Fabricante: ASUS
Modelo: Lyra Trio
Función: Extensión de la conectividad WiFi
La cobertura de una red inalámbrica puede llegar a ser un auténtico calvario en determinados sitios. Hay oficinas de varias plantas, o casas grandes o estudios donde la cobertura cae en picado cuando hay paredes, desniveles... La tecnología de malla permite una cobertura mucho mayor en todos los aspectos. ASUS nos ofrece una opción muy atractiva: nada menos que 3 dispositivos con esta tecnología, capaces de cubrir 500 metros cuadrados de superficie, con desniveles, y que se concentran en el pack ASUS Lyra Trio. Seguramente recordaréis el ASUS Lyra, que analizamos el año pasado y del que quedamos satisfechos. Ésta es una nueva vuelta de tuerca con la que la compañía intenta ampliar su alcance... y nunca mejor dicho.

Si comparamos estos Lyra con los que analizamos en su momento, lo primero que nos salta a la vista es el cambio de diseño: pasamos de unas circunferencias a modo de ovni a una especie de pirámides huecas: en las aristas de dicha pirámide se encuentran las antenas que ofrecen la ansiada cobertura. ASUS nos dice que con uno sólo de los Lyra tenemos suficiente para cubrir lo equivalente a un hogar mediano (máximo de 167 metros cuadrados), con dos Lyra la cosa aumenta hasta los 334 metros cuadrados, y con tres nada menos que 500 metros cuadrados. Los Lyra Trio emplean la tecnología AiMesh, que permite interconectar los dispositivos entre sí, extendiendo la señal WiFi y permitiendo a los dispositivos que se conecten a la señal más fuerte, sin necesidad de hacer nada y con total seguridad, además de una velocidad de transferencia de hasta 1300Mbps, que se dice pronto y obviamente dependemos de tener la tarjeta Wifi capaz de llegar a dicha velocidad para aprovecharlo.

Como vemos, los satélites, o dispositivos repetidores, tienen este diseño característico que decimos, y con las tres antenas que disponen (3x3 MIMO), proporcionan una banda adicional capaz de manejar un número superior de conexiones simultáneas. Cada estación dispone de las mencionadas antenas, además de una entrada para LAN y WAN, y para su correspondiente transformador eléctrico. En la base tenemos el botón de sincronización automática, que luego veremos mejor. Como vemos, todo parece estar a mano y su congfiguración también parece ser sencilla, aunque luego saldremos de dudas respecto a esto.

Los Lyra Trio incluyen un potente software de gestión que incluye, entre otras cosas: bloqueo de sitios web maliciosos, bloqueo de infecciones, control parental, actualizaciones automáticas, o cifrado WPA2 y protocolos TLS como seguridad, entre otras tantas cosas. Y para acabar de redondear la cosa, ASUS Lyra cuenta con una aplicación móvil con la que podremos acceder a una configuración sencilla de los dispositivos, establecer horarios de acceso, realizar diagnósticos de la red, o establecer alarmas.

Página oficial del producto: ASUS Lyra Trio.