Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Radeon Software Adrenalin 2020 Edition

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 4

Nueva interfaz

Después de un poco de historia e introducción, vamos a ver las novedades que nos trae este nuevo paquete de software Adrenalin 2020 Edition, empezando por el instalador.

Radeon Software Adrenalin 2020 Edition
Radeon Software Adrenalin 2020 Edition

Se ha renovado el instalador por completo para que sea más ligero y mucho más rápido. Como novedades permite una instalación limpia eliminando cualquier rastro de nuestros controladores anteriores (¡por fin!) y la más que interesante opción de, a pesar de elegir instalación limpia, poder mantener nuestros perfiles de configuración propios.

Otra novedad es la inclusión de una pregunta en el momento de la instalación para elegir qué tipo de usuario somos, o dicho de otro modo, qué vamos a hacer principalmente con nuestro PC: Gaming, Esports o Estandard. Esto se ha hecho para facilitar que usuarios inexpertos puedan disfrutar de funcionalidades que de otra forma no activarían, como por ejemplo Radeon Chill, Antilag,... Por supuesto existe la opción de saltarse este paso para los entusiastas que ya sepan qué tocar y cuando.

Radeon Software Adrenalin 2020 Edition
Radeon Software Adrenalin 2020 Edition
Radeon Software Adrenalin 2020 EditionRadeon Software Adrenalin 2020 EditionRadeon Software Adrenalin 2020 Edition

En las diapositivas anteriores tenemos la nueva interfaz totalmente renovada, con 4 apartados: Home, Gaming, Streaming y Performance (antiguamente Wattman). Lo que vemos en detalle en el resto de diapositivas son las zonas principales de la pantalla de inicio (Home).

El Game Center nos muestra el último juego jugado, cuantas horas hemos jugado a él la semana actual y la media de FPS del mismo. Podemos lanzar desde aquí los juegos sin necesidad de abrir la aplicación de su tienda, ajustar las opciones gráficas para dicho juego y monitorizar nuestro rendimiento.

En la zona de estado del sistema vemos si tenemos la última versión del software/controladores, nos advierte su nuestro equipo cumple las especificaciones mínimas para el juego y si tenemos algún móvil conectado via AMD Link.

También tenemos la zona de Media & Capture para un acceso fácil y rápido a la mayoría de funciones de streaming y/o compartición en redes sociales.

Finalmente se ha incluido un navegador web, por si necesitamos buscar alguna cosa rápida respecto a algún juego, truco o publicación en red social, y no necesitar salir al escritorio para abrir un navegador externo.

Radeon Software Adrenalin 2020 Edition

La interfaz se adapta a lo que estás haciendo, como vemos en el ejemplo de la diapositiva anterior, nos muestra una información cuando estamos en el escritorio, y otra cuando estamos jugando, caso en el que nos muestra más estadísticas de rendimiento en tiempo real en vez del game center o el navegador.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 4

Tags:AMD Software, AMD, Drivers

Ver comentarios (2)

Últimos articulos
  • ASUS Zenbook S13 OLED Review: ultrabook de ensueño
  • Corsair Virtuoso Pro Review: headset para gamers audiófilos
  • Acer Nitro 16 Review: un equipo gaming de gama de entrada muy equilibrado
  • Ducky One 3 RGB TKL Review: calidad y durabilidad a precio contenido
  • MSI Spatium MP480 Pro 2TB Review: SSD con alto rendimiento a buen precio
  • Procesadores Intel para 2023 y 2024: qué podemos esperar de Raptor Lake-S Refresh, Meteor Lake y Arrow Lake
  • AMD Radeon RX 7700 XT y RX 7800 XT Review: buenas gráficas para jugar a 1440p
  • be quiet! Shadow Base 800 DX Review, espaciosa y con ventiladores de gran calidad
  • G.Skill Trident Z5 RGB DDR5 F5-7200J3646F24GX2-TZ5RW Review: alta capacidad y rendimiento extremo
  • Los mejores móviles de gama alta en 2023
Top articulos
  • ASUS Zenbook 15 OLED Review: excelente rival del MacBook Air 15
  • ASUS Zenbook 14X OLED Review: el sueño de todo profesional con una pantalla de lujo
  • AMD Radeon RX 7700 XT y RX 7800 XT Review: buenas gráficas para jugar a 1440p
  • AMD Ryzen 9 7945HX3D Review: el mejor procesador gaming portátil
  • QNAP TS-410E Review: Nas para uso profesional silencioso y elegante
  • MSI Spatium MP480 Pro 2TB Review: SSD con alto rendimiento a buen precio
  • MSI MEG Prospect 700R Review
  • Virtualización en un NAS QNAP: convierte tu NAS en linux, Windows o un appliance
  • Seasonic Prime PX-1600 Review: fuente premium de máxima poténcia
  • Procesadores Intel para 2023 y 2024: qué podemos esperar de Raptor Lake-S Refresh, Meteor Lake y Arrow Lake
Compras recomendadas
  • Gigabyte GeForce RTX 4070 Windforce OC 12 GB GDDR6X DLSS3
  • Kioxia EXCERIA 1TB SSD NVMe M.2 2280
  • Intel Core i7-13700KF 3.4 GHz Box
  • Asus Dual GeForce RTX 3060 OC Edition V2 12GB GDDR6
  • Kingston FURY Beast DDR5 5200MHz 32GB 2x16GB CL40
  • MSI GeForce RTX 4070 Ti VENTUS 3X OC 12GB GDDR6X DLSS3
  • Kioxia Exceria Pro Unidad SSD 1TB NVMe M.2 2280 PCIe Gen4 x4
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal