Fabricante: Huawei
Modelo: Mate 30 Pro, Mate 30 y Mate 30 RS Porsche Design
Categoría: Smartphones

Hemos estado en la presentación del Huawei Mate 30 Pro en Munich el pasado día 19. La fecha era característica: 19 del 09 de 2019, algo que suele gustar mucho de cara a poner fecha a eventos singulares como éste. En este lanzamiento se presentaron varios dispositivos, todo sea dicho. El Mate 30 Pro, el Mate 30 (no Pro), el Mate 30 RS Porsche Design, el Huawei Watch GT 2, la pantalla/TV Huawei Vision, así como algunos accesorios donde destacan los FreeBuds 3 con reducción de ruido activa, o un PowerBank de 12.000 mAh y carga rápida de 40W que permite alimentar tanto a smartphones como a laptops.

El Mate 30 Pro
Nosotros nos centraremos en el Mate 30 Pro, que es el modelo flagship de Huawei para los próximos meses, tras la llegada del P30 Pro el pasado mes de febrero. El Mate 30 es un terminal muy bien dotado, aunque carece de muchos de los elementos de innovación del Mate 30 Pro, como la pantalla Horizon Display, optando por una OLED tradicional y plana. O la nueva cámara con sensor de 40 Mpx, quedándose con una de 16 Mpx de tipo gran angular. O prescindiendo de las cámaras ToF delantera y trasera. El precio es más ajustado, claro está.

Mientras que la gama P se centra en fotografía (la P viene de Photo), la gama Mate se ha centrado tradicionalmente en innovación. Es decir, los Mate son los que llevan el procesador más reciente, con las pantallas más avanzadas en cuanto a diseño y tecnología, con las baterías más avanzadas, con sistemas biométricos avanzados o, como es el caso que nos ocupa, con tecnología de comunicaciones 5G integrada en el propio SoC.
En la parte de las cámaras, el Mate 30 Pro también ha incluido elementos de innovación. Concretamente, ha introducido un nuevo sensor RGGB para la cámara gran angular, con el foco puesto en la grabación de vídeo con otros tantos 40 Mpx, que son los que lleva la cámara principal con sensor RYYB. El telefoto es de 8 Mpx con zoom 3x, y opciones de zoom digital hasta 45x. Luego hablaremos más de la cámara y las funciones de foto y vídeo.
La memoria RAM es de 8 GB más opciones de almacenamiento de 128 GB o 256 GB, con ampliación mediante tarjetas Nano Memory de hasta 256 GB.
El Mate 30
Este terminal es menos sofisticado que el Mate 30 Pro, pero cuenta con muchos de los elementos tecnológicos de su hermano mayor. Las diferencias están en su pantalla, con tecnología OLED pero de tipo plano y con bordes, así como 6,62’’ de diagonal. Hay versiones 5G o LTE que se diferencian en el procesador Kirin 990 que llevan, que puede ser el 5G o el normal. La pantalla es compatible con HDR10, y muestra todos los tonos del espacio de color DCI-P3.

La cámara trasera principal es la misma que en el P30 Pro, mientras que la gran angular es de 16 Mpx con apertura F2.2 y angular de 17 mm, manteniendo también el tele de 81 mm 3x con apertura F2.4 y sensor de 8 Mpx. La cámara ToF se sustituye por un sistema de enfoque láser. La cámara frontal es de 24 Mpx en vez de 32 Mpx, y lleva sensor ToF pero no el de detección de gestos.
La batería, por su parte, es de 4.200 mAh con carga rápida de 40W e inalámbrica de 27W con carga inversa para dispositivos varios que se puedan cargar inalámbricamente. Hay versiones con 6 GB de RAM u 8 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento ampliable mediante tarjetas Nano Memory NM.
Por cierto, el Mate 30 lleva jack de audio integrado.

El Mate 30 RS Porsche Design
Este modelo es un Mate 30 Pro tuneado con elementos de lujo y exclusividad ideados por la división de diseño de Porsche. Viene con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, así como carcasa recubierta de piel auténtica en colores rojo o negro.
El otro elemento diferenciador es el precio, que supera los 2.000 euros. Es un terminal exclusivo, claro está, por lo que el precio puede ser tan arbitrariamente alto como desee el fabricante.