Llega el turno de lo más grande de AORUS: el FV43U. Estamos hablando prácticamente de un televisor diseñado para videojuegos, que supera por nueve pulgadas al G34WQC ultra panorámico, sumando un total de 43 pulgadas, como su nombre indica. Igual que en muchas otras TVs, se apoya sobre cuatro patas de metal (dos a cada lado) y no dispone los conectores debajo o en medio del panel trasero, sino a los lados de este.

Monta un panel VA 4K con tecnología Quantum Dot y mejoras en la imagen como Aim Stabilizer para evitar el desenfoque en movimiento o Black Equalizer que intensifica los detalles en zonas oscuras. Para controlar una gama de colores amplísima, cuenta con ajuste de seis ejes, incluyendo cián, magenta y amarillo a los tradicionales RGB. Debido al gran tamaño de su pantalla, el fabricante ha optado por un tipo de soporte VESA 200.

El diseño es bastante sobrio, tenemos el logo de AORUS en medio del marco inferior y, si nos fijamos mucho, veremos que lo que hay en la esquina derecha de este marco no es un botón. Si nos acercamos mucho, en este rectángulo podremos leer a duras penas SPACE AUDIO, la tecnología de refuerzo de sonido. Os avanzo que los bafles cuentan con 12W, es bastante potencia para unos bafles integrados que no tienen que mover grandes woofers.

Entre sus características queremos destacar dos tecnologías que el HDMI 2.1 brinda para las consolas de última generación (de momento compatibles con XBOX series S/X. Es de esperar que, más pronto que tarde, Sony actualice su sistema para incorporarlas):
- Variable Refresh Rate (VRR): Se trata de una sincronización adaptativa para consolas que cumplirá la misma labor que G-Sync o Freesync, evitar el tearing
- Auto Low Latency Mode (ALLM): Activa, de forma automática, el modo de baja latencia cuando es necesario, de forma que obtengamos la respuesta más rápida cuando estemos jugando.

Página oficial del producto: Aorus FV43U Gaming MOnitor.