

MSI MEG Trident X2 Review

featured image
6 de enero, 2023 |
Manuel Arenas

Modelo:MEG Trident X2
Procesador:Intel Core i9-13900KF
Gráfica:NVIDIA GeForce RTX 4090 350W
Memoria:64 GB DDR5-4800MHz
Almacenamiento:2 TB SSD NVMe PCIe Gen4 x4 + 2 TB SATA HDD
Peso:14,06 Kg para 48,71 x 22,26 x 45,38 cm (40 litros)
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Introducción y descripción externa del equipo

Los equipos con procesadores Intel Core de 13th Gen y gráficas RTX 40 prometen ser el Santo Grial de las configuraciones gaming más top, así como de los PCs para creadores y entusiastas del rendimiento extremo. Los fabricantes, por su parte, acompañan a estos procesadores y GPUs con diseños premium y configuraciones muy cargadas en apartados como el almacenamiento o la RAM, sin olvidar la conectividad. La estética es otro aspecto en el que los fabricantes empiezan a poner el foco de atención, tanto por diseño industrial como por ergonomía o dimensiones.

MSI MEG Trident X2 caja del equipo

El MSI MEG Trident X2 es uno de esos equipos, cuidados hasta el más mínimo detalle. Entra dentro de la familia “MEG”, que son las siglas de MSI Enthusiast Gaming, por lo que estamos ante propuestas de gama muy alta y equipamientos premium. Es un ordenador de sobremesa, aunque en formato compacto. Con apenas 49 x 45 x 22 cm (redondeando), y un volumen de 49 litros, contiene tanta tecnología que bien podríamos estar ante la versión tecnológica del bolso de Mary Poppins, donde, en un tamaño mínimo, cabía el equivalente a varias maletas convencionales. En este equipo, en un tamaño mínimo, tenemos el equipamiento de PCs de sobremesa que, tradicionalmente, han sido mucho más generosos en dimensiones y en volumen.

Hablamos de un procesador Intel Core i9-13900KF, más una gráfica GeForce RTX 4090 con 24 GB de VRAM, 2 TB de almacenamiento SSD NVMe PCIe Gen4 x4 más 2 TB de almacenamiento HDD y 64 GB de RAM DDR5-4800, ampliables a 128GB. A eso hay que sumar la fuente de 1000 W ATX 80PLUS Gold y el sistema de refrigeración líquida AiO de 280 mm con dos ventiladores.

MSI MEG Trident X2 contenido caja

Este equipo MSI MEG Trident X2 13th, viene con los accesorios necesarios para conectar la alimentación de los componentes que instalemos, manuales o tornillería. No es un PC pensado para que el usuario “toquetee” mucho, la verdad, más allá de ampliar memoria o almacenamiento: ya viene bastante bien equipado de serie. La duda que se plantea al ver las dimensiones de este equipo y los componentes que lleva, es si el rendimiento estará condicionado de algún modo por el temido Throttling térmico. Lo veremos en la parte del rendimiento.

Tenemos, como elemento especialmente diferencial, la pantalla integrada HMI 2.0. HMI son las siglas de “Human Machine Interface”. De este modo, MSI lleva al control táctil en esta mini pantalla, la monitorización y ajustes de diferentes parámetros del sistema relacionados con el rendimiento o el funcionamiento de este PC, con diferentes opciones de personalización también.

Tienes un vídeo donde se muestran algunas de las posibilidades de esta interfaz, junto a todos los modos de Mystic Light configurables en el Trident X2:

Como puedes ver, el fucionamiento es toalmente fluido con una respuesta inmediata a la interacción con los ajustes en pantalla. Una implementación, en suma, más que correcta, con aplicaciones en la vida real útiles y que suponen un ahorro de tiempo frente al método de ajuste tradicional a través del software en Windows.

MSI MEG Trident X2 vista lateral perspectiva izquierda

El acabado y las formas son excepcionales en cuanto a ejecución. Otra cosa es que nos guste más o menos en la parte estética más subjetiva, pero la apariencia es impecable, con acabados cuidados y ajustes buenos en los elementos del chasis. Es una tarea difícil, porque el diseño tiene que rendir cuentas sobre todo a la termodinámica, entendida como la coreografía de los flujos de entrada y salida del aire para mantener la temperatura de los componentes internos en un punto óptimo para asegurar un rendimiento sostenido de CPU y GPU tan alto como sea posible.

MSI MEG Trident X2 detalle logo MEG

La vista lateral permite apreciar la irregularidad del diseño, que cumple con una interesante función como es la de permitir que haya más partes de la caja perforadas para permitir el paso del aire desde el exterior al interior y desde el interior al exterior, de acuerdo con la disposición de los ventiladores y el sentido de giro.

MSI MEG Trident X2 vista lateral izquierda

En la vista de la parte trasera encontramos abundantes detalles sobre la estructura de este PC. Por lo pronto, la placa base ofrece una disposición atípica. Si te fijas, el panel de conexiones trasero está hacia el lado derecho en vez del lado izquierdo más habitual. Y las ranuras PCIe, están encima del panel de conexiones, donde tradicionalmente estaría la fuente de alimentación. La fuente, a su vez, está en la parte inferior, en su propio compartimento aislado del espacio ocupado por la placa y los componentes.

Las conexiones traseras pasan por: 1 x USB 3.2 Gen 2x2 Type C, 3 x USB 3.2 Gen 2 Type A, 2 x USB 2.0 Type A, 1 x Supports 4K@30Hz as specified in HDMI 1.4, 2 x RJ45 (2.5G + 1G LAN), 1 x PS/2, 5 x Audio Jack, 1 x S/PDIF. Se echa de menos una opción de conectividad Thunderbolt, eso sí. No es que nos quedemos cortos con las conexiones que vienen con el MEG Trident X2 13th, pero ya puestos, estaría bien contar con Thunderbolt 4. Vemos también la rejilla del ventilador de 80 mm de la parte trasera, que tiene la misión de sacar aire caliente del interior

MSI MEG Trident X2 vista trasera general

Esta disposición juega un papel relevante en la refrigeración Silent Storm Cooling 3. Permite que la tarjeta gráfica GeForce RTX 4090 esté justo en la parte superior, con “acceso” al aire frío del espacio donde lo estés usando. De este modo, “chupa” aire con sus tres ventiladores, que luego entrará en el espacio ocupado por la placa base y la memoria, donde se mezcla con el aire frío “chupado” desde la parte frontal e inferior. Este aire se "chupa" gracias a los ventiladores de la refrigeración All In One líquida de la CPU y el ventilador trasero, que, a su vez, sacan el aire caliente del interior.

MSI MEG Trident X2 detalle ranuras traseras PCIe

En la foto de detalle vemos las cuatro ranuras PCIe de expansión, en la parte superior del equipo. En este caso, la tarjeta gráfica GeForce RTX 4090 ocupa tres de ellos, por lo que no parece probable que vayamos a dar un uso realista de la cuarta ranura de expansión.

MSI MEG Trident X2 detalle ranuras PCIe parte trasera

En esta perspectiva se aprecia con más claridad la geometría de este equipo de MSI, donde se aprecia también la pantalla HMI 2.0, que en esta ocasión aparece apagada. El acabado es brillante, con una peana bien pensada para dar estabilidad, a la que contribuye la instalación de la fuente de 1000 W en la parte inferior.

La foto de la parte frontal es también representativa del diseño, con formas estilizadas y geometrías llamativas, aunque funcionales también.

MSI MEG Trident X2 detalle pantalla frontal HMI 2.0

MSI MEG Trident X2 detalle parte frontal

La parte superior es la que contiene las conexiones que tradicionalmente llamamos “frontales”. A saber: 1 x USB 3.2 Gen 2 Type C, 2 x USB 3.2 Gen 1 Type A, 1 x entrada Mic / 1 x Auriculares.

MSI MEG Trident X2 detalle parte superior

Página oficial del producto: MSI MEG Trident X2

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Tags:MSI, Gaming, MiniPC

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal