Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Guía de smartphones Xiaomi

featured image
9 de septiembre, 2020 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Las gamas de entrada

Que Xiaomi se ha convertido en todo un referente dentro del sector smarpthone es todo un hecho. Lo que cuesta entender es la gran cantidad de gamas y líneas que tienen. ¿Qué diferencia hay entre un Redmi Note y un Redmi Note Pro? ¿Y entre el Redmi Note 8 y el 8T? Porque existen diferencias, a veces sutiles, a veces no tanto, pero dada la importancia que tiene Xiaomi a día de hoy, nos vemos en la obligación de poner un poco de orden al, cada vez más, catálogo del fabricante. Y eso es lo que vamos a hacer en el día de hoy.

Guía de smartphones Xiaomi

En este resumen intentaremos ordenar los teléfonos que se venden en España actualmente por gamas de entrada, media y alta, haciendo hincapié en aspectos como la construcción y acabados, el hardware y, naturalmente, el precio. Hay que tener en cuenta que algunos modelos no se venden aquí, y es que Xiaomi sabe que, por ejemplo, en China el NFC es secundario porque tienen otras formas de pago, pero que en Europa la cosa es distinta. Por eso, nos centraremos en lo que se vende aquí, aunque iremos mencionando algunos modelos internacionales para que la comparativa sea más amplia.

Comenzando con la gama de entrada, la fijaremos como todos aquellos móviles Xiaomi por debajo de los 150 euros. Hay que decir que hay tanta cantidad de modelos que a veces conviven generaciones pasadas que siguen dando un buen rendimiento. Veamos cuáles son los gama de entrada más recomendables actualmente, y qué tienen de diferente entre sí:

  • Xiaomi Redmi 8A: 6,22" de pantalla con muesca, SoC Snapdragon 439, batería de 5.000 mAh, una sola cámara de 12 MP, por unos 113 euros.

  • Xiaomi Redmi 8: 6,22" de pantalla con muesca, SoC Snapdragon 439, batería de 5.000 mAh, una cámara de 12 MP y otra de 2 MP, por unos 158 euros.

  • Xiaomi Redmi 9A: 6,53" de pantalla con muesca, SoC MediaTek Helio G25, batería de 5.000 mAh, una sola cámara de 13 MP, por unos 99 euros.

  • Xiaomi Redmi 9: 6,53" de pantalla con muesca, SoC MediaTek Helio G80, batería de 5.000 mAh, 4 cámaras traseras (13 MP+8 MP+5 MP+2 MP), por unos 129 euros.

La diferencia entre el 8A y el 8 es que el primero tiene una sola cámara y menos memoria que el segundo. La diferencia entre el 9A y el 9 es que el primer es mucho más básico, con una sola cámara, y el segundo tiene mejor procesador, más opciones de almacenamiento/memoria, y tiene nada menos que 4 cámaras, además de huella dactilar.

Guía de smartphones Xiaomi

Es muy importante decir que el precio de estos Xiaomi varía mucho, y que es importante que veamos en todo momento si éste sube o baja. Por otro lado, la compañía realiza ofertas muy a menudo, por lo que es bueno acogerse a ellas, porque a veces podemos subir de gama por muy pocos euros más.

En resumen: nos ha quedado claro que la gama de entrada de Xiaomi la dominan los modelos Redmi X y Redmi XA.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:Xiaomi, Smartphones

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal