No, éste no es otro resumen del año... El 2018 nos ha mostrado muchas cosas, pero sobre todo nos ha marcado las tendencias que se van a seguir en 2019. Y sólo echando la mirada hacia atrás podremos sacar ciertas conclusiones de todo lo que se ha visto este año.

Y hay que confesar algo: no ha sido un gran año en cuanto a estrenos se refiere. AMD e Intel se han mantenido en sus trece: la primera demostrando que con Ryzen ha dado la campanada, y la segunda que de momento no vamos a ver nada que no esté hecho a un proceso de fabricación inferior a los 10nm... Esto tiene como consecuencia placas base afines sin demasiadas innovaciones...

Las tarjetas gráficas tampoco han dado un salto cuantitativo: más allá de la serie RTX de NVIDIA, poco más hay que recordar. AMD, en materia gráfica, sigue retrasada, y está por ver si la serie Navi (o la que sea que suceda a Vega) va a dar el giro radical que han conseguido con los procesadores Ryzen... Intel sigue prometiendo muchas cosas con su GPU dedicada Arctic Sound, pero 2018 no ha sido el año para conocer nada más acerca de este proyecto del que llevamos mucho tiempo leyendo cosas.
Por lo demás hemos visto algunos avances, e intentaremos al menos mencionarlos. No se trata del año más destacable de todos los que llevamos en esto, pero desde luego merece ser tenido en cuenta, sobre todo para lo que va a significar para años venideros.

Distribuiremos el análisis entre las piezas más conocidas de hardware, de manera que echemos un vistazo, a modo de resumen y tomando como base nuestros artículo, qué ha sido lo más relevante en cuanto a hardware se refiere.
Sin más, vamos a ello.