Abrimos la fuente para descubrir, en primera instancia, el ventilador principal de 135 milímetros de la ASUS ROG Thor 1200W Platinum. las aspas, con diseño Wing Blade, otorgan resistencia a polvo IP5X, que prolonga la vida útil de los componentes internos, y que gracias al sistema híbrido antes mencionado, al pulsar el botón de la parte trasera de la fuente conseguiremos que éste se detenga totalmente por debajo de los 50 grados de temperatura, con lo que puede trabajar pasivamente una buena parte del tiempo, generando 0 ruido.

Lo cierto es que al abrir la fuente y descubrir el interior, lo que salta a la vista es la buena cantidad de disipadores pasivos que encontramos. La buena cantidad de componentes que vemos deben estar bien disipados, y más si una parte del tiempo se gestionarán mediante disipación pasiva. ASUS ha incluido disipadores con el doble de grandes, con más superficie, y un diseño que, además, concuerda con el de la propia fuente. Según dicen, logran un 20% más de reducción de la temperatura interna de la fuente de alimentación.


Gracias a la inclusión de condensadores de gama alta hechos en Japón, la ASUS ROG Thor 1200W Platinum puede alcanzxar una eficiencia eléctrica por encima del 89% (un 92% a carga media), logrando eficiencias de récord, que es lo mínimo que puede pedírsele a una PSU de estas características.
