Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Chipsets Intel Desktop Series 600

featured image
13 de febrero, 2022 |
Javier Martínez-Vilanova
Chipsets LGA1700
H610
B660
H670
Z690
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Introducción y chipset Intel H610

Recientemente llegó la disponibilidad de las nuevas placas base gama media y baja para las CPUs de escritorio Alder Lake-P, procesadores que por sus precios han tenido buena acogida aunque, a más de un usuario le ha frenado el coste de las placas base con chipset Z690. Es por esto que había ganas por parte de muchos de ver la llegada de estos chipsets más económicos, de los que cada vez hay más stock de los diferentes modelos.

Hace un mes, en enero, os contamos las posibilidades de configuraciones Intel y AMD, en la que se vieron varias placas con diferentes chipsets LGA1700, y sus respectivas recomendaciones para los componentes principales. Hablamos por encima de las diferencias entre diferentes chipsets y diferentes gamas dentro de las posibilidades existentes para la decimosegunda generación Intel Core, y hoy queremos explicaros con esta guía las diferencias al detalle de cada uno de los 4 chipsets disponibles.

Intel H610

Las placas más básicas para procesadores Alder Lake-P rondan los 100€, es el único chipset que limita a 2 ranuras de memoria RAM, por lo que si montamos una configuración doble canal nos quedaríamos sin posibilidad de ampliación. Como cabe esperar en la gama más baja, los fabricantes han optado por configuraciones DDR4 y, en la gran mayoría, las conexiones PCIe para tarjetas cuentan con el principal x16 4.0, a cargo del procesador, y un PCIE 3.0 x1 para formatos mATX, con alguna excepción con un solo PCIe x16 y formato Mini ITX.

Estas son las decisiones de los fabricantes para conexión de tarjetas internas, en un chipset que ofrece hasta 8 lanes PCIe 3.0, que también usarán los discos NVMe. Estos SSD M.2 tienen una limitación en este chipset: no cuentan con un conector NVMe gestionado directamente por el procesador. Los fabricantes han optado por incorporar una ranura M.2 3.0 x4, salvo contados modelos que disponen de un segundo conector x2, como por ejemplo la ASUS PRIME-H610M-A D4.

Chipsets Intel Desktop Series 600

A pesar de ser la gama más baja, dispone de la última tecnología Wi-Fi (6E), como las versiones superiores aunque, queda en mano de los fabricantes implantarlo o no. En cuanto a conectividad USB, soporta hasta 10 USB 2.0 aunque, los fabricantes han optado por un máximo de 6 (4 en panel trasero y 2 en header), habiendo incluso placas que solo ofrecen 2 en panel que suman un total de 4 detrás junto a otros dos 3.2, que por norma general son Gen1. H610 ofrece hasta 4 USBs 3.2 Gen1, los 2 restantes quedan para un conector interno, hay excepciones como la citada PRIME-H610M-A D4, o la PRIME H610M-E D4, que aprovecha los 2 USB 3.2 Gen2 de 10 Gbps que ofrece el chipset.

A día de hoy, en febrero, algunos fabricantes como Gigabyte y MSI no han anunciado placas con chipset H610. Las salidas de audio no cuentan con opciones digitales, solo analógicas estéreo. Vemos también los modelos más básicos, como la ASRock H610M-HVS, que ni si quiera cuenta con ranura M.2. En definitiva, es un chipset con bastantes limitaciones, y que tampoco dista mucho en precio de las opciones B660 más económicas (que por cierto tampoco tienen soporte para RAID en NVMe), de las que os vamos a hablar en la siguiente página, aquí tenéis una tabla con el resumen de sus características:

 

Conexiones / Características

H610

Overclock / Memoria RAM

Posibilidades de overclock (CPU)

X

Posibilidades de overclock (RAM)

X

Ranuras para memoria RAM

2

Provisto por el chipset

Lanes DMI 4.0

4

Lanes PCIe 4.0

X

Lanes PCIe 3.0

8

Puertos SATA 3.0 (60 Gbps)

4

USB 2.0 máximos

10

USB 3.2 Gen 2x2 (20 Gbps) máximos

X

USB 3.2 Gen 2x1 (10 Gbps) máximos 

2

USB 3.2 Gen 1x1 (5 Gbps) máximos

4

Tecnologías de almacenamiento

Intel Rapid Storage 19.x

✓

Intel VMD

✓

Soporte de almacenamiento PCIe

✓

Soporte PCIe RAID 0,1,5

X

WiFi

Intel Wi-Fi 6E integrado (Gig+)

✓


Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Tags:Intel B660, Intel Z690, Intel Alder Lake

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías punteras, excelente rendimiento a 1080p y solvente a 1440p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Gaming Trio Review: gaming 1080p a tope y 1440p decente
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal