Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Aorus FV43U

featured image
26 de junio, 2021 |
Javier Martínez-Vilanova
Fabricante:Aorus
Modelo:FV43U
Resolución:4.096 x 2.160 (4K)
Tasa de refresco: 144 Hz
Panel:VA Quantum Dots
Tamaño:43"
Otras características:HDR, VRR, ALLM
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Introducción y descripción

Llega el turno de lo más grande de AORUS: el FV43U. Estamos hablando prácticamente de un televisor diseñado para videojuegos, que supera por nueve pulgadas al G34WQC ultra panorámico, sumando un total de 43 pulgadas, como su nombre indica. Igual que en muchas otras TVs, se apoya sobre cuatro patas de metal (dos a cada lado) y no dispone los conectores debajo o en medio del panel trasero, sino a los lados de este.

GIGABYTE Aorus FV43U

Monta un panel VA 4K con tecnología Quantum Dot y mejoras en la imagen como Aim Stabilizer para evitar el desenfoque en movimiento o Black Equalizer que intensifica los detalles en zonas oscuras. Para controlar una gama de colores amplísima, cuenta con ajuste de seis ejes, incluyendo cián, magenta y amarillo a los tradicionales RGB. Debido al gran tamaño de su pantalla, el fabricante ha optado por un tipo de soporte VESA 200.

GIGABYTE Aorus FV43U

El diseño es bastante sobrio, tenemos el logo de AORUS en medio del marco inferior y, si nos fijamos mucho, veremos que lo que hay en la esquina derecha de este marco no es un botón. Si nos acercamos mucho, en este rectángulo podremos leer a duras penas SPACE AUDIO, la tecnología de refuerzo de sonido. Os avanzo que los bafles cuentan con 12W, es bastante potencia para unos bafles integrados que no tienen que mover grandes woofers.

GIGABYTE Aorus FV43U

Entre sus características queremos destacar dos tecnologías que el HDMI 2.1 brinda para las consolas de última generación (de momento compatibles con XBOX series S/X. Es de esperar que, más pronto que tarde, Sony actualice su sistema para incorporarlas):

  • Variable Refresh Rate (VRR): Se trata de una sincronización adaptativa para consolas que cumplirá la misma labor que G-Sync o Freesync, evitar el tearing
  • Auto Low Latency Mode (ALLM): Activa, de forma automática, el modo de baja latencia cuando es necesario, de forma que obtengamos la respuesta más rápida cuando estemos jugando.

GIGABYTE Aorus FV43U

Página oficial del producto: Aorus FV43U Gaming MOnitor.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:Aorus, Pantallas, Audio y Vídeo

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal