Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD Ryzen 5 5600G

featured image
3 de agosto, 2021 |
Javier Martínez-Vilanova
Modelo CPU: Ryzen 5 5600G
Cores/Threads: 6 / 12
Frecuencia base: 3.90 GHz
Frecuencia base: 4,4 GHz
Modelo GPU: Radeon Graphics
Núcleos gráficos 7
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Introducción y presentación del 5600G

AMD plantó la semilla de la batalla de los cores con unos Bulldozer decepcionantes con el IPC. Su rendimiento por núcleo mejoró en su siguiente apuesta, nada más y nada menos que sus procesadores Ryzen. Con su primera versión de los Zen aún se encontraba detrás de lo que ofrecía Intel, al menos en lo que a IPC se refiere pero, ahí empezó realmente la batalla de los cores, y la ganó claramente, dominando una gama mainstream con su segunda versión: Zen 2 (Ryzen 3000). Alcanzaron 16 núcleos con un consumo que no necesitaba más de 150€ en placa y basándose en esta arquitectura de 7 nanómetros han ofrecido un 4650G con un rendimiento que se acerca a un Ryzen 5 3600 además, incorpora una gráfica a la altura de una Nvidia GeForce GT 1030 que ronda los 100€, nada mal para un procesador sobre 200 euros ¿Verdad?

AMD Ryzen 5 5600G

Si la reducción del nodo a 7 nm y el aumento de caché de Zen 2 supuso un salto, Zen 3 con la unificación de la caché no ha sido menos y, es en esta arquitectura en la que se basan los Cezanne, que ahora sí, coinciden en numeración de serie, las APUs con este nombre en código o 5000G, cogen el testigo de los Zen 3 o 5000X, recuperando la corona del rendimiento en iGPU, que poco le ha durado a la Intel Iris Xe. En estas APUs de última hornada tenemos dos versiones que se diferencian en consumo, los sufijos G y GE, siendo este último el del menor TDP. Y tenemos también 3 series de 4, 6 y 8 cores. En concreto hoy vamos a analizar el 5600G de 6 núcleos.

AMD Ryzen 5 5600G

A partir de un 6 núcleos AMD incluye el disipador Wraith Stealth, un cooler con base de aluminio y ventilador de 9 cms que gira desde 1200 RPM hasta las 2500. Es una opción para los presupuestos más ajustados pero, aunque mantiene temperaturas por debajo de las máximas especificadas (95º en el caso del 5600G), puede haber una diferencia de 15 grados frente a un disipador de calidad. Es bueno tener la opción, supondrá un ahorro si no contamos con un disipador con anclaje AM4, pero tened esto en mente, porque además mantener buenas temperaturas significará acercarnos más al boost de 4,4 GHz que encontramos en el 5600G, y que llega hasta los 4,6 GHz en los octacores Cezanne.

AMD Ryzen 5 5600G

Si os interesa el Wraith Stealth y queréis saber más sobre él, aquí tenéis las especificaciones completas:

Compatibility:AM4 Height:55 mm
Included fans:1x 92 Width:90 mm
Fan size:92 Depth:75 mm
Min. speed:1200 Heatsink colour:Silver
Max. speed:2500 Fan colour:Black
Airflow:75 - 100 m3/h PSU connector:4-Pin PWM
Max. noise:22 dB(A) TDP:80

AMD Ryzen 5 5600G

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Tags:AMD Ryzen 5000, AMD, Procesadores

Ver comentarios (6)

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal