Hacía tiempo que no contábamos con la oportunidad de analizar un equipo compacto y hoy tenemos el placer de mostraros el rendimiento, las entrañas y las características de lo nuevo de Intel, el NUC11 Pro, que debe su nombre a su procesador "mobile" de 11ª generación Tiger Lake con litografía 10 nm SuperFin. La carcasa es de plástico, azul oscura en los laterales con tapa superior negra ligeramente rugosa, y cuenta con buenos acabados. La base es metálica, desde esta se accede al interior de la caja, quitando 4 tornillos que constan de un recubrimiento de goma a modo de pies.

Más que compacto estamos hablando de un micro ordenador, sus medidas son mínimas, 112 mm de ancho y 117 mm de largo. No vamos a decir que los ingenieros de Intel trabajaron codo con codo con los mejores relojeros suizos para desarrollar este equipo, a estas alturas todos sabemos de sobra lo que es un NUC, pero de verdad que son medidas muy compactas para lo que este PC ofrece.

Ahora viene lo bueno, junto a la entrada de la fuente de alimentación disponemos de: dos puertos USB 4 y Thunderbolt (3.0 y 4.0 compatibles con DisplayPort 1.4), otros dos puertos USB tipo A (3.2 y 2.0), dos conexiones HDMI 2.0b CEC (Consumer Electronics Control) y Ethernet 2.5 Gbps. Es una cantidad generosa de conexiones, al menos en este tipo de equipos tan pequeños, y con muchas posibilidades. Por esto, y otras características que veremos a continuación, comentábamos que Intel había optimizado el espacio, incorporando una gran variedad de opciones en su hardware.

Página oficial del producto: Intel NUC11TNK.