Las primeras placas con chipset X570 (para procesadores Ryzen) venían con un sistema de refrigeración activa para el chipset. Era, de hecho, una de las “pegas” de este chipset frente a soluciones en las que no encontrábamos ventilador alguno para mantener la temperatura del chipset bajo control. Ahora encontramos una revisión de este chipset, en la que no se necesitan soluciones activas de refrigeración y los fabricantes de placas están reeditando sus modelos para acomodar esta nueva versión al tiempo que realizando algunas modificaciones en otros apartados.

Gigabyte es uno de los fabricantes que han desarrollado modelos de placas reeditados, y la X570S AORUS MASTER es una de las propuestas más avanzadas de su gama de placas para procesadores AMD Ryzen. Las diferencias con el modelo X570 son importantes una vez que nos paramos a ver con detenimiento qué viene de nuevo con la placa, y qué elementos ya no están, como el ventilador del chipset.


Por lo pronto, encontramos diferencias relativas a esa eliminación del ventilador, que permite a Gigabyte incorporar elementos como el disipador monolítico compartido con el chipset y las unidades NVMe. El aspecto es más “limpio” y acorde a lo que se estila en las placas de gamas más altas, prestando especial atención a la disipación de estos componentes.


El backplate se mantiene en ambos modelos, pero la parte de los disipadores de los reguladores de voltaje y las fases de potencia ahora cuenta con versiones revisadas de tecnologías como Fins-Array II, M.2 Thermal Guard III, Direct Touch Heatpipe II o Pads térmicos de 9 W/mK en vez de los de 5W/mK de la placa X570 AORUS MASTER. Tenemos diferencias también en la parte de las conexiones traseras, donde desaparece una de las conexiones Ethernet.


En cuestiones de tecnologías “internas”, hay aspectos como la integración de un controlador ASMedia para USB-C Gen 2x2 o la compatibilidad con DTS:X Ultra en la parte de sonido. También se “cambia” un PCIe x4 en la X570 por una ranura adicional M.2, pasando de 3 ranuras M.2 en la X570 a 4 ranuras en la X570S. Básicamente se ha “limpiado” la placa para adaptarla a lo que los usuarios pueden necesitar más, eliminando aquello que no se usa tanto en la práctica.
También tenemos compatibilidad con XMP 5400 para la memoria DDR4, así como un diseño de 14 + 2 fases. Estos dos aspectos mejoran frente a la X570 AORUS MASTER original v1.0 e incluso frente a la revisión 1.1/1.2. Son mejoras interesantes y relevantes.