Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Comparamos la eficiencia de los procesadores para portátiles de Intel y AMD

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 3

Las pruebas que hemos hecho: equipos y software. En busca de métricas de eficiencia y rendimiento

En las pruebas hemos tabulado los resultados obtenidos en Cinebench R23 multicore para ambos portátiles con procesadores Intel Core i9-12900H y AMD Ryzen 7 6800H, ambos de 45W de TDP nominal. El primero con 14 cores y 20 hilos y el segundo con 8 cores y 16 hilos. Recuerda que Intel viene con arquitectura híbrida con cores P de rendimiento y Cores E para eficiencia.

Índice:

  • CB R23 sin FurMark
  • CB R23 con FurMark
  • FurMark sin CineBench R23
  • FurMark con CineBench R23
  • Diferenciales de resultados para Intel y AMD con y sin CB R23 y con y sin FurMark

Hemos ejecutado CB R23 sin FurMark y con FurMark, forzando el uso de la iGPU en ambos procesadores. De ese modo, vemos el impacto del empleo de la iGPU en el rendimiento de la CPU y viceversa.

Equipos:

ASUS TUF Gaming 15:

  • AMD Ryzen 7 6800H
  • 16 GB DDR5
  • 1 TB SSD NVMe PCIe Gen3 x4
  • GPU NVIDIA GeForce RTX 3070

Asus Zenbook Pro Duo:

  • Intel Core i9-12900H
  • 32 GB RAM DDR5
  • 1 TB SSD NVMe
  • GeForce RTX 3050 Ti

CB R23 sin FurMark

En esta tanda de pruebas, hacemos un recorrido por todos los rangos de Vatios en pasos de 5W desde los 5W hasta que el rendimiento no sube más, allá por los 90W. Teniendo en cuenta que el TDP nominal de Intel y AMD en este caso es de 45W, podemos entender un poco más cómo los procesadores actuales dependen mucho de los sistemas de refrigeración para alcanzar el máximo rendimiento posible.

De todos modos, lo más interesante es lo que sucede por debajo de los 45W. Cuando los Vatios están restringidos, observamos que el rendimiento del procesador de Intel está por debajo del de AMD. Es interesante observar que, para 5W, AMD usa unos 5,8W (no puede mantener su funcionamiento solo con 5W) e Intel usa 6,1W. De todos modos, mientras que AMD obtiene 1.208 puntos en CB R23, Intel no completa la prueba en un tiempo sensato. Para 10W, AMD es un 63% mejor que Intel, para 15W, AMD es un 42% mejor, para 25W, AMD es un 22,5% mejor. Para 35W, AMD es un 18% mejor, mientras que para 45W, AMD e Intel ya se igualan, siendo AMD un 5% mejor.

Solo a partir de los 60W, Intel supera a AMD en rendimiento, aunque marginalmente. La conclusión aquí es clara: AMD es mucho mejor en rendimiento de CPU que Intel cuando los Vatios están limitados. Ahora puedes entender un poco mejor por qué las consolas gaming portátiles usan AMD, al tener apenas 15W de “presupuesto” de Vatios.

 Gráfica de rendimiento de CB R23 con diferentes límites de Vatios.

Foto: Gráfica de rendimiento de CB R23 con diferentes límites de Vatios para Intel y AMD.

CB R23 con FurMark

En esta tanda de pruebas, ejecutamos CineBench R23 al mismo tiempo que lanzamos el estrés test gráfico FurMark forzando el uso de la iGPU. De este modo, sometemos a la CPU a una carga adicional de Vatios.

Aquí los resultados favorecen aún más a AMD. Para 10W, AMD es un 94% mejor en CB R23 multicore. Para 15W, AMD es mejor en un 67,6% e incluso para 45W y 60W, AMD supera a Intel en un 27,5% y un 4,5% respectivamente. Es más, AMD supera a Intel en todos los rangos de Vatios.

 Gráfica de rendimiento de CB R23 con diferentes límites de Vatios con FurMark en activo.

Foto: Gráfica de rendimiento de CB R23 con diferentes límites de Vatios para Intel y AMD al tiempo que se ejecuta FurMark.

FurMark sin CineBench R23

Ahora veremos el rendimiento en FPS de FurMark sin CB R23 para diferentes límites de Vatios. De nuevo, AMD con su gráficos integrados Radeon, supera a Intel Xe con claridad por debajo de los 45W. No de un modo tan claro como en la CPU, pero sí de un modo consistente en torno al 15%. Para 45W en adelante, los resultados están en rangos de FPS similares.

En el caso de las consolas portátiles, esta ventaja de AMD frente a Intel es también relevante.

 Gráfica de rendimiento de FurMark (FPS) con diferentes límites de Vatios sin CB R23 en activo.

Foto: Gráfica de rendimiento de FurMark (FPS) con diferentes límites de Vatios sin CB R23 en activo.

FurMark con CineBench R23

Los resultados de FurMark con CB R23 activo, confirman la eficiencia de AMD, que supera a Intel en todos los rangos de Vatios, salvo en 15W, aunque puede deberse a un error de la prueba. AMD supera a Intel hasta en un 22% para la prueba con 25W.

A menos Vatios, más cae el rendimiento en FPS si se compara con el rendimiento cuando no se ejecuta CB R23. A más Vatios, el rendimiento cae menos hasta acercarse de manera fuerte a partir de 60W. En este caso, AMD cae más que Intel para menos Vatios, pero aún así consigue mejores resultados que Intel, especialmente cuando se tienen en cuenta los resultados cuando se ejecutan tanto CB R23 como FurMark, manteniendo unos resultados sumamente equilibrados.

 Gráfica de rendimiento de FurMark (FPS) con diferentes límites de Vatios sin CB R23 en activo.

Foto: Gráfica de rendimiento de FurMark (FPS) con diferentes límites de Vatios con CB R23 en activo.

Diferenciales de resultados para Intel y AMD con y sin CB R23 y con y sin FurMark

En las gráficas siguientes, mostramos los diferenciales de resultados para cada procesador, tanto para CB R23 como para FurMark, cuando se ejecutan simultáneamente y cuando se ejecutan por separado. Es un dato interesante también, de cara a entender un poco más las arquitecturas de ambos procesadores de Intel y AMD.

 Gráfica de rendimiento de CineBench R23 sin y con FurMark para Intel.

Foto: Gráfica de rendimiento de CineBench R23 sin y con FurMark para Intel.

 Gráfica de rendimiento de CineBench R23 sin y con FurMark para AMD.

Foto: Gráfica de rendimiento de CineBench R23 sin y con FurMark para AMD.

 Gráfica de rendimiento de FurMark sin y con CB R23 para Intel.

Foto: Gráfica de rendimiento de FurMark sin y con CB R23 para Intel.

 Gráfica de rendimiento de FurMark sin y con CB R23 para AMD.

Foto: Gráfica de rendimiento de FurMark sin y con CB R23 para AMD.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 3

Tags:Guías y taller, Procesadores, Portátiles

Ver comentarios (2)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal