Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 10

Características exclusivas de la placa

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

Esta placa base de ASUS está repleta de características y funcionalidades propias de ASUS. En el segmento de las placas base los fabricantes tienen que tratar de diferenciarse de sus competidores o crear diferencias en sus propias gamas de productos, y lo hacen a partir de tecnologías desarrolladas de forma exclusiva o más o menos exclusiva: al final, unos fabricantes se copian a otros y acaban por integrar mejoras similares pero con diferentes nombres. Por lo pronto, ASUS ofrece en esta placa características exclusivas de la gama ROG (Republic of Gamers). Como placa orientada a entusiastas y gamers, cuenta con Chokes MicroFine Alloy, así como condensadores 10K Black Metallic y un rectificador IR3555, que hace que la alimentación de las fases de potencia sea estable y robusta.

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

Como parte de las características ROG, esta placa cuenta con tecnologías paras overclocking como el botón Safe Boot, modo Slow, modo para refrigeración con Nitrógeno líquido (LN2), o tecnología OptiMem III, para un ajuste fino de los parámetros de bajo nivel de la RAM. También tenemos software exclusivo para las placas ROG como RAMCache III, ROG RAMDisk, CPU-Z, GameFirst V, Sonic Studio III y Sonic Studio Virtual Mixer, así como Sonic Radar III. Son tecnologías que permiten sacar un mayor partido a aspectos como la memoria RAM, las conexiones de red o el audio en el contexto de los juegos especialmente.

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

El panel de entradas y salidas de la parte posterior es otro elemento característico de ASUS. No tanto de la familia ROG como de las placas ASUS en general, dependiendo del modelo. El procesador DIGI+ controla aspectos de la alimentación y elementos como la BIOS CrashFree, Ai Charger para los puertos USB, el control de ventilación personalizable e inteligente o la iluminación Aura LED son aspectos exclusivos de ASUS. En la parte del hardware tenemos además conectores como ASUS NODE para conectar con la placa componentes de otros dispositivos, como una pantalla auxiliar en una caja. Los elementos de diseño “Q” incluyen los códigos numéricos Q-Code para diagnósticos, el Q-Connector para conectar los botones de la caja y los LEDs, Las ranuras Q-DIMM con inserción y extracción fácil de los módulos RAM, o el Q-Slot para las ranuras PCIe.

La placa viene también con accesorios como la antena Wi-Fi 2x2 con tecnología Wi-Fi 6. Los detalles para overclockers pasan también por botones de reset y encendido, así como un botón “RETRY” para cargar de nuevo los parámetros previos en escenarios de overclocking, donde una variación en la refrigeración puede suponer que unos parámetros arriesgados en la BIOS funcionen bien en vez de hacer que el sistema se quede “colgado”. El modo “SLOW” también es útil en escenarios de refrigeración líquida. El switch LN2 para sistemas con Nitrógeno líquido también está presente.

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

Los Q-LEDs permiten conocer el estado de la RAM, la CPU, la gráfica o el estado del arranque. Las ranuras M.2 admiten unidades SSD con tecnología PCI Express 4.0 x4 así como SATA. En una de las ranuras, si el procesador es AMD Ryzen de segunda generación, la tecnología PCIe será PCIe 3.0 x4. Los conectores de alimentación para ventiladores contemplan tanto conectores para ventiladores como para bombas de refrigeración líquida. En conjunto, la placa está bien provista de tecnologías y funcionalidades orientadas a los usuarios entusiastas y gamers. El único elemento que no es especialmente bien recibido es el ventilador activo para el chipset, aunque aquí es AMD la que tiene que asumir la responsabilidad de haber diseñado un chipset con un TDP tan elevado como para que no sea fácil usar una refrigeración pasiva.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 10

Tags:Placas Base, ASUS, AMD X570

Ver comentarios (2)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal