Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Pantallas plegables: una tendencia consolidada, pero aún con mucho recorrido

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 3

Lo que hay en la actualidad: smartphones y portátiles

Los dispositivos con pantallas plegables que podemos encontrar en la actualidad en el mercado no son muchos, pero sí que están ya en un estado de desarrollo que permite hablar de propuestas comerciales aptas para su adquisición por el gran público. Las primeras generaciones no eran recomendables más allá de una audiencia entusiasta ávida de tener lo último de lo último en tecnología a cualquier precio.

Precisamente, hablando de precios, los dispositivos con pantallas plegables han tenido en este apartado uno de los “puntos de corte” más notables de cara a democratizar su adopción generalizada. Los smartphones, con precios en torno a los 1.800 euros o 2.000 euros, no están al alcance de todos los públicos precisamente. Los portátiles, que empiezan a llegar ahora, tienen precios en torno a los 3.000 euros o 4.000 euros para configuraciones muy majas de hardware, pero que muestran un sobre precio notable frente a equipos similares con pantallas convencionales.

 Pantallas plegables, la democratización de los terminales plegables llega con los Galaxy Z Flip de Samsung.

Foto del Samsung Galaxy Z Flip4, un terminal plegable con un precio en torno a los 1.000 euros, un precio que está ya al alcance de una audiencia amplia.

Daremos un repaso por las propuestas actuales de dispositivos con pantallas plegables, centrándonos en tres categorías: los smartphones en los que la pantalla plegable se usa para aumentar el tamaño de la pantalla. Los smartphones en los que la pantalla plegable se usa para reducir el tamaño del dispositivo cuando la pantalla está plegada. Y los portátiles con pantallas plegables, en los que solo tenemos una interpretación, orientada a tener un tamaño de pantalla mayor que cuando está plegada, al tiempo que se mantiene la usabilidad convencional cuando la pantalla está plegada, ya sea con teclado en pantalla o con teclado físico y/o con stylus o interacción táctil.

Smartphones plegables para maximizar la pantalla

En este caso, los dispositivos exhiben un diseño similar a los smartphones actuales cuando están plegados. En esta posición, tenemos una pantalla similar a la que tendría un smartphone convencional, aunque generalmente con una relación de aspecto algo más “estirada” debido a que la bisagra impone ciertas condiciones en cuanto a espacio físico ocupado.

La ventaja de estos smartphones radica en el mayor tamaño de pantalla que se tiene cuando abrimos el terminal. En este sentido, los fabricantes han estado tratando de realizar modificaciones en las capas de personalización sobre Android, al tiempo que Android ha ido añadiendo funcionalidades para las pantallas plegables en su Android 12L, aunque en el momento actual, Android 12L es prácticamente una versión de Android 12 para los smartphones Galaxy Z Fold de Samsung.

 Pantallas plegables, la democratización de los terminales plegables llega con los Galaxy Z Flip de Samsung.

Este tipo de terminales son los más habituales en la gama de smartphones plegables, pero también son los que más comprometen la esencia de la movilidad, al añadir peso y grosor a los dispositivos frente a los terminales convencionales. Es cierto que la pantalla, una vez abierta, provoca un efecto “wow” importante, pero a expensas de que sea menos evidente llevarlo en un bolsillo.

Samsung Galaxy Z Fold4.

Samsung tiene la propuesta más “redonda” en cuanto a terminales plegables. El Z Fold4 es la cuarta iteración de sus terminales plegables para maximizar pantalla, con un grado de completitud notorio. Sin ir más lejos, estamos ante un terminal plegable con certificación IPX8, que significa que podemos sumergirlo en agua sin que ello suponga un riesgo para la integridad del mismo. La estanqueidad es una de las asignaturas pendientes del resto de los smartphones plegables del mercado.

 Pantallas plegables, el Galaxy Z Fold4 de Samsung ofrece más pantalla cuando está desplegado.

No está certificado frente a polvo, eso sí, por razones que desconocemos, pero pueden tener que ver con la integridad mecánica de la bisagra o la pantalla, que no es especialmente robusta frente a arañazos.

Estamos ante un terminal con una pantalla convencional que usaremos cuando esté plegado, con tecnología AMOLED a 120Hz con cristal Gorilla Glass Victus+ de 6,2’’ y relación de aspecto de 23,1:9. Como decíamos, es una relación de aspecto “rara”. La pantalla principal es de 7,6’’ con resolución de 1.812 x 2.178 píxeles, con 120Hz de tasa de refresco, compatible con HDR10+ y 1.200 nits de brillo de pico nada menos.

 Pantallas plegables, el Galaxy Z Fold4 de Samsung ofrece más pantalla cuando está desplegado.

La batería es de 4.400 mAh con carga de 25W, todo sea dicho. La capacidad de la batería es uno de los “temazos” en los terminales plegables. El peso de este smartphone es de 263 gramos, que no es poco, por lo que hay que reducir lastre a toda costa. Es otro de los puntos que interfieren con la experiencia de uso de un teléfono móvil. El grosor es de hasta 1,58 cm cuando está plegado, lo cual también supera en mucho al grosor de los smartphones convencionales.

El SoC es de gama flagship, con un Snapdragon 8+ Gen 1, más 12 GG de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento. Como puedes ver, va “cargado” en cuanto a especificaciones.

 Pantallas plegables, el Galaxy Z Fold4 de Samsung ofrece más pantalla cuando está desplegado.

Las cámaras están bien, con tecnologías heredadas de los Galaxy S. La cámara selfi está presente por partida doble, con una de 4 Mpx en la pantalla “grande” y otra de 10 Mpx en la pantalla “cover”. Por lo demás, estamos ante un terminal totalmente premium compatible con el S-Pen también, aunque en una versión especial para el Galaxy Z Fold, que es respetuosa con el protector de cristal ultra delgado.

El precio, por su parte, es uno de los más interesantes del mercado, a partir de 1.799 euros para el modelo de 256 GB, llegando a 2.159 euros para el modelo de 1 TB.

Huawei Mate Xs 2

Huawei es otro de los pioneros en el campo de los terminales plegables con su familia Mate X. El Mate Xs 2 es el modelo más reciente, donde encontramos una pantalla “cover” OLED de 6,5’’ y 1.176 x 2.480 píxeles más la principal plegable de 7,8’’ OLED y 120 Hz con 2.200 x 2.480 píxeles de resolución. El grosor es excelente, con 1,11 cm cuando está plegado. El peso es más “normal”, con 255 gramos.

Pantallas plegables, el Huawei Mate Xs 2 ofrece un diseño muy logrado en grosor, aunque sin servicios de Google.

Tenemos un procesador Snapdragon 888 4G, más 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento en la versión disponible en España. Las cámaras son prémium, con 50 Mpx para la principal, más 8 MPx para la tele 3x y 13 Mpx para la ultra gran angular. La batería de 4.880 mAh no está mal para ser un plegable, a lo que se suma la carga rápida de 66W.

Lo que echamos de menos son los servicios de Google, especialmente importantes de cara a la productividad, así como la certificación IPX8, que iguale al menos a Samsung.

Pantallas plegables, el Huawei Mate Xs 2 ofrece un diseño muy logrado en grosor, aunque sin servicios de Google.

Como elemento diferenciador, tenemos que la pantalla cover es compartida con la principal cuando está cerrado. La apertura del dispositivo es tal que la parte trasera del smartphone es la otra mitad de la pantalla principal. Sería una solución perfecta de no ser por la fragilidad de la pantalla plegable, que estará expuesta en todo momento a los roces y potenciales arañazos del día a día, por lo que mejor será llevarlo bien protegido con una funda que haga bien su trabajo. Es una decisión de diseño óptima, que permite ahorrar recursos en la fabricación del dispositivo, como una pantalla adicional. Lo cual redunda en un grosor menor, aunque no tanto en un peso especialmente bajo.

Xiaomi Mix Fold 2

Este dispositivo aún no está disponible en España, pero ofrecer argumentos contundentes para estar en la lista de terminales plegables, al tiempo que es de esperar que llegue pronto a nuestra geografía. Tiene un peso de 262 gramos, con un grosor cerrado de 1,12 cm, que está muy bien teniendo en cuenta que este terminal viene con pantalla “cover” de verdad, y pantalla principal plegable. La “cover” es de 6,56’’ con una relación de aspecto “normal” de 21:9 FHD+. La pantalla plegable es de 8’’ con resolución de 1.914 x 2.160 píxeles y con un cristal protector Schott UTG (ultra thin glass).

 Pantallas plegables, Xiaomi ha conseguido adelgazar a su terminal plegable Mix Fold 2.

Tenemos SoC Snapdragon 8+ Gen 1 más 12 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento, más unas cámaras correctas donde solo se echa de menos un tele de 3x al menos, en vez de 2x. La cámara selfi es de 20 Mpx. Las pantallas son compatibles con Dolby Vision, hasta 1.300 nits de brillo de pico, HDR 10+ y frecuencia de refresco de 120Hz. La batería es de 4.500 mAh con carga de 67W.

Lo mejor de este terminal, si se mantienen (más o menos) las cifras obtenidas al cambio, es el precio. En la versión de 256 GB podríamos hablar de unos 1.300 euros, pasando a 1.450 euros para 512 GB y 1.720 euros para la versión de 1 TB. Se trata de cantidades muy razonable, aunque cuando llegue aquí habrá que sumar impuestos y otros conceptos seguramente.

 Pantallas plegables, Xiaomi ha conseguido adelgazar a su terminal plegable Mix Fold 2.

Como sucede con otros terminales plegables, no viene con certificación IPX8, por lo que está por detrás del Galaxy Z Fold4.

Oppo Find N

Este dispositivo de Oppo está también a la espera de su llegada a España, aunque entra dentro de los dispositivos que merece la pena tratar con un poco de detalle. Tenemos un smartphone de 275 gramos y 1,59 cm de grosor, que son cifras no especialmente llamativas, con una pantalla plegable de 7,1’’, 120Hz, compatible con HDR10+ y 1.000 nits de brillo de pico.

 Pantallas plegables, Oppo tiene una propuesta interesante con el Find N si el precio es el que parece que va a ser.

La pantalla “cover” es AMOLED de 5,49’’ y relación de aspecto 18:9 algo por debajo de FHD+ en cuanto a resolución. El SoC es el Snapdragon 888, lo cual lo aleja de los terminales flagship en cuanto a especificaciones, aunque viene con 12 GB de RAM y hasta 512GB. La cámara principal es de 50 Mpx, acompañada de otra 2x de 13 Mpx y una ultra gran angular de 16 Mpx. La cámara selfi es de 32 Mpx tanto en la pantalla plegable como en la cover.

La batería es de 4.500 mAh con carga de 33W. Lo que es atractivo, a la espera de precio oficial en España, es precisamente su precio, que parece que estará por debajo de los 1.100 euros.

 Pantallas plegables, Oppo tiene una propuesta interesante con el Find N si el precio es el que parece que va a ser.

 

Smartphones plegables para minimizar el tamaño

En este caso, las pantallas plegables se orientan a reducir las dimensiones de los dispositivos móviles cuando no los estamos usando. Se inspiran en el diseño tipo “concha” de los teléfonos móviles de hace años, cuando aún no eran ni smartphones. Esta interpretación de los plegables es bastante “molona”, manteniendo una experiencia de uso móvil óptima, al tiempo que mejorando la usabilidad cuando se trata de que el móvil ocupe menos espacio.

Hay menos opciones donde elegir para esta interpretación, aunque es la más sensata para nuestro gusto. La dificultad para los fabricantes está en minimizar el grosor, maximizar la robustez y no sacrificar ni rendimiento ni cámaras ni especificaciones. Se trata de móviles con precios elevados, por lo que no se puede “racanear” con el hardware, aunque sea complicado integrar un SoC de gama alta o una memoria generosa.

 Pantallas plegables, el Motorola Razr V3 fue un modelo icónico en su tiempo.

Los precios de estos terminales plegables, por otro lado, están ya en rangos suficientemente comedidos como para pensar en una adopción progresivamente más generalizada. Especialmente gracias al Samsung Galaxy Z Flip4, que sucede al Flip3, y que cuenta incluso con certificación IPX8, que abre las puertas a la sumergibilidad del terminal, algo que tampoco encontramos en los terminales de Motorola o Huawei, que son los únicos, a día de hoy, que compiten con Samsung en esta arena.

En estos terminales, tenemos una pantalla principal plegable más una pantalla “cover”, aunque con un tamaño entre 1’’ y 2,7’’ dependiendo del terminal. Esta pantalla “cover” permite ver notificaciones, mostrar widgets o incluso hacer las veces de visor para hacernos selfis, pero usando la cámara principal para ello.

El punto más “flojo” en estos móviles está en la capacidad de la batería, que no supera los 4.000 mAh, así como en la refrigeración, que hace que el rendimiento esté por debajo de lo esperado para SoCs flagship como los que encontramos en estos móviles.

Samsung Galaxy Z Flip4

El Galaxy Z Flip4 puede considerarse como el “democratizador” de los terminales plegables. Además de tener un precio comparable al de otros móviles convencionales de gama alta, viene con especificaciones muy “top” y hasta certificación IPX8. La pantalla es de 6,7’’ con 120Hz, HDR10+ y hasta 1.200 nits de pico para el brillo.

 Pantallas plegables, el Samsung Galaxy Z Flip4 es el democratizador de los terminales plegables.

La pantalla “cover” es de 1,9’’ con protección Gorilla Glass Victus+ y resolución de 260 x 512 píxeles. Tenemos un SoC Snapdragon 8+ Gen 1 con hasta 512 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM. La batería es de 3.700 mAh con carga de 25W. Y las cámaras son de 12 Mpx para la gran angular y ultra gran angular, con una cámara selfi de 10 Mpx.

Son especificaciones muy majas para un terminal que “mola” mucho. La pantalla no se cierra completamente, aunque tampoco es nada especialmente incómodo. No es recomendable abrirlo con una sola mano, eso sí, porque podemos arañar la pantalla si no lo hacemos bien. El peso de 187 gramos y el grosor de 1,7 cm se llevan bien en el día a día.

 Pantallas plegables, el Samsung Galaxy Z Flip4 es el democratizador de los terminales plegables.

El precio es de 1.099€ para la versión de 128 GB de almacenamiento, o de 1.159€ para la versión de 256 GB.

Motorola Moto Razr 2022

El Motorola Moto Razr 2022 es un terminal que imita la estética del Motorola Razr V3 de hace años. Y lo consigue. Los más nostálgicos agradecerán que pueda abrirse con una mano, así como su inconfundible estética. De momento, eso sí, no está disponible en nuestra geografía.

Pantallas plegables, el Motorola Moto Razr  2022 juega la baza del diseño, con su estética inspirada en el Razr V3.

Tenemos una pantalla de 6,7’’ desplegada, con 144Hz, HDR10+ y relación de aspecto 20:9 con unos bordes algo más anchos de lo esperado, aunque mejores que en el cao de la primera versión de este terminal. El procesador es de gama flagship, el Snapdragon 8+ Gen 1, con hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.

Las cámaras son las habituales: 50 Mpx para la principal y 13 Mpx para la ultra gran angular, con 32 Mpx para la selfi. La capacidad de la batería es de solo 3.500 mAh, con carga de 33W, para redondear una configuración bastante maja. El precio al cambio, además, es prometedor, con una cifra extraordinaria de 898€. Eso sí, cuando llegue aquí lo más probable es que se sitúe en torno a los 1.000€ para la configuración más modesta de 8/128 GB.

Pantallas plegables, el Motorola Moto Razr  2022 juega la baza del diseño, con su estética inspirada en el Razr V3.

Huawei P50 Pocket

La propuesta de Huawei está muy lograda en cuanto a diseño y ergonomía, con 190 gramos de peso y 1,5 cm de grosor plegado. La pantalla se cierra completamente, y permite alojar una batería de 4.000 mAh con carga de 40W. El procesador no es el más “top” siendo un Snapdragon 888 4G, aunque cumple con su función.

Pantallas plegables.

El precio, además, es ahora de 999 euros para el modelo de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Muy interesante para un terminal con pantalla de 6,9’’ de 120Hz compatible con el espacio de color DCI-P3 y resolución de 1.188 x 2.790 píxeles. La pantalla “cover” es circular de 1’’.

Las cámaras están cuidadas, con una gran angular de 40 Mpx más otra de 13 Mpx ultra gran angular y selfi de 10,7 Mpx. En conjunto es un dispositivo muy completo, con el matiz de que no tiene 5G y no viene con los servicios de Google.

Pantallas plegables.

Portátiles con pantallas plegables: una categoría con mucho recorrido

Además de los smartphones, los portátiles están empezando a integrar pantallas plegables para extender su funcionalidad más allá de los usos convencionales. De momento no hay más que apenas dos modelos comerciales, pero esto podría cambiar en los próximos meses.

Pantallas plegables.

De momento, los portátiles plegables se limitan a una ergonomía que se centra en reducir el tamaño del equipo, diseñado como un “todo pantalla” 2 en 1 con teclado desmontable, con pantalla que se puede plegar. De este modo, la categoría de los 2 en 1 abre las puertas a las pantallas de hasta más de 17’’, pero manteniendo un factor de forma propio de un equipo portátil de 12’’ - 12,5’’. Las posibilidades que se tienen son muchas: podemos usar estos equipos como tabletas (grandes, eso sí), portátil con teclado táctil, portátil con teclado físico, pantalla de tipo “stand”, equipo de sobremesa/all in one con teclado físico separado o lector con formato “libro”.

En los portátiles, la bisagra es, de nuevo, la espina dorsal de las pantallas, con tecnologías similares a las de los smartphones. El reto radica en integrar, además, la CPU, la batería, el almacenamiento y la conectividad, al tiempo que controlando la temperatura disipada por el procesador. Si los usos de estos portátiles contemplan la tactilidad, no se puede dejar que el procesador pase de una cierta temperatura que haga que sea incómodo tocar la pantalla, por ejemplo.

ASUS Zenbook 17 Fold OLED

Este portátil ASUS tiene una pantalla de 17,3’’ con resolución de 2.560 x 1.920 píxeles, compatible con el espacio de color DCI-P3, con HDR True Black 500, mil millones de colores, validación Pantone y 500 nits de brillo máximo. Cuando se pliega, nos quedamos con un formato equivalente al de un laptop de 12,5’’.

Pantallas plegables.

El peso es de 1,8 Kg, con grosor de 1,29 cm. La pantalla no se cierra completamente, aunque el espacio entre las dos hojas se usa para guardar el teclado físico, que se acopla magnéticamente sobre la pantalla cuando estamos en modo laptop de 12,5’’. Podemos usarlo como tableta o con teclado táctil en pantalla o en modo “tienda” para ver contenidos multimedia o en modo sobremesa “all in one” con el teclado físico conectado inalámbricamente a la pantalla.

La batería es de 75 Whr, con procesador Intel Core i7-1250U de dos cores P más 8 cores E y TDP de 15W, aunque ASUS lo habría limitado a un máximo de 13W. Aquí es donde hay que andar con cuidado con estos equipos. Si queremos un rendimiento “top”, no lo encontraremos en estas configuraciones que vienen limitadas por la temperatura máxima que defina el fabricante para que no haya molestias durante el uso del laptop.

Pantallas plegables.

Es un portátil con un precio de 3.499€ para la configuración de 16 GB de RAM y 1 TB de SSD NVMe. El plus que hay que pagar por tener uno de los primeros equipos portátiles con pantalla plegable no es poco, pero es lógico que sea así. Lo que echamos de menos es la compatibilidad con un stylus, aunque, como decíamos en la introducción, en este tipo de pantallas plegables, hay que cuidar mucho la integridad de la superficie del panel, que no está especialmente protegido como sucede en otros portátiles.

Lenovo ThinkPad X1 Fold

Lenovo es el otro fabricante que ha apostado por las pantallas plegables. De hecho, estamos ante la segunda generación de laptops con pantalla “foldable”. Esta segunda generación, viene con una pantalla OLED de 16,3’’ y 2.560 x 2.024 píxeles de resolución con hasta 600 nits de brillo, que se convierten en 12’’ cuando el equipo está plegado.

Pantallas plegables.

La batería es de 48 Whr, aunque se pueden añadir 16 Whr extra. El peso es de 1,9 Kg con teclado físico inalámbrico incluido y con un grosor plegado de 1,74 cm, con hasta 32 GB de memoria LPDDR5-5200 y 1 TB de disco SSD NVMe. El procesador es un Core i7 de 12th Gen de la gama U con 2 cores P y 8 cores E, que encaja con el Core i7-1250U. El TDP sostenido parece que es de 13W. De nuevo, una limitación que impacta en el rendimiento máximo del equipo. Lo que sí tenemos en este equipo es la compatibilidad con stylus digital.

Pantallas plegables.

El precio es de a partir de 2.999€, lo cual lo sitúa en la categoría de equipo muy prémium, como corresponde a un laptop pionero en su categoría. Es de esperar que, a medida que lleguen más propuestas, los precios se ajusten un poco más a la baja. Una configuración equivalente con pantalla “normal”, cuesta la mitad o menos.

 

Tabla de especificaciones para smartphones que usan la pantalla plegable para maximizar la superficie de visualización (fuente, GSMArena):

  

Samsung Galaxy Z Fold4

 

Xiaomi Mix Fold 2

 

Huawei Mate Xs 2

 

Oppo Find N

Redes

Tecnología

GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE / 5G

GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE / 5G

GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE

GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE / 5G

Lanzamiento

Anunciado

2022, August 10

2022, August 11

2022, April 28


2021, December 15 

Disponibilidad

Available. Released 2022, August 25

Available. Released 2022, August 26

Available. Released 2022, May 07


Available. Released 2021, December 17 

Cuerpo

Dimensiones

Unfolded: 155.1 x 130.1 x 6.3 mm
Folded: 155.1 x 67.1 x 14.2-15.8 mm

Unfolded: 161.1 x 144.7 x 5.4 mm
Folded: 161.1 x 73.9 x 11.2 mm

Unfolded: 156.5 x 139.3 x 5.4 mm
Folded: 156.5 x 75.5 x 11.1 mm

Unfolded: 132.6 x 140.2 x 8.0 mm
Folded: 132.6 x 73 x 15.9 mm

Peso

263 g (9.28 oz)

262 g (9.24 oz)

255 g / 257 g (8.99 oz)

275 g (9.70 oz)

Fabricación

Glass front (Gorilla Glass Victus+) (folded), plastic front (unfolded), glass back (Gorilla Glass Victus+), aluminum frame

  Glass front (Gorilla Glass Victus) - folded, plastic front - unfolded, glass back (Gorilla Glass Victus), aluminum frame
SIM

Up to two Nano SIM and one eSIM

Dual SIM (Nano-SIM, dual stand-by)

Hybrid Dual SIM (Nano-SIM, dual stand-by)

Dual SIM (Nano-SIM, dual stand-by)
 Otros

IPX8 water resistant (up to 1.5m for 30 mins)
Armor aluminum frame with tougher drop and scratch resistance (advertised)
Stylus support

   

Pantalla

Tecnología

Foldable Dynamic AMOLED 2X, 120Hz, HDR10+, 1200 nits (peak)

Foldable LTPO2 OLED, 1B colors, 120Hz, HDR10+, Dolby Vision, 1000 nits (HBM), 1300 nits (peak)

Foldable OLED, 1B colors, 120Hz


Foldable LTPO AMOLED, 120Hz, HDR10+, 500 nits (typ), 800 nits (HBM), 1000 nits (peak) 
 

Pulgadas

7.6 inches, 183.2 cm2 (~90.9% screen-to-body ratio)

8.02 inches, 206.0 cm2 (~88.4% screen-to-body ratio)

7.8 inches, 195.8 cm2 (~89.8% screen-to-body ratio)

7.1 inches, 162.2 cm2 (~87.3% screen-to-body ratio)
 

Resolución

1812 x 2176 pixels (~373 ppi density)

1914 x 2160 pixels (~360 ppi density)

2200 x 2480 pixels (~424 ppi density)

1792 x 1920 pixels (~370 ppi density)
 Protección 

Schott UTG glass

  
  

Cover display:
Dynamic AMOLED 2X, 120Hz, Corning Gorilla Glass Victus+
6.2 inches, 904 x 2316 pixels, 23.1:9 ratio

Cover display:
AMOLED, 120Hz, HDR10+, Dolby Vision, 1000 nits (HBM), 1300 nits (peak)
6.56 inches, 1080 x 2520 pixels, 21:9 ratio
Corning Gorilla Glass Victus

Folded cover display:
OLED, 6.5 inches, 1176 x 2480 pixels

Cover display:
AMOLED, Corning Gorilla Glass Victus
5.49 inches, 988 x 1972 pixels, 18:9 ratio

Plataforma

SO

Android 12L, One UI 4.1.1

Android 12, MIUI Fold 13

EMUI 12, no Google Play Services (International); HarmonyOS 2.0 (China)

Android 11, ColorOS 12
 

Chipset

Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 (4 nm)

Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 (4 nm)

Qualcomm SM8350 Snapdragon 888 4G (5 nm)

Qualcomm SM8350 Snapdragon 888 5G (5 nm)
 

CPU

Octa-core (1x3.19 GHz Cortex-X2 & 3x2.75 GHz Cortex-A710 & 4x1.80 GHz Cortex-A510)

Octa-core (1x3.19 GHz Cortex-X2 & 3x2.75 GHz Cortex-A710 & 4x1.80 GHz Cortex-A510)

Octa-core (1x2.84 GHz Cortex-X1 & 3x2.42 GHz Cortex-A78 & 4x1.80 GHz Cortex-A55)

Octa-core (1x2.84 GHz Cortex-X1 & 3x2.42 GHz Cortex-A78 & 4x1.80 GHz Cortex-A55)
 

GPU

Adreno 730

Adreno 730

Adreno 660

Adreno 660

Memoria

Expansión

No

No

NM (Nano Memory), up to 256GB (uses shared SIM slot)

No
 

Interna

256GB 12GB RAM, 512GB 12GB RAM, 1TB 12GB RAM

256GB 12GB RAM, 512GB 12GB RAM, 1TB 12GB RAM

256GB 8GB RAM, 512GB 8GB RAM, 512GB 12GB RAM


256GB 8GB RAM, 512GB 12GB RAM 
  

UFS 3.1

UFS 3.1

UFS

UFS 3.1

Cámara principal

Módulos

50 MP, f/1.8, 23mm (wide), 1.0µm, Dual Pixel PDAF, OIS
10 MP, f/2.4, 66mm (telephoto), 1.0µm, PDAF, OIS, 3x optical zoom
12 MP, f/2.2, 123˚, 12mm (ultrawide), 1.12µm

50 MP, f/1.8, (wide), 1/1.56", 1.0µm, PDAF, OIS
8 MP, f/2.6, 45mm (telephoto), Dual Pixel PDAF, 2x optical zoom
13 MP, f/2.4, 15mm, 123˚ (ultrawide), 1.12µm

50 MP, f/1.8, (wide), PDAF, Laser AF
8 MP, f/2.4, 81mm (telephoto), PDAF, OIS, 3x optical zoom
13 MP, f/2.2, 120˚ (ultrawide)


50 MP, f/1.8, 24mm (wide), 1/1.56", 1.0µm, multi-directional PDAF, OIS
13 MP, f/2.4, 52mm (telephoto), 1/3.4", 1.0µm, 2x optical zoom, PDAF
16 MP, f/2.2, 14mm, 123˚ (ultrawide), 1/3.09", 1.0µm 
 

Funciones

LED flash, HDR, panorama

Dual LED flash, HDR, panorama, Leica lenses

Dual-LED dual-tone flash, panorama, HDR

Dual-LED dual-tone flash, HDR, panorama
 

Vídeo

4K@60fps, 1080p@60/240fps (gyro-EIS), 720p@960fps (gyro-EIS), HDR10+

8K@24fps, 4K@30/60fps, 1080p@30/60/ 120/240/960fps, gyro-EIS

4K@30fps, 1080p@30/ 240fps

4K@30/60fps, 1080p@30/60/ 240fps, gyro-EIS, HDR

Selfie

Módulos

4 MP, f/1.8, 26mm (wide), 2.0µm, under display
Cover camera:
10 MP, f/2.2, 24mm (wide), 1/3", 1.22µm

20 MP, 27mm (wide), 1/3.4", 0.8µm

10.7 MP, f/2.2

32 MP, f/2.4, 26mm (wide), 1/2.74", 0.8µm
Cover camera:
32 MP, f/2.4, 26mm (wide), 1/2.74", 0.8µm
 

Funciones

HDR

HDR, panorama

HDR

HDR, panorama
 

Vídeo

4K@30/60fps, 1080p@30/60fps, gyro-EIS

1080p@30/60fps, 720p@120fps

4K@30fps, 1080p@30/ 240fps

1080p@30fps, gyro-EIS

Sonido

Altavoces

Yes, with stereo speakers

Yes, with stereo speakers

Yes, with stereo speakers

Yes, with stereo speakers
 

Jack 3,5 mm

No

No

No

 No
  

32-bit/384kHz audio
Tuned by AKG

24-bit/192kHz audio
Tuned by Harman Kardon

  

Conectividad

Wi-Fi

Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot

Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot

Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot

Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot
 

BT

5.2, A2DP, LE, aptX HD

5.2, A2DP, LE

5.2, A2DP, LE

5.2, A2DP, LE, aptX HD
 

GPS

Yes, with A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS

Yes, with A-GPS. Up to tri-band: GLONASS (1), BDS (3), GALILEO (2), QZSS (2), NavIC

Yes, with A-GPS. Up to tri-band: GLONASS (1), BDS (3), GALILEO (2), QZSS (2), NavIC

Yes, with A-GPS. Up to tri-band: GLONASS (1), BDS (3), GALILEO (2), QZSS (2)
 

NFC

Yes

Yes

Yes

 Yes
 

Infrarojos

No

Yes

Yes

 No
 

Radio

No

No

No

 No
 

USB

USB Type-C 3.2, USB On-The-Go

USB Type-C

USB Type-C 3.1, USB On-The-Go

USB Type-C 2.0, USB On-The-Go

Características

Sensores

Fingerprint (side-mounted), accelerometer, gyro, proximity, compass, barometer

Fingerprint (under display, optical), accelerometer, gyro, proximity, compass, color spectrum, barometer

Fingerprint (side-mounted), accelerometer, gyro, proximity, compass, barometer, color spectrum


Fingerprint (side-mounted), accelerometer, dual gyro, proximity, compass, color spectrum 
  

Bixby natural language commands and dictation
Samsung DeX (desktop experience support)
Samsung Pay (Visa, MasterCard certified)
Ultra Wideband (UWB) support

   

Batería

Tipo

Li-Po 4400 mAh, non-removable

Li-Po 4500 mAh, non-removable

Li-Po 4600 mAh, non-removable
Li-Po 4880 mAh, non-removable - 512GB 12GB RAM version only

Li-Po 4500 mAh, non-removable
 Carga

Fast charging 25W, 50% in 30 min (advertised)
Fast wireless charging 15W
Reverse wireless charging 4.5W

Fast charging 67W, 100% in 40 min (advertised)
Power Delivery 3.0
Quick Charge 4+

Fast charging 66W
Reverse charging

Fast charging 33W, 55% in 30 min, 100% in 70 min (advertised)
Fast wireless charging 15W
Reverse charging 10W

Otros

Colores

Graygreen, Phantom Black, Beige, Burgundy

Black, Gold

Black, White, Purple

Black, White, Purple
 

Precio

1.499€

Sobre 1300 EUR

1.999€

 Unos 1.070 euros

Tests

Rendimiento

 

AnTuTu: 1050139 (v9)
GeekBench: 4368 (v5.1)
GFXBench: 52fps (ES 3.1 onscreen)

AnTuTu: 641608 (v9)
GeekBench: 3131 (v5.1)
GFXBench: 28fps (ES 3.1 onscreen)

AnTuTu: 703131 (v8), 822513 (v9)
GeekBench: 3478 (v5.1)
GFXBench: 51fps (ES 3.1 onscreen) 

 

 

Tabla de smartphones plegables para minimizar tamaño (fuente, GSMArena):

 

 

Samsung Galaxy Z Flip 4

Motorola Moto Razr 2022

Huawei P50 Pocket

Redes

Tecnología

GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE / 5G

GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE / 5G

GSM / CDMA / HSPA / CDMA2000 / LTE

Lanzamiento

Anunciado

2022, August 10

2022, August 11

2021, December 23

 

Disponibilidad

Available. Released 2022, August 25

Available. Released 2022, August 18

Available. Released 2021, December 23

Cuerpo

Dimensiones

Unfolded: 165.2 x 71.9 x 6.9 mm
Folded: 84.9 x 71.9 x 15.9-17.1 mm

167 x 79.8 x 7.6 mm (6.57 x 3.14 x 0.30 in)

Unfolded: 170 x 75.5 x 7.2 mm
Folded: 87.3 x 75.5 x 15.2 mm

 

Peso

187 g (6.60 oz)

200 g (7.05 oz)

190 g (6.70 oz)

 

Fabricación

Plastic front (opened), glass back (Gorilla Glass Victus+), aluminum frame

Glass front (folded), glass back (Gorilla Glass 5)

 

 

SIM

Nano-SIM, eSIM

Nano-SIM and/or eSIM

Dual SIM (Nano-SIM, dual stand-by)

 

Otros

IPX8 water resistant (up to 1.5m for 30 mins)
Armor aluminum frame with tougher drop and scratch resistance (advertised)

Water-repellent coating

 

Pantalla

Tecnología

Foldable Dynamic AMOLED 2X, 120Hz, HDR10+, 1200 nits (peak)

Foldable P-OLED, 1B colors, 144Hz, HDR10+

Foldable OLED, 1B colors, 120Hz

 

Pulgadas

6.7 inches, 101.5 cm2 (~85.4% screen-to-body ratio)

6.7 inches, 108.4 cm2 (~81.3% screen-to-body ratio)

6.9 inches, 109.2 cm2 (~85.1% screen-to-body ratio)

 

Resolución

1080 x 2640 pixels (~426 ppi density)

1080 x 2400 pixels, 20:9 ratio (~393 ppi density)

1188 x 2790 pixels, 21:9 ratio (~442 ppi density)

 

Protección

Cover display:
Super AMOLED, 1.9 inches, 260 x 512 pixels (Gorilla Glass Victus+)

Second external G-OLED display, 2.7 inches, 573 x 800 pixels

Cover display:
OLED, 1.04 inch, 340 x 340 pixels, 328 ppi

Plataforma

SO

Android 12, One UI 4.1.1

Android 12, MYUI 4.0

HarmonyOS 2.0 (China), EMUI 12 (Europe), no Google Play Services

 

Chipset

Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 (4 nm)

Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 (4 nm)

Qualcomm SM8350 Snapdragon 888 4G (5 nm)

 

CPU

Octa-core (1x3.19 GHz Cortex-X2 & 3x2.75 GHz Cortex-A710 & 4x1.80 GHz Cortex-A510)

Octa-core (1x3.19 GHz Cortex-X2 & 3x2.75 GHz Cortex-A710 & 4x1.80 GHz Cortex-A510)

Octa-core (1x2.84 GHz Cortex-X1 & 3x2.42 GHz Cortex-A78 & 4x1.80 GHz Cortex-A55)

 

GPU

Adreno 730

Adreno 730

Adreno 660

Memoria

Expansión

No

No

NM (Nano Memory), up to 256GB (uses shared SIM slot)

 

Interna

128GB 8GB RAM, 256GB 8GB RAM, 512GB 8GB RAM

128GB 8GB RAM, 256GB 8GB RAM, 512GB 12GB RAM

256GB 8GB RAM, 256GB 12GB RAM, 512GB 8GB RAM, 512GB 12GB RAM

 

 

UFS 3.1

 

 

Cámara principal

Módulos

12 MP, f/1.8, 24mm (wide), 1/1.76", 1.8µm, Dual Pixel PDAF, OIS
12 MP, f/2.2, 123˚ (ultrawide), 1.12µm

50 MP, f/1.9, (wide), 1/1.55", 1.0µm, PDAF, OIS
13 MP, f/2.2, 121˚ (ultrawide), 1.12µm

40 MP, f/1.8, (wide), PDAF, Laser AF
13 MP, f/2.2, 120˚ (ultrawide), AF
32 MP, f/1.8, (wide), 1/3.14", 0.7µm, AF

 

Funciones

LED flash, HDR, panorama

LED flash, panorama, auto HDR

LED flash, HDR, panorama

 

Vídeo

4K@30/60fps, 1080p@60/240fps, 720p@960fps, HDR10+

4K@30fps, 1080p@30/60/120fps, gyro-EIS

4K@30/60fps, 1080p@30/120/ 240fps, gyro-EIS

Selfie

Módulos

10 MP, f/2.4, 26mm (wide), 1.22µm

32 MP, f/2.5, (wide), 0.7µm

10.7 MP, f/2.2, (ultrawide)

 

Funciones

HDR

Auto HDR

HDR, panorama

 

Vídeo

4K@30fps

1080p@30/60fps

4K@30/60fps, 1080p@30/60/ 120/240fps

Sonido

Altavoces

Yes, with stereo speakers

Yes, with stereo speakers

Yes, with stereo speakers

 

Jack 3,5 mm

No

No

No

 

 

32-bit/384kHz audio
Tuned by AKG

 

 

Conectividad

Wi-Fi

Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot

Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot

Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot

 

BT

5.2, A2DP, LE

Yes

5.2, A2DP, LE

 

GPS

Yes, with A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS

Yes, with A-GPS. Up to tri-band: GLONASS (1), BDS (3), GALILEO (2), QZSS (2)

Yes, with A-GPS. Up to tri-band: GLONASS (3), BDS (3), GALILEO (2), QZSS (2), NavIC

 

NFC

Yes

Yes

Yes

 

Infrarrojos

No

No

No

 

Radio

No

No

No

 

USB

USB Type-C 2.0, USB On-The-Go

USB Type-C

USB Type-C 2.0, USB On-The-Go

Características

Sensores

Fingerprint (side-mounted), accelerometer, gyro, proximity, compass, barometer

Fingerprint (under display, optical), accelerometer, gyro, proximity, compass

Fingerprint (side-mounted), accelerometer, gyro, proximity, compass, barometer, color spectrum

 

 

Samsung Pay (Visa, MasterCard certified)

 

UV illuminator

Batería

Tipo

Li-Po 3700 mAh, non-removable

Li-Po 3500 mAh, non-removable

Li-Po 4000 mAh, non-removable

 

Carga

Fast charging 25W, 50% in 30 min (advertised)
Fast wireless charging 15W
Reverse wireless charging 4.5W

Fast charging 33W

Fast charging 40W
Reverse charging 5W

Otros

Colores

Bora Purple, Graphite, Pink Gold, Blue, Yellow, White, Navy, Khaki, Red

Black

Black, Gold, Silver

 

Precio

843,99€

Unos 860€

825,83€

Tests

Rendimiento

AnTuTu: 685754 (v8) | 800001 (v9)
GeekBench: 3913 (v5.1)
GFXBench: 74fps (ES 3.1 onscreen)

 

AnTuTu: 768513 (v9)
GeekBench: 3077 (v5.1)
GFXBench: 40fps (ES 3.1 onscreen)

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 3

Tags:Guías y taller, Pantallas, Smartphones

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal