Después de un poco de historia e introducción, vamos a ver las novedades que nos trae este nuevo paquete de software Adrenalin 2020 Edition, empezando por el instalador.
Se ha renovado el instalador por completo para que sea más ligero y mucho más rápido. Como novedades permite una instalación limpia eliminando cualquier rastro de nuestros controladores anteriores (¡por fin!) y la más que interesante opción de, a pesar de elegir instalación limpia, poder mantener nuestros perfiles de configuración propios.
Otra novedad es la inclusión de una pregunta en el momento de la instalación para elegir qué tipo de usuario somos, o dicho de otro modo, qué vamos a hacer principalmente con nuestro PC: Gaming, Esports o Estandard. Esto se ha hecho para facilitar que usuarios inexpertos puedan disfrutar de funcionalidades que de otra forma no activarían, como por ejemplo Radeon Chill, Antilag,... Por supuesto existe la opción de saltarse este paso para los entusiastas que ya sepan qué tocar y cuando.
En las diapositivas anteriores tenemos la nueva interfaz totalmente renovada, con 4 apartados: Home, Gaming, Streaming y Performance (antiguamente Wattman). Lo que vemos en detalle en el resto de diapositivas son las zonas principales de la pantalla de inicio (Home).
El Game Center nos muestra el último juego jugado, cuantas horas hemos jugado a él la semana actual y la media de FPS del mismo. Podemos lanzar desde aquí los juegos sin necesidad de abrir la aplicación de su tienda, ajustar las opciones gráficas para dicho juego y monitorizar nuestro rendimiento.
En la zona de estado del sistema vemos si tenemos la última versión del software/controladores, nos advierte su nuestro equipo cumple las especificaciones mínimas para el juego y si tenemos algún móvil conectado via AMD Link.
También tenemos la zona de Media & Capture para un acceso fácil y rápido a la mayoría de funciones de streaming y/o compartición en redes sociales.
Finalmente se ha incluido un navegador web, por si necesitamos buscar alguna cosa rápida respecto a algún juego, truco o publicación en red social, y no necesitar salir al escritorio para abrir un navegador externo.
La interfaz se adapta a lo que estás haciendo, como vemos en el ejemplo de la diapositiva anterior, nos muestra una información cuando estamos en el escritorio, y otra cuando estamos jugando, caso en el que nos muestra más estadísticas de rendimiento en tiempo real en vez del game center o el navegador.