Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base y miniPC
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

Cómo controlar los ventiladores de tu PC

featured image
7 de mayo, 2022 |
Javier Martínez-Vilanova
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Introducción

Si sois una de esas personas que valora el silencio, entusiastas en busca de rendimiento, alguien con un gran afán de dominar cada proceso y cada componente de nuestro PC, o alguien preocupado por la salud de su equipo, siempre con el estetoscopio a mano ante cualquier ruido o grado de más, os puede interesar esta guía con diferentes métodos para controlar los ventiladores de nuestro PC.

Vamos a tratar opciones de hardware, software de algunos fabricantes, algunos exclusivos o con integraciones e interesantes opciones de terceros, con múltiples opciones y posibilidad de lectura de prácticamente cualquier componente. En este apartado de introducción hablaremos también de los rehobus, unos dispositivos que en el pasado eran básicamente la única opción de regulación a medida de ventiladores.

Cómo controlar los ventiladores de tu PC

Los primeros rehobus eran simples y llanos potenciómetros con conexión mólex para para recibir alimentación de 12 voltios, pudiendo colocarse en las bahías frontales de 5,25" o 3,5", o en las traseras PCI. Fabricantes como Scythe se lanzaron a crear versiones modernizadas con paneles para monitorización. Lamptron es otro fabricante que fue pionero y puso mimo en sus diseños, potentes y robustos, incluso ASUS ROG se lanzó a ofrecer un modelo de rehobus de 2 bahías de 5,25".

Los modelos más complejos añadían otras funciones, como entradas o salidas extra, se modernizaron también pasando a emplear cables SATA para su alimentación, con un mólex cada vez más en desuso, se incluyeron funciones y paneles más complejos, con más información. Se añadieron también sondas de temperatura en algunos modelos, capaces incluso de controlar la velocidad en vez tan solo monitorizar.

Cómo controlar los ventiladores de tu PC

Ni que decir cabe que esto hoy en día ha sido superado tecnológicamente, las posibilidades de monitorización y los sensores incorporados cada vez en más puntos críticos de cada componentes, especialmente en gama alta, o las posibilidades de monitorización que incluso nos brinda por ejemplo el programa MSI Afterburner junto con RivaTuner, con el que regular los ventiladores de la tarjeta gráfica y monitorizar además de temperaturas, muchísimos datos de rendimiento.

Otra de las claves para mejorar las posibilidades de regulación son las BIOS modernas. Aquellas BIOS EFI con fondo azul que no permitían la navegación con ratón, nos daban la posibilidad por lo menos de hacer algunas configuraciones básicas, con una temperatura objetivo o los clásicos perfiles con 3 niveles de velocidad. Hoy en día las BIOS permiten mucho más, como veremos más adelante en esta guía. 

Cómo controlar los ventiladores de tu PC

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:Guías y taller, Refrigeración

Ver comentarios (1)

Compártelo en las redes sociales:

Últimos articulos
  • Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H Review: equilibrio excelente para gaming 2k
  • be quiet! Dark Power Pro 13 1600W Review: maxima potencia y acabados premium
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
  • MSI Geforce RTX 4060 Ti GAMING X TRIO Review: Overclock de serie, refrigeración eficaz y RGB
  • GIGABYTE GeForce RTX 4060 Ti Gaming OC 8G Review: excelente elección por prestaciones y precio
  • AORUS GeForce RTX 4060 Ti ELITE 8G Review: Overclock superior y vistosos anillos RGB
  • be quiet! Pure Power 12 M 1200W Review: calidad y potencia a raudales
  • Actualiza y mantén al día la versión de NVIDIA DLSS de tus juegos
  • Mountain Makalu Max Review: Ratón inalámbrico con grips modulares
  • MSI Cubi 5 12M Review: Potencia en la palma de tu mano
Top articulos
  • AMD Ryzen 7 7800X3D Review: Excelente procesador para gaming
  • Acelera tus juegos con NVIDIA DLSS, AMD FSR o Intel XeSS: Aumenta los fps de todos tus juegos gratis
  • GIGABYTE GeForce RTX 4070 AERO OC 12G Review: Simplicidad y rendimiento para un setup blanco
  • MSI Titan GT77 HX Review: El portátil gaming más potente del momento
  • ASUS Vivobook Slate 13 OLED 2023 Review: Cada vez más cerca del 2 en 1 ideal
  • MSI Geforce RTX 4070 GAMING X TRIO 12G Review: Gran rendimiento y temperaturas controladas
  • Cómo tunear los vatios y el rendimiento de los procesadores Intel Core sin tocar las velocidades de reloj
  • Acer Predator Triton 14: Core i7-13700H y GeForce RTX 4070: Primer contacto
  • Corsair RM1000X SHIFT Review: Fuente ATX 3.0 completamente modular 80 PLUS Gold
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
Compras recomendadas
  • XFX SPEEDSTER SWFT 210 AMD Radeon RX 6600 8GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
  • Gigabyte GeForce RTX 3070 GAMING OC LHR V2 8GB GDDR6
  • ASUS GeForce RTX 2060 Dual OC EVO Edition 6GB GDDR6
  • MSI GeForce GTX 1660 SUPER Ventus XS OC 6GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
  • Gigabyte GeForce GTX 1660 SUPER D6 6GB GDDR6
  • XFX SPEEDSTER SWFT309 AMD Radeon RX 6700 XT CORE Gaming 12GB GDDR6
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal