Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Xiaomi Mi 8 Pro

featured image
18 de febrero, 2019 |
Manuel Arenas

Fabricante: Xiaomi
Modelo: Mi 8 Pro
Pantalla: 6,21 pulgadas @ 2.248 x 1.920 AMOLED
CPU + GPU: SoC Snapdragon 845 + Adreno 630
RAM: 8 GB
Capacidad: 128 GB sin ranura microSD
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Introducción y descripción del terminal

Xiaomi es una de las marcas que más reconocimiento han logrado en los últimos años. Ha pasado de ser una marca china valorada por los usuarios hasta el punto de comprar los terminales directamente desde China, a llegar a nuestro país marcada por el éxito que su fiel comunidad de usuarios le ha otorgado en lo que a ventas y a participación en la comunidad de usuarios se refiere. Xiaomi se ha instalado de un modo natural en nuestra geografía, con numerosas tiendas físicas abiertas, y ya con terminales que vienen con la ROM en castellano. Nada comparable al suplicio de hace años, cuando había que descargar las versiones globales para instalarlas en los terminales venidos de China directamente. No era complicado para usuarios expertos en el cacharreo, pero para usuarios "de a pie", se antojaba complicado.

Xiaomi Mi 8 Pro

Ahora, tras acoger incluso eventos de lanzamiento globales, hemos visto pasar por nuestras manos terminales tan interesantes como el POCOPHONE F1, una submarca de Xiaomi que combina hardware premium con precios de gama media, y que tuvimos la oportunidad de probar. El Mi Mix no fue tan "potente" como parecía en un principio, aunque su carcasa cerámica era muy atractiva. Ahora, hemos tenido la oportunidad de probar el Xiaomi Mi 8 Pro durante unas semanas para ver si todo funciona como debe, especialmente tras la gran actualización de Android 8.1 a Android P con MIUI 10.2 Global. De este modo, podemos ver cómo compite el terminal con otros smartphones equipados con un hardware muy ambicioso como es el caso del Mi 8 Pro. Concretamente tenemos un SoC Snapdragon 845, con una GPU Adreno 630 y 8 GB de RAM más 128 GB de almacenamiento UFS 2.1, WiFi 802.11ac, Bluetooth 5.0, batería de 13 Whr o pantalla AMOLED de 6,21'' con cristal Gorilla Glass 5 y resolución Full HD+. Además, el lector de huella está integrado en la pantalla. De todo esto hablaremos más tarde.

Estéticamente hablando el Mi 8 Pro destaca por su carcasa trasera transparente de cristal Gorilla Glass y color titanio para los elementos internos y lo marcos. Es un movimiento inteligente por parte de Xiaomi, que ofrece una estética que pocas veces se ve como la de las transparencias. El móvil Firefox OS LG Fx0 tenia una carcasa transparente, pero después de eso, pocos móviles más se atrevieron a dejar ver su interior.

Xiaomi Mi 8 Pro

Bajo la trasera de cristal se ven los componentes internos, aunque solo a medias: se trata de elementos plásticos serigrafiados con los componentes "fake", que cubren a los de verdad de la placa base. La batería está cubierta por una pegatina con una textura que emula a la fibra de carbono, y la barbilla también tiene serigrafiados los supuestos componentes reales del móvil. Lo que sí es real es la antena NFC. 

Con todo lo que tiene de mentira, es una estética atractiva que "mola" bastante, y produce un efecto "wow" en el usuario o en los que vean el terminal por primera vez. Si nos cansamos de esta estética, podemos usar la funda de silicona transparente que viene con el smartphone, y de paso añadir un poco de protección extra y una superficie menos resbaladiza para que el móvil no se empiece a "mover solo" cuando lo dejamos en alguna superficie poco estable.

La doble cámara trasera también es real, por supuesto. La doble cámara, aquí sí que tiene una función tangible como es la de hacer fotos con un zoom 2x en vez de usarse como captor de profundidad, que era lo que sucedía en el POCOPHONE F1, por ejemplo.

Xiaomi Mi 8 Pro

El notch o ceja es considerablemente grande. Es debido a que, además de la cámara frontal de 20 Mpx, tenemos un sistema de reconocimiento facial completo con iluminación infrarroja. La tendencia actual es la de usar una cámara frontal bajo la pantalla, pero el notch seguirá estando presente durante algunos meses más hasta que se ratifique la conveniencia de la cámara con visión a través de la pantalla perforada. 

En la parta inferior de la barbilla, tenemos la conexión USB-C, con sendas salidas de audio para el altavoz. En este caso no tenemos jack de audio, ni sonido estéreo al apaisar el terminal, aprovechando el auricular del teléfono como sucede con otros terminales. Por otro lado, el terminal no tiene certificación IPXX, por lo que tendremos que conformarnos con una resistencia a salpicaduras básica. Se han hecho pruebas de resistencia al agua e incluso la inmersión en las que el Mi 8 Pro ha sobrevivido sin problemas, pero oficialmente, Xiaomi no se hará responsable de daños ocasionados por agua. 

Xiaomi Mi 8 Pro

Es un terminal elegante y con una presencia atractiva en la mano. El color titanio, así como la carcasa transparente, son elementos que confieren una estética a la altura de lo que se espera de un terminal de gama alta. El "truco" de la carcasa transparente está en que no estamos viendo lo componentes reales, sino una serigrafía. Es efectista, pero a Xiaomi le viene bien haber trabajado de un modo bastante ingenioso la parte estética del interior, combinando elementos "fake" con algún componente real como la antena NFC. Trucos aparte, el terminal está bien acabado, a falta de apurar un poco más la relación pantalla/cuerpo que en este caso es del 84%, o el tamaño del notch. 

Página oficial del producto: Xiaomi Mi 8 Pro.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Tags:Telefonía, Xiaomi, Smartphones

Ver comentarios (2)

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal