Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Los smartphones que vienen

featured image
11 de marzo, 2020 |
Manuel Arenas
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

El panorama de la movilidad

A pesar de que el Mobile World Congress no ha tenido lugar este año, los fabricantes de teléfonos móviles no han dejado de presentar sus propuestas en el segmento de los smartphones. Es un mercado que empieza a estar saturado hasta cierto punto: las propuestas de modelos se cuentan por decenas para cada fabricante, con precios cada vez más continuos en los que podemos pasar de los 100€ a los 700€ prácticamente a saltos de 50€.

Siguen vendiéndose cantidades ingentes de smartphones, eso sí: nada menos que 401 millones en el cuarto trimestre de 2019 y 1.486 millones durante todo el año pasado (Fuente: Counterpoint Research: Quarterly Market Monitor 2019 Q4). El panorama de la movilidad, no obstante, se polariza alrededor de un número comedido de marcas que aglutinan la mayor parte de la cuota de mercado. Samsung, Apple, Huawei, OnePlus, LG o Xiaomi se han hecho “fuertes”, aunque siempre hay oportunidad para que otros fabricantes traten de “meter cabeza” en las listas de los terminales más vendidos.

Los smartphones de 2020

Es un segmento donde rápidamente se pasa de casi nada a todo y viceversa. BQ es un caso bastante reciente, sin olvidar a HTC, Nokia o Blackberry tiempo atrás. Otros fabricantes como Sony, no acaban de encontrar su hueco, mientras que los fabricantes “baratos” se sostienen gracias a mantener unos costes operativos comedidos. En un mercado con un número potencial de compradores que se cuenta por centenares de millones, es tentador tratar de hacerse un hueco en las listas de ventas de terminales. El iPhone XR, sin ir más lejos, vendió en 2019 46,3 millones de unidades según datos de Omdia y su informe Smartphone Model Market Tracker.

Los smartphones de 2020

Los Galaxy A10, A50 y A20 vendieron en conjunto unos 80 millones de unidades, mientras que el Xiaomi Redmi Note 7 vendión 16,4 millones de unidades. Huawei, debido al veto impuesto desde Estados Unidos a empresas como Google, ha frenado su tendencia alcista. Fabricantes como Sony o LG, siguen apostando por un área de negocio donde tienen cuotas de mercado modestas, como el 2,4% de LG, o el 2,5% de Motorola. Mientras tanto, recién llegados como Realme ya están entre el top 5 de fabricantes en España. Por cierto, España es uno de los mercados más activos de Europa en lo que a adopción y cambio de teléfonos móviles se refiere.

Los smartphones de 2020

Los ingredientes del éxito, o del no éxito

Ante este panorama, los fabricantes tienen que afinar mucho y bien para dar con la receta del éxito combinando unos ingredientes que, a primera vista, no son muchos: SoC (CPU más GPU más NPU), cámaras traseras y frontales, memoria RAM, capacidad y tecnología del almacenamiento interno, batería y carga de la misma, pantalla y diseño industrial, sin olvidar la conectividad, la personalización, la ergonomía o la pantalla. Y, por supuesto, el precio.

Como guinda, tenemos la imagen de marca. Una vez se ha conseguido, los fabricantes tienen margen para “jugar” con los ingredientes, ya sea para aumentar el precio o para rebajar “el valor nutricional” de los ingredientes, aumentando los márgenes de beneficios. Es el caso de Apple o Samsung, que pueden ofrecer productos a precios más elevados que la media, con una notable aceptación por parte de audiencias con presupuestos abultados. Huawei también ha conseguido posicionarse bien en cuanto a imagen de marca en lo que a tecnología e innovación se refiere, aunque con el inconveniente de no disponer de servicios de Google en los terminales que está sacando al mercado desde hace unos meses.

Para fabricantes como Oppo, Xiaomi, Nokia, Motorola o Realme, la clave está en ofrecer también terminales a precios progresivamente más elevados, aunque sin caer en el sobreprecio al seguir siendo marcas que juegan con ofrecer productos de buena calidad a precios menos elevados que los de Apple o Samsung o la propia Huawei. Para precios moderados, Huawei tiene a Honor como segunda marca.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:Smartphones, Telefonía

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal