Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base y miniPC
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

AORUS 17G YD

featured image
21 de octubre, 2021 |
Manuel Arenas

Modelo: AORUS 17G YD
Procesador: Intel Core i7-11800H
Gráfica: RTX 3080 Max-Q, TGP 80W + 10W + 15W Dynamic Boost
Memoria: 2 x 16 GB DDR4-3200
Pantalla:17,3’’ FHD thin Bezel IPS-level 300 Hz
Almacenamiento: 512 GB NVME PCIe Gen4.0 x4
Peso:2,7 Kg
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción y descripción externa del portátil

AORUS 17G YD

Los portátiles para gaming son una de las categorías de producto que más están creciendo en cifras de ventas y en interés por parte de los usuarios. A medida que el rendimiento del hardware portátil se acerca al del hardware de escritorio, las ventajas de los portátiles se hacen más manifiestas frente a los equipos de escritorio. La portabilidad, la ausencia de cables para conectar la pantalla o el teclado, la conectividad integrada o la estética superan por goleada a los equipos de escritorio, salvo que quieras jugar a resoluciones 4K con todo “a tope” y tasas de frames de 60 fps o superiores, claro, en cuyo caso no te queda más remedio que “tirar” de PC de sobremesa bien cargado en CPU, GPU, memoria o almacenamiento.

AORUS 17G YD

Estamos ante un equipo con una carcasa de aluminio bien acabada mediante corte CNC y sin estridencias en cuanto a diseño. Es bastante rectangular, con aristas y bordes suavizados y mecanizados, que parece pensado para maximizar la refrigeración. En la parte superior del teclado tenemos una rejilla para entrada de aire, por ejemplo, lo cual da una idea sobre las prioridades de Gigabyte para este equipo: el gaming. También tenemos toberas en los laterales y la parte trasera, así como generosas entradas de aire en la parte inferior.

AORUS 17G YD

El tamaño y el peso están al servicio de esta vocación gaming, con un grosor de 2,6 cm y un peso de 2,7 Kg. Así pues, la movilidad no será el punto fuerte de este portátil. Era de esperar e incluso deseable: a veces es mejor apostarlo todo a una carta en vez de quedarse en un punto medio entre rendimiento y portabilidad. En este portátil tenemos una tarjeta gráfica RTX 3080 Max-Q, pensada para sacar el máximo de frames posible a los juegos para “alimentar” la pantalla Full HD de 17’’ con una frecuencia de refresco de nada menos que 300 MHz. La pantalla tiene unos marcos muy delgados, aunque a costa de llevar la webcam a la zona de la bisagra. El ángulo es un poco “raro” en esa posición. Todo es cuestión de acostumbrarse o usar una cámara dedicada.

AORUS 17G YD

Esta identidad gaming la veremos con más detalle en la parte de los componentes internos. Externamente, además de las toberas y rejillas encontramos detalles como el teclado, con un recorrido generoso y tecnología de switches mecánicos. El espacio está bien aprovechado, con un tamaño generoso incluso para el teclado numérico o las teclas de cursor. El teclado está “encajado” de modo que la pantalla no tropiece con las teclas al abatirse. Por otro lado, el touchpad también está dimensionado de forma generosa, con el lector de huellas en la esquina superior izquierda.

En estos equipos gaming, lo habitual será usar un ratón gaming, eso sí. El teclado mecánico es una buena cualidad, pero en el touchpad poco pueden hacer los fabricantes para competir con los ratones para gaming.

AORUS 17G YD

En un equipo como este, en el que las conexiones están en los laterales sin que se pueda usar la parte trasera, encontramos un cierto “apelotonamiento” de conectores USB, Ethernet, lector de tarjetas, audio y HDMI. Concretamente, en un lateral tenemos dos USB 3.2 Gen 1 de Tipo A, junto con los conectores de micrófono y auriculares y un lector de tarjetas SD Card UHS-II más conexión Ethernet 2,5 GbE. En el otro lateral tenemos Un tercer USB 3.2 Gen 1 de Tipo A, un Thunderbolt 4 USB de Tipo C, un mini DP 1.4 y un HDMI 2.1. Además, tenemos el conector de alimentación.

AORUS 17G YD

El adaptador de alimentación es de 230W. Es una fuente de alimentación generosa, como corresponde a un hardware también generosamente dimensionado, tanto en procesador como en GPU, memoria y almacenamiento. Por lo pronto, el equipo AORUS 17G YD pasa con nota el examen en la parte del diseño industrial y acabados. Es un equipo rígido y robusto como corresponde a un chasis de aluminio con una construcción precisa y mecánicamente muy bien trabajada.

Página oficial del producto: AORUS 17G YD

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:Aorus, Gaming, Portátiles, RTX 3080

Ver comentarios (0)

Compártelo en las redes sociales:

Últimos articulos
  • Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H Review: equilibrio excelente para gaming 2k
  • be quiet! Dark Power Pro 13 1600W Review: maxima potencia y acabados premium
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
  • MSI Geforce RTX 4060 Ti GAMING X TRIO Review: Overclock de serie, refrigeración eficaz y RGB
  • GIGABYTE GeForce RTX 4060 Ti Gaming OC 8G Review: excelente elección por prestaciones y precio
  • AORUS GeForce RTX 4060 Ti ELITE 8G Review: Overclock superior y vistosos anillos RGB
  • be quiet! Pure Power 12 M 1200W Review: calidad y potencia a raudales
  • Actualiza y mantén al día la versión de NVIDIA DLSS de tus juegos
  • Mountain Makalu Max Review: Ratón inalámbrico con grips modulares
  • MSI Cubi 5 12M Review: Potencia en la palma de tu mano
Top articulos
  • AMD Ryzen 7 7800X3D Review: Excelente procesador para gaming
  • Acelera tus juegos con NVIDIA DLSS, AMD FSR o Intel XeSS: Aumenta los fps de todos tus juegos gratis
  • GIGABYTE GeForce RTX 4070 AERO OC 12G Review: Simplicidad y rendimiento para un setup blanco
  • MSI Titan GT77 HX Review: El portátil gaming más potente del momento
  • ASUS Vivobook Slate 13 OLED 2023 Review: Cada vez más cerca del 2 en 1 ideal
  • MSI Geforce RTX 4070 GAMING X TRIO 12G Review: Gran rendimiento y temperaturas controladas
  • Cómo tunear los vatios y el rendimiento de los procesadores Intel Core sin tocar las velocidades de reloj
  • Acer Predator Triton 14: Core i7-13700H y GeForce RTX 4070: Primer contacto
  • Corsair RM1000X SHIFT Review: Fuente ATX 3.0 completamente modular 80 PLUS Gold
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
Compras recomendadas
  • XFX SPEEDSTER SWFT 210 AMD Radeon RX 6600 8GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
  • Gigabyte GeForce RTX 3070 GAMING OC LHR V2 8GB GDDR6
  • ASUS GeForce RTX 2060 Dual OC EVO Edition 6GB GDDR6
  • MSI GeForce GTX 1660 SUPER Ventus XS OC 6GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
  • Gigabyte GeForce GTX 1660 SUPER D6 6GB GDDR6
  • XFX SPEEDSTER SWFT309 AMD Radeon RX 6700 XT CORE Gaming 12GB GDDR6
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal