Marca: ASUS
Modelo: Zenfone 9
CPU: Snapdragon 8+ Gen1
GPU: Adreno 730
Pantalla: 5,9" AMOLED FHD+ (2400 x 1080) 120Hz HDR10+
Memoria RAM: 16 GB LPDDR5
Almacenamiento: 256 GB UFS 3.1
Batería: 4.300 mAh
Características especiales: Estabilizador gimbal, IP68, 5G dual SIM, Gorilla Glass Victus
Tras presentar el Zenfone 8 a mediados de mayo del año pasado (2021) y comercializarlos a finales de ese mismo mes, ASUS ha tardado poco más de un año en renovar este terminal compacto buque insignia. Ahora, a finales de julio de 2022, el Zenfone 9 se presenta como el referente en rendimiento y características en pequeño formato, con un tamaño de 5,9". Conseguir dar cabida a una batería de 4.300 mAh y refrigerar un corazón de alta gama Qualcomm con CPU Snapdragon 8+ Gen1 y GPU Adreno 730, es un hito de ingeniería.

La caja es de un sólido cartón de color gris con 3 mm de grosor. Tiene un tacto aterciopelado y dispone en formato horizontal la marca y modelo con un trazo muy fino en sus letras, en un tono negro brillante, en la esquina izquierda inferior. En la esquina opuesta, en un tamaño ligeramente inferior y en mayúsculas podemos leer el lema de este modelo: COMPACT SIZE BIG POSSIBILITIES. En el centro con disposición vertical tenemos el número de esta versión, con un gran 9 ligeramente hundido. En la parte trasera tenemos una gran pegatina negra con los números de serie e IMEI, y otra circular pequeña que indica el color, en este caso en negro medianoche. El ASUS Zenfone 9 también está disponible en blanco luz de luna, azul estrellado y rojo atardecer.

El ASUS Zenfone 9 mide 68 mm de ancho, es la medida ideal para manejar el teléfono con una mano y poder abarcar todo el ancho de la pantalla, para la que ASUS repite con una AMOLED FHD+ (2.400 x 1.080) con Corning Gorilla Glass Victus, aunando calidad y resistencia. Su densidad de píxeles es de 445 ppi y su relación pantalla / cuerpo es del 90%. Su frecuencia de refresco es de 120 Hz, mientras que la frecuencia de muestreo táctil es de 240 Hz y su tiempo de respuesta es de 1 ms. Cuenta con certificación de rendimiento SGS Seamless Pro y baja luz azul nociva Eye Care, del 6,5%. La cámara frontal está integrada en la esquina superior izquierda en una isleta flotante. Con un brillo prémium, de 800 nits y 1.100 de pico, además de un volumen de gama DCI-P3 del 112% y un Delta E medio inferior a 1, está claro que tenemos colores fieles y una experiencia HDR completa, con contraste infinito.

Los botones de control del ASUS Zenfone 9 son los 3 estándar aunque, el botón de encendido tiene características especiales, como el lector de huellas o la tecnología ZenTouch que explicaremos en el siguiente apartado, donde desentrañaremos las especificaciones de su hardware y las características exclusivas del terminal.

Con un grosor de 9 mm, su carcasa rígida tiene también un perfil bastante fino, con ella el grosor se aumenta ligeramente a los 12 mm, hasta los 14 mm en la isleta de la cámara principal. Es una carcasa que deja libre tanto botones como conexiones, con un extra de elegancia y el pro de tener un acceso muy cómodo al puerto USB C pero, con el contra de no protegerlo contra la suciedad aunque, debemos decir que no es un teléfono endeble en absoluto, pues cuenta con certificación IP68 de protección frente a sólidos (polvo, arena, etc) y líquidos.

Su conector USB tipo C 2.0 con soporte OTG (On The Go) con protocolo de solicitud de sesión (SRP) y de negociación de host (HNP), lo que nos asegura que pueda cumplir muchas otras funciones, a parte de las tareas básicas como conexión para navegación o carga. También es compatible con Quick Charge 4.0 y PowerDelivery 3.0. A su lado tenemos el conector minijack combo para micrófono y auriculares de gama alta, con circuitería Qualcomm Aqstic WCD9380. Además de micrófono, tenemos en este lado inferior, en la esquina izquierda (con la pantalla hacia arriba) la bandeja dos 2 caras con NANOSIM dual. Los dos orificios que podéis ver en la parte "derecha" son aperturas para su sistema de sonido estéreo, que funciona al usar el móvil en posición horizontal (y nada nada mal, por cierto, perdón por el "spoiler").

Bienvenid@s al dorso del ASUS Zenfone 9, donde las novedades saltan a la vista. Dos cámaras SONY de gran formato cobran protagonismo, la superior más protuberante. El aumento de tamaño responde a un estabilizador gimbal como novedad. Mientras que en el frontal disponemos de una Sony IMX663 con autoenfoque, así como en la secundaria trasera, con algunas características que se comparten, la principal es una SONY IMX766 con 50 MP con 6 ejes de estabilización, una actualización notoria para quienes "disparan" en movimiento o con algún tipo de traqueteo.

Hay potencia, hay tecnología, hay miniaturización, y tenemos un cargador de 3 amperios con carga rápida de 30 vatios. Hay muchas características de gama muy alta, y hay mucha magia para dar cabida a todo esto, en tan poco tamaño. Al lado de estos objetivos tenemos el flash / linterna LED, debajo unos grabados con la versión del modelo junto con "specs" con las que ASUS saca pecho, como los 50 MP o su estabilizador. En la esquina inferior derecha se puede leer el nombre del fabricante así como la familia Zenfone. En esta cara hay un tejido aterciopelado que si bien da grip y no deja mancha de huellas, parece propenso a mancharse con polvo o tierra.
