Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

MSI MEG Aegis Ti5

featured image
10 de abril, 2021 |
Manuel Arenas

Fabricante: MSI
Modelo: MEG Aegis Ti5
Procesador: Intel Core i9-10900K
GPU: MSI GeForce RTX 3080 10G
Memoria: 128 GB DDR4 2.933 MHz
Almacenamiento: 2 x 1 TB NVMe PCIe Gen 3.0
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción y descripción externa del equipo

Cuando nos decidimos a invertir nuestro dinero en un equipo de alto rendimiento, generalmente tenemos dos opciones: comprar los componentes y montarlos nosotros mismos, o bien comprar un equipo ya montado. Hablamos de equipos de escritorio, claro está, ya que para portátiles no tenemos en general la posibilidad de elegir componentes y montarlos nosotros. Cada decisión tiene sus ventajas en inconvenientes, aunque hay aspectos que, a estas alturas, no son fáciles de implementar por nuestra cuenta. Y fabricantes como MSI, por otro lado, cada vez más se ponen en la piel de los usuarios y cuando ofrecen equipos PC de sobremesa para gaming lo hacen teniendo en cuenta todo aquello que a un gamer o a un entusiasta de la tecnología le puede resultar relevante. El MSI MEF Aegis Ti5 es un ejercicio de diseño y tecnología muy loable por parte de MSI, que por lo pronto no pasa desapercibido en la parte estética.

MSI MEG Aegis Ti5

Por lo pronto, el diseño es similar a la de la parte central de una moto de carreras. Los elementos de diseño favorecen una aerodinámica en la que el aire fluye de un modo similar a como lo haría en una motocicleta. El equipo está quieto, desde luego, pero el flujo de entrada y salida de aire generado por los ventiladores internos sigue patrones aerodinámicos muy bien estudiados por MSI. Es una estética agresiva donde se integran elementos de iluminación Mystic Light de MSI y estructurales donde no se pierde de vista en ningún momento la funcionalidad y el propósito, que es el de maximizar el rendimiento de los componentes de este PC para gaming y productividad.

MSI MEG Aegis Ti5

MSI MEG Aegis Ti5

Por lo pronto, tenemos un repertorio de conexiones abundantes tanto en la parte trasera como en la parte superior donde no faltan USB 3.2 Gen 2 tipo A y tipo C o Thunderbolt 3, ni unas cuantas conexiones de vídeo por parte de la gráfica RTX 3080 que viene con la configuración probada, o sendas conexiones Ethernet 2.5 GbE y 1 GbE. Estamos ante un equipo de gama alta, con componentes de gama Premium como veremos, y elementos de diseño pensados hasta el mínimo detalle. Así, tenemos un soporte para auriculares integrado en la caja que podremos desplegar en caso de que queramos colgar los cascos en un momento dado.

También tenemos un jog dial frontal que MSI ha configurado de un modo muy inteligente para que cumpla diferentes funciones. Por un lado, permite elegir el modo de funcionamiento, como pueden ser el modo silencioso o de rendimiento extremo. También podemos configurarlo como panel de control para frecuencia o temperatura del sistema, o podemos usarlo para lanzar directamente juegos y aplicaciones desde dicho jog dial. Tiene una pantalla donde podemos ver la información que queremos conocer, o para elegir el juego o la aplicación que queramos lanzar o elegir el modo de funcionamiento. De este modo, no necesitaremos abrir aplicación alguna en el sistema operativo. Este es uno de esos elementos de valor añadido que tienen los equipos diseñados por los propios fabricantes.

MSI MEG Aegis Ti5

El MEG Aegis Ti5 viene con un asidero integrado en la caja para facilitar su transporte. Un equipo como este, en un momento dado, puede que nos apetezca llevarlo a alguna gaming party, o llevarlo de vacaciones a otra residencia o al colegio mayor, por poner algunos ejemplos. El equipo pesa “solo” unos 17 kilos. Decimos “solo” porque teniendo en cuenta lo que tenemos en él, es una cifra comedida. Con este asa, será más fácil llevarlo de un lado a otro. Además de ésta, recuerda que también tenemos el soporte escamoteable para auriculares que ya mencionamos antes. Es un equipo que también está pensado para que sea fácil actualizar los componentes internos, con un fácil y ordenado acceso a los componentes y al sistema de refrigeración líquido para la CPU.

MSI MEG Aegis Ti5

El conjunto es espectacular, no solo en estética sino también en funcionalidad y ergonomía. El jog dial es un elemento muy práctico para cambiar de modos de funcionamiento, lanzar apps y juegos o conocer el estado del equipo en un momento dado. El aspecto estético puede gustar más o menos, pero el diseño industrial es impecable, como corresponde a un equipo de esta categoría y pensado para una audiencia muy exigente. De “las tripas” hablaremos en un apartado más adelante.

Página oficial del producto: MSI MEG Aegis Ti5.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:MSI, Gaming, RTX 3080, MiniPC

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal