Fabricante: AMD
Modelo: Radeon RX 6700 XT
Chip: Navi 22
Velocidad: 2.629 MHz (boost) / 2.000 MHz (memoria)
Memoria: 12 GB GDDR6
Conexión: PCI Express x16 v4.0
Atrás van quedando esos años de amarga derrota donde AMD parecía que no levantaba cabeza. En materia de tarjetas gráficas han tardado algo más en igualar a la competencia que lo que les ha costado con sus procesadores Zen, productos que ya han sobrepasado a Intel por un buen margen. NVIDIA sigue siendo un duro hueso de roer, y las tecnologías exclusivas tipo ray tracing y DLSS aún se les resisten un poco, pero las defensas van cayendo... La serie 6000 de tarjetas gráficas de AMD han logrado igualar en algunos aspectos a la serie RTX 30 de NVIDIA, y si bien, como decimos, aún tienen puntos que pulir para sobrepasar del todo a la compañía verde, la serie 6000 se ha convertido en toda una declaración de intenciones, con productos muy competitivos y con potencia de renderizado suficiente como para que NVIDIA comience a preocuparse. Hoy, AMD añade a la familia un nuevo integrante, respuesta de los últimos movimientos de NVIDIA, y una representante de la actual gama media: la RX 6700 XT.
Tras unas fantásticas Radeon RX 6800 y 6800 XT, y una RX 6900 XT que podía mirar a los ojos a la GPU más potente del momento, la RTX 3090 de NVIDIA, la RX 6700 XT llega como una interesante opción para los que quieren jugar fluidamente a 1080p y de manera solvente a 2K, siempre por encima de los 60 fps, por lo que es ideal para monitores con altas tasas de refresco, algo que AMD tiene en cuenta, ya que cada vez es más alta la demanda de este tipo de pantallas, y de tasas de fotogramas que aseguren un juego fluido y a máximo detalle. Armada con el núcleo Navi 22 (que gasta un tamaño de die de 336 mm), la RX 6700 XT recortaría más o menos a la mitad sus prestaciones respecto a la 6900 XT, tal y como podemos ver en la siguiente imagen (sirve para hacernos una idea de qué cabe esperar de ella):
Otro aspecto a tener en cuenta es la memoria de vídeo: hay un largo debate sobre cuál es la configuración de memoria idónea para cada rango de tarjetas gráficas, aspecto que ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Si no, fijaos que esos 10 GB de la RTX 3080 inicial parecen escasos a día de hoy, con modelos inferiores que incorporan mucha más memoria de vídeo. Y es que AMD piensa que la demanda de memoria de vídeo es cada vez mayor, y prueba de ello es que cada vez más juegos pueden superar la barrera de los 10 GB en configuraciones de calidad máxima, por lo que es importante que incluso tarjetas gráficas de gama media, e incluso más modestas, no se queden cortas. Por esta razón, la RX 6700 XT incorpora 12 GB de memoria GDDR6, misma cantidad que las RTX 3060, y con un ancho de banda en la memoria similar a ésta:
No nos vamos a adentrar una vez más en las tecnologías exclusivas que aplica AMD, ya que han sido ampliamente comentadas en los artículos de las hermanas mayores de las RX 6700 XT, por lo que no profundizaremos en ellas. Sólo comentar que la GPU presentada es compatible con ellas, como es de recibo: AMD FidelityFX, AMD Anti-Lag, Infinity Cache, Radeon Boost, FreeSync, o el muy comentado Smart Access Memory (SAM), presente también, y propiedad de gran utilidad para poder acceder de forma directa y sin cortapisas a toda la memoria de vídeo, de una manera mucho más eficiente y veloz, con marcados resultados. Muchas de estas tecnologías continúan aplicándose en juegos, y AMD hace acuerdos con las desarrolladoras para que se implementen en títulos triple AAA. Queda claro que las características exclusivas de las GPUs son un valor añadido al que las compañías quieren acceder primero, y con razón.
Ahora vamos a ver el modelo de referencia que hemos recibido, por lo que ya podremos echar un vistazo más a fondo a su construcción, acabados y componentes físicos, pero sirva esta introducción al nuevo modelo presentado como un pequeño resumen de lo que podemos encontrarnos aquí. Lo que parece que queda claro es que las creadoras de GPUs apuestan por un futuro con potencia gráfica sintética, pero también con tecnologías exclusivas que, como hemos dicho antes, pueden marcar la diferencia a la hora de que el consumidor final se decante por una tarjeta u otra. Por el momento, tanto NVIDIA como AMD comulgan con el trazado de rayos, y sí, la RX 6700 XT es compatible con esta tecnologías. Luego veremos qué tal se le da.
Página oficial del producto: AMD Radeon RX 6700 XT.