Fabricante: QNAP
Modelo: TS-453D
Funciones destacadas: Procesador cuádruple núcleo, expansión PCIe, red 2,5GbE, virtualización,...
De todos los dispositivos NAS que hemos analizado podemos decir de este TS-453D que es uno de los más elegantes que han pasado por nuestras manos. Un sentido estético que respeta las líneas de diseño de la marca con un formato torre que no compromete en absoluto la comodidad, pues podremos acceder a sus cuatro bahías solo con deslizar su frontal translúcido, que dispone de bloqueo en el lado izquierdo.


Sus bandejas para discos cuentan con un montaje sin necesidad de herramientas y laterales con gomas que mitigarán las vibraciones de nuestros discos magnéticos de 3,5”, por supuesto también compatibles con unidades HDD y SSD de 2,5” que además podremos añadir o extraer en caliente gracias a la tecnología “hotswap”.

Para refrigerar hasta cuatro discos sin comprometer el silencio se le ha equipado con un ventilador PWM de 120 mm que regulará sus revoluciones en función de la temperatura, manteniendo a raya el calor de nuestras unidades de almacenamiento y los componentes del dispositivo que cuenta con un procesador Intel Celeron J4125. Se trata de un “quad core” de 2 GHz y cuatro hilos de ejecución con frecuencias turbo de hasta 2,7 GHz capaz de transcodificar H.264 y H.265 en tiempo real, y que alcanza mediante HDMI 2.0 una resolución 4K (4096 x 2160) a 60 Hz con 10 bits de profundidad de color gracias a su gráfica integrada Intel UHD 600. Todo esto lo logra con un nivel sonoro máximo de 21,1 dBA y un consumo entre 11,3 y 25,98 W, aspectos que mejora ligeramente frente a su modelo TS-431K que analizamos anteriormente, también de cuatro discos.

QNAP comercializa este modelo en dos versiones que se diferencian en la cantidad de memoria RAM instalada. Mientras que el TS-453D-4GB incluye un único módulo de SO-DIMM DDR4 de 4 GB, el TS-453D-8GB incorpora de serie dos módulos de 4 GB (el máximo soportado en este dispositivo), 8 GB que nos permitirán realizar 1500 conexiones simultáneas (CIFS), haciendo de este NAS un complemento muy interesante para el hogar y una potente herramienta para PyMEs. Dispone además de 4 GB de memoria flash con protección del Sistema Operativo de doble arranque.

En su panel trasero podemos apreciar amplias posibilidades de conectividad, junto con el USB 3.2 de primera generación ubicado en el frontal contamos con un total de dos, proporcionando cada uno un ancho de banda de 5 Gbps y a estos les acompañan otros tres USB 2.0. Disponemos también de la salida de vídeo y audio HDMI 2.0, y como hemos podido ver en otros de sus modelos: un bloqueo Kengsington, botón de “reset”, la placa para tarjetas de expansión PCIe y el tan necesario conector de corriente para su fuente de alimentación externa.
¿Alguien dijo Ethernet? No, no nos hemos olvidado de los puertos LAN. Este NAS dispone de nada más y nada menos que dos conectores de 2,5 GbE, cada vez más presentes en nuestras placas base. Más del doble de ancho de banda frente al ya tradicional Gigabit y con mucho sentido para acompañar las potentes redes inalámbricas Wi-Fi 6.


¿Queremos más? Podemos tenerlo. QNAP cuenta con un importante ecosistema de dispositivos de ampliación, tanto “switches” como tarjetas PCIe o adaptadores USB 3 - 5 GbE que nos permiten aprovechar las tasas de lectura y escritura que un disco sólido alcanza. La ranura de expansión PCIe también posibilita la instalación de una tarjeta para conectar dos discos M.2 a modo de caché o incluso ir más allá de 5 GbE aunque, al tratarse de un PCIe 2.0 x2 limitaría los 10 GbE o discos NVMe.

Página oficial del producto: QNAP TS-453D.