Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

featured image
24 de agosto, 2019 |
Manuel Arenas
Fabricante: ASUS
Modelo: ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi
Chipset: X570
Socket: AM4
Memoria: DDR4
Siguiente
Mostrando página 1 de 10

Introducción y descripción de la placa

Ya hay decenas de placas base AMD X570 tras la presentación de los nuevos AMD Ryzen 3000 con arquitectura Zen 2. La ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi es uno de los modelos pertenecientes a la gama alta, o premium de placas, con un repertorio de tecnologías y funcionalidades excepcional, aunque también con un precio acorde a su categoría, claro está. Una mera inspección visual ya nos hace ver que estamos ante una de esas placas que pueden presumir de tenerlo todo. O casi. El panel de conexiones trasero viene en el ya acostumbrado formato “cerrado” de ASUS, con un repertorio de conexiones donde no falta ni Wi-Fi, ni abundantes conexiones USB 3.2 Gen 2 y Gen 1, así como un puerto específico para actualizar la BIOS. Además, la disposición de los componentes y sus disipadores muestra una elevada densidad de elementos instalados en la placa, incluyendo el chipset con refrigeración activa, debido al elevado TDP del mismo. No es algo que se achaque solo a esta placa: es una circunstancia asociada a este nuevo chipset.

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

La disposición de los disipadores y los componentes habituales de las placas base denota un acabado Premium, con refuerzos para las ranuras PCI-Express x16 susceptibles de alojar gráficas de gama alta o extrema. También encontramos disipadores para unidades de almacenamiento SSD M.2. Si quitamos los disipadores, encontramos el ya mencionado ventilador para el chipset y podemos ver las ranuras para almacenamiento SSD de alta velocidad. El zócalo y los sistemas de fijación del ventilador de la CPU apenas sí han cambiado en los últimos años, lo cual es de agradecer de cara a reutilizar componentes o a definir políticas para “estar al día” sin tener que desembolsar un precio estratosférico.

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

Es una placa que, al menos en apariencia, está cuidada hasta en los más mínimos detalles. Desde los aspectos relacionados con la iluminación RGB compatible con Aura y con elementos iluminados como el logo de ASUS o un panel con la palabra “Hero”, hasta la inclusión de disipadores o el refuerzo de los conectores PCI Express x16. El acabado es sobresaliente, con elementos que combinan resistencia mecánica con protecciones a nivel de electrónica para proteger a la placa o los dispositivos que se conecten contra sobrecargas o fluctuaciones de la alimentación. Los conectores de audio están bañados en oro, y las conexiones USB cuentan con estabilización del suministro de energía de 5 voltios. Los conectores de red Ethernet también están protegidos contra sobretensiones. Y los componentes que conforman las fases de potencia están sobredimensionados en aspectos como la corriente que soportan o el número de fases que se manejan, para que la alimentación del procesador y la memoria sea estable y con parámetros como la temperatura dentro de cifras seguras y razonables.

ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi

Las conexiones están también sumamente cuidadas, con ranuras M.2 para unidades SSD NVMe con disipadores para hacer que la temperatura de estos componentes esté dentro de márgenes óptimos de funcionamiento. La temperatura elevada está asociada con una reducción del rendimiento de los componentes, ya sea el procesador o la memoria o las unidades SSD. Las conexiones son abundantes y con tecnologías de última generación como PCI Express 4 o USB 3.2 Gen 2. También tenemos Wi-Fi 6 o Ethernet 2.5G o AMD StoreMI para las unidades SSD. Y conectores para dos tiras RGB, una de ellas direccionable. También tenemos el conector ASUS Node, para comunicarse con otros componentes del sistema tales como pantallas OLED integradas en la propia caja, donde podemos ver información del sistema de un modo gráfico, fácil e intuitivo.

Página oficial del producto: ASUS ROG Crosshair VIII HERO Wi-Fi.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 10

Tags:Placas Base, ASUS, AMD X570

Ver comentarios (2)

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal