La GIGABYTE GeForce RTX 4090 GAMING OC 24G es una tarjeta gráfica enorme, como cualquier GeForce RTX 4090 refrigerada por aire. Estamos hablando de una tarjeta con una altura de 7 cms y medio, ocupando 3 slots e invadiendo un cuarto. Mide más de 34 cms de largo, lo que imposibilita su montaje en muchas cajas que no considerábamos precisamente pequeñas. Su peso es de 2 kilos y 20 gramos, nada menos.

El diseño de la caja tiene como protagonista una especie de cyborg en la cara frontal. En este lado encontramos las esquinas de la izquierda con el nombre del fabricante y 4 tecnologías clave en la parte inferior: DLSS, Ray Tracing, Reflex y Studio en referencia a sus drivers para tareas profesionales y de creación. En la cara trasera tenemos entre otras claves la gestión de RGB Fusión, el programa de GIGABYTE para elegir el color de RGB y los siguientes efectos de iluminación: resplandor, ola, cambio de color, gradiente, ciclo, estático, flash, doble flash y pulsos. Al abrir la caja nos encontramos con un sobre con la guía de usuario y una tarjeta con un QR para extender la garantía a 4 años, con un plazo de 30 días desde la fecha de compra.


Su sistema de refrigeración cuenta con 3 ventiladores WINDFORCE de 110 mm con rotación en sentido horario en su ventilador central, invertido en los ventiladores laterales. Los rodamientos de los ventiladores están lubricados con nanocarbono, para ofrecer el doble de vida útil frente a lubricantes tradicionales. Sus ventiladores cuentan con tecnología 3D Active para el "fan stop" y franjas 3D, 3 protuberancias en medio del aspa para mejorar el flujo de aire. La banda blanca que se puede apreciar en el interior, a la largo del marco, es un halo RGB.

En el lateral encontramos el nombre de la familia (GEFORCE RTX) grabado en tono gris, el mismo tono se emplea en la esquina inferior derecha, donde se ubica el nombre del fabricante, en una ventana con tono brillante, donde las letras de GIGABYTE cuentan también con RGB. Entre ambos bloques de aletas tenemos una amplia cámara de vapor con contacto directo tanto en el núcleo como en la VRAM, del que nacen 10 heatpipes de cobre de 6 mm. Podemos apreciar también a esta altura en el lateral del PCB un switch para su doble BIOS, con un modo OC y otro silencioso. A su lado se encuentra el conector de alimentación PCIe 5 de 12 + 4 pines para control.

Convenientemente alineado con el ventilador lateral, el backplate tiene un corte Screen Cooling con casi 10 x 12 cms de superficie para expulsar el calor con mayor eficiencia. Al lado de esta GIGABYTE ha grabado el nombre de la familia GeForce RTX. En la esquina cercana al conector PCIe a placa base y las salidas de vídeo su diseño recibe unas intrincadas líneas, que le brindan un toque moderno. Debajo de este diseño encontramos el nombre del fabricante, en el mismo tono blanco empleado para las letras de la familia de GPUs. En la parte inferior de la foto hay un corte en el backplate que deja ver el PCB y un indicador LED de encendido, justo encima del conector de alimentación.

La GIGABYTE GeForce RTX 4090 GAMING OC 24G cuenta con 3 salidas de vídeo DisplayPort 1.4, ofreciendo en cada conector un ancho de banda de 32,4 Gbps y una resolución máxima de 8K (7680x4320) y una frecuencia de refresco de 60 Hz a esta resolución, habrá que esperar a la siguiente generación o un refresco para ver conectores DisplayPort de 2ª generación. El cuarto conector es un HDMI 2.1, una revisión de la 2ª generación que alcanza un ancho de banda de 48 Gbps.

Con semejante peso, superando los 2 kilos, debe quedarnos claro que al montarla en horizontal, será necesario un refuerzo para el apoyo. Para tal labor GIGABYTE incluye entre sus accesorios un sistema de sujeción formado por 2 piezas de acero y tornillería que se fijan al fondo de la tarjeta gráfica y a la torre en los orificios E-ATX. Así mismo el fabricante incluye un adaptador de alimentación PCIe Gen5 a 4 tomas PCIe de 8 pines.

Página oficial del producto: GIGABYTE GeForce RTX 4090 GAMING OC 24G.