Llegamos al punto en que el desfile de las placas con X570 sigue adelante, de manera que tenemos cada vez más y más ejemplos donde elegir. En el día de hoy llega a nuestras manos la X570 Aorus Master, otro portento del fabricante que si bien se sitúa un poco por debajo del modelo que vimos el día del estreno de los Ryzen 3000. Un escalón por debajo no significa que estemos ante una placa de menor calidad o con menos prestaciones... Nada más lejos de la realidad: la X570 Aorus Master es un verdadero portento en todos los aspectos, cuya única diferencia respecto al modelo Xtreme radica en unos disipadores pasivos más sencillos, porque por todo lo demás, lo vais a ver, estamos ante una pedazo de placa base con todas las de la ley.

Con un diseño de alimentación de 12+2 fases (sin dobladores de potencia), y un controlador Infineon PWM de última generación, la X570 Aorus Master alcanza un nivel de confiabilidad eléctrico a nivel de servidor. Además, dispone de 2 conectores adicionales de 8 pines para asegurar la máxima potencia y estabilidad. El diseño del PCB con doble capa de cobre también asegura una baja temperatura, una mayor eficiencia eléctrica, mayor capacidad de overclock y menor impedancia respecto a modelos tradicionales. El diseño eléctrico de la X570 Aorus Master parece asegurar una eficiencia eléctrica un 4% superior respecto a otras placas. A ese control eléctrico contribuye un diseño térmico eficiente, con un backplate enorme que mejora la disipación, y los disipadores pasivos de las fases de alimentación, que contribuyen a ello (incluyen hatpipes de contacto directo).

No se especifica demasiado, pero el chipset X570 está disipado por un ventilador activo que, además, se detiene cuando no hay mucha actividad del sistema. Recordemos que desde la BIOS se controlarán estos parámetros, además de otros como la estimación de ruido Noise Detection, o Smart Fan 5, para un control total de la ventilación completa del sistema.
Recordamos la presencia de 4 slots de RAM con protección metálica adicional, capacidad de hasta 128 GB y velocidad, mediante overclock, de 4.400 MHz. La X570 Aorus Master dispone de 2 chips de LAN: uno Intel GbE y otro Realtek 2,5G, preparado para la ida moderna. Se incluye función WiFi gracias al módulo Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax y Bluetooth 5.0. Los slots de expansión también se contemplan: 3 PCIe x16, el primero a x16 reales, el segundo a x8 y el tercero a x4. Dependiendo del procesador instalado, podremos gozar de PCIe Gen3 o 4.

El almacenamiento se resume en la presencia de 6 SATA 6 Gbps, y en 2 puertos M.2 compatibles con SAT y PCIe 4.0, uno de ellos hasta 22110. Respecto al panel de conexiones trasero de la X570 Aorus Master, disponemos de: botón Q-Flash+, botón de reset BIOS, dos antenas WiFi, 1 USB 3.2 Gen2 tipo C, 2 USB 3.2 Gen2/Gen1 tipo A, 1 USB 3.2 Gen2 tipo A, 2 USB 3.2 Gen1, 4 USB 2.0, 2 puertos ethernet (uno de ellos es 2,5G), 1 salida S/PDIF de audio, y 5 jacks de audio.
Página oficial del producto: X570 Aorus Master.