Tras el estreno de los procesadores top de gama de la serie 3000, los Ryzen 7 y Ryzen 9, AMD también mencionó los Ryzen 5, que suelen ser la opción preferida por el gran público, al equilibrar precio y prestaciones. Pues bien, ya tenemos con nosotros el Ryzen 5 3600X, una CPU de 6 núcleos y 12 hilos que no os va a dejar indiferentes... Y es que la gran mayoría de usuarios prefieren contar con potencia, pero tampoco requieren toda la que se ofrece en los modelos de gama extrema y alta, y por otro lado no desean realizar un gran desembolso de dinero... Para ellos, la serie Ryzen 5 es la mejor opción, y seguramente encontrarán en este 3600X un procesador muy convincente.

Con una velocidad máxima de reloj de 4,4 GHz, el AMD Ryzen 5 3600X se postula como una gran opción para el uso diario, el profesional y el gaming. Armado con 6/12 núcleos, dispone de 3 MB de caché L2 y 32 MB de caché L3. Como los demás Ryzen 3000, se construye a 7nm por TSMC, es compatible con el socket AM4 (por lo tanto, también tendrá su lugar en las placas X570), y tiene un TDP de 95W. En comparación con el Ryzen 7 3700X, el inmediatamente superior, tiene menos núcleos, frecuencias parecidas y un TDP superior. Como vemos, tampoco es que se distancie demasiado de su hermano mayor, al menos en materia de características técnicas.

Compatible con el socket AM4, el 3600X tiene un hermano pequeño, el 3600 (sin la X), que aunque no lo analizaremos hoy, podemos decir que es básicamente igual al 3600X pero con algo menos de frecuencia de núcleo. A nivel de complementos, las cajas del Ryzen 5 3600X dejan claro lo que hay en el interior, y acompaña al procesador el Wraith Stealth, el disipador actual de serie de AMD para estos modelos (no es el ventilador con luces RGB, sino el normal, sin iluminación). Como decimos, el 3600X se orienta hacia la gama media, pero es algo que comprobaremos ahora mismo...

Resumen de las especificaciones oficiales del procesador:
Página oficial del producto: AMD Ryzen 5 3600X.