Fabricante:MSI
Modelo: Pulse GL66 11UEK
Procesador:Intel Core i7-11800H
Gráfica:NVIDIA GeForce RTX 3060, TGP 85W
Memoria:16 GB DDR4-3200 (2 x 8 GB)
Pantalla:15,6’’, 1920 x 1080 a 144Hz, IPS Level
La gama MSI Pulse de equipos portátiles gaming se encuentra en una interesante zona donde la relación calidad / prestaciones / precio es la variable que MSI trata de maximizar. Lo hace tanto tecnológicamente como en la parte estética y en la de diseño industrial, aunque sin llegar a los extremos de gamas más elitistas. El diseño está inspirado en la estética gamer gracias a la colaboración con el artista visual Maarten Verhoeven, que ha trasladado las líneas de diseño de los juegos futuristas a los Pulse GL66 y GL76, inspirándose en una temática sobre dragones con armaduras de Titanio y armas de pulsos de energía. La carcasa de los Pulse está diseñada para imitar a estas armaduras de Titanio.

Con esta estética gaming, MSI consigue empaquetar en un equipo de 2,3 cm de grosor y 15,5’’ de pantalla una combinación de CPU Intel Tiger Lake Core i7-11800H más GPU NVIDIA GeForce RTX 3060. Como podemos ver, no es un equipo que destaque por su delgadez o por su ligereza, con casi 2,3 Kg de peso, pero es una propuesta equilibrada y bien resuelta para una audiencia gamer que busca realizar una buena e inteligente compra para una buena experiencia gaming 1080p, que llega hasta 1440p en el modelo con GPU RTX 3060. También tenemos Pulse GL76 con RTX 3050 Ti y RTX 3050, para experiencias gaming 1080p (en estos dos casos no tenemos opción de pantalla 1440p, de hecho)
La parte inferior del equipo es, al contrario de lo que sucede en otros modelos, una de las más interesantes: lleva una rejilla generosa que incluso deja ver gran parte del sistema de refrigeración y componentes internos del portátil. Es una estética que imita paneles como los que encontramos en los escenarios de los juegos futuristas ambientados en mundos de ciencia ficción, con un patrón hexagonal similar a un panal de abeja. Los soportes inferiores son generosos en altura, lo cual hace que el equipo esté bastante separado de la superficie de apoyo. Es una táctica conveniente para disipar el calor generado por los componentes, especialmente la CPU y la GPU, claro.


La retroiluminación del teclado no es gestionable individualmente para cada tecla, pero podemos configurar el color global. Tenemos teclado numérico, todo sea dicho. Es estrecho, pero puede ser útil si tenemos que teclear cifras de forma habitual. El teclado no llega a los bordes del portátil, pero lo que sí ha apurado mucho MSI es la pantalla, reduciendo el grosor de los marcos de una manera notable. Los laterales al menos. El superior tiene que albergar la webcam, por lo que no es tan delgado.

El diseño de las bisagras es bastante convencional, aunque efectivo en su función. Lo mismo se puede decir del portátil en conjunto, excepción hecha de los elementos de diseño exteriores o la forma de “esculpir” la carcasa con cortes en los laterales derecho e izquierdo. El touchpad es correcto en cuando a dimensionamiento. Es destacable la robustez de los elementos de la bisagra, así como la delgadez de la pantalla propiamente dicha.
Lo bueno de tener un grosor de más de 2 cm es que caben con facilidad componentes como la conexión Ethernet en uno de los laterales. También tenemos USB-C, HDMI, USB de Tipo A y USB 3.2 Gen 1, más USB 2.0. El Jack de audio es de tipo combo, como es habitual en estos equipos. No es que sea un repertorio insuficiente, pero menos de esos puertos habría que tratarlo como un tanto escaso. No tenemos ranura para tarjetas SD, lo cual puede ser una ausencia significativa para algunos perfiles. De todos modos, aquí él foco es otro: el gaming.


Página oficial del producto: MSI Pulse GL66 11UEK