Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

AMD Radeon Software Adrenalin 2019

featured image
13 de diciembre, 2018 |
Noticias3D
Siguiente
Mostrando página 1 de 2

Introducción y descripción

Justo el año pasado hablábamos en profundidad de los drivers de AMD Radeon Software Adrenalin, y ahora la cosa se renueva, y de qué manera... El Radeon Software Adrenalin alcanza una nueva versión, a cuya presentación acudimos y que os resumiremos en este breve artículo. Los drivers de AMD han hecho una evolución impresionante, eso se tiene reconocer: los antiguos Catalyst tardaban en arrancar y eran muy limitados, y en comparación con los actuales Radeon Software la verdad es que la evolución ha sido más que evidente. AMD se vanagloria de que escucha a sus usuarios, y al parecer la satisfacción sobre sus drivers gráficos es altísima, aparte de que las mejoras que han implementado se deben, precisamente, a encuestas realizadas a usuarios finales...

Nos destacaron dos aspectos en la presentación, además de las novedades, uno la ya mencionada estabilidad de los drivers, que han superado a los de la competencia en un test independiente consiguiendo un 93% de fiabilidad y otra, las constantes mejoras de rendimiento que van introduciendo, como media respecto al lanzamiento de los ADrenalin del año pasado, se ha aumentado el rendimiento en un 15%, lo cual no está nada mal.

AMD Radeon Software Adrenalin 2019

Veamos las novedades del software, y qué diferencias trae respecto a versiones previas. Hay que destacar que AMD ha hecho especial hincapié en mejorar tanto el software de escritorio asociado al driver como la aplicación móvil, con la que ahora podremos hacer muchas más cosas. El aspecto clave a destacar es sin duda AMD Link: con el AMD Radeon Software Adrenalin 2019 se actualiza este complemento, que vincula el driver de tu tarjeta Radeon con tu smartphone, y de la manera más sencilla posible... Ahora contamos con algunas novedades de interés, que os listamos a continuación:

AMD Radeon Software Adrenalin 2019AMD Radeon Software Adrenalin 2019
AMD Radeon Software Adrenalin 2019AMD Radeon Software Adrenalin 2019

  • Game streaming: Ahora sí que disfrutaremos del streaming de nuestros juegos del PC a nuestro dispositivo móvil, pudiendo personalizar el mando de juego, entre otras cosas.

  • Reconocimiento de voz: Ahora Radeon Software obedece nuestros comandos.

  • Rendimiento y monitorización: Podremos monitorizar el rendimiento y el estado de nuestro PC, optimizar el nivel de overclock o mejorar la eficiencia mediante under clock... También recibiremos sugerencias de mejora gráfica en los juegos que tengamos, y así exprimir al máximo nuestra tarjeta Radeon.

  • Radeon ReLive: Ahora podremos controlar Radeon ReLive con nuestro teléfono o tablet: capturas de pantalla, streaming, funciones de replay, creación de galerías, edición y captura de vídeos de nuestras partidas, compartir contenido en redes sociales...

  • News feed: Ahora estaremos más informados que nunca de las novedades de AMD, y podremos personalizar también las noticias y de lo que queremos informarnos...

  • Notificaciones: Disponemos de notificaciones en vivo de AMD Link, de nuevo driver on-line, de actualizaciones importantes, etc.

AMD Radeon Software Adrenalin 2019AMD Radeon Software Adrenalin 2019

Hay que tener en cuenta que para poder vincular Radeon Software con nuestro teléfono o tablet será necesario activar AMD Link (tenemos el enlace a esta característica en la pantalla principal de Radeon Software). Al pulsar nos aparecerá un código QR (por motivos de seguridad este pin puede cambiar cada cierto tiempo), y cuando lo escaneemos con nuestro smartphone, previa descarga de la aplicación en nuestra tienda de aplicaciones, ya tendremos vinculado nuestro dispositivo móvil con el driver de AMD Radeon.

AMD Radeon Software Adrenalin 2019AMD Radeon Software Adrenalin 2019

En la siguiente página profundizaremos sobre todo en la aplicación móvil, que es la que más ha cambiado, pero no queríamos acabar esta introducción sin mencionar alguna de las novedades del propio driver de escritorio. Además de las opciones ampliadas en la pestaña ReLive, seguramente habría que destacar el Overlay de AMD, la capa superior que podemos invocar en cualquier momento del juego (pulsando Alt+R), y que ya disponía de muchas opciones de interés antes, pero a la que ahora se le añade Game Advisor, una interesantísima herramienta de análisis que comprobará, en cualquier juego, si nuestra GPU está siendo aprovechada al máximo. Tendremos que activar la opción desde Overlay, y al cabo de unos minutos podemos volver y Game Advisor nos dirá si el juego está optimizado, o si podemos hacer algunos cambios para sacarle más provecho.

AMD Radeon Software Adrenalin 2019

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 2

Tags:AMD Software, AMD, Drivers

Ver comentarios (1)

Compártelo en las redes sociales:

Últimos articulos
  • Acer Predator Triton 17X Preview: el portátil gaming más potente de Acer
  • Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H Review: equilibrio excelente para gaming 2k
  • be quiet! Dark Power Pro 13 1600W Review: maxima potencia y acabados premium
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
  • MSI Geforce RTX 4060 Ti GAMING X TRIO Review: Overclock de serie, refrigeración eficaz y RGB
  • GIGABYTE GeForce RTX 4060 Ti Gaming OC 8G Review: excelente elección por prestaciones y precio
  • AORUS GeForce RTX 4060 Ti ELITE 8G Review: Overclock superior y vistosos anillos RGB
  • be quiet! Pure Power 12 M 1200W Review: calidad y potencia a raudales
  • Actualiza y mantén al día la versión de NVIDIA DLSS de tus juegos
  • Mountain Makalu Max Review: Ratón inalámbrico con grips modulares
Top articulos
  • Acelera tus juegos con NVIDIA DLSS, AMD FSR o Intel XeSS: Aumenta los fps de todos tus juegos gratis
  • GIGABYTE GeForce RTX 4070 AERO OC 12G Review: Simplicidad y rendimiento para un setup blanco
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
  • ASUS Vivobook Slate 13 OLED 2023 Review: Cada vez más cerca del 2 en 1 ideal
  • MSI Geforce RTX 4070 GAMING X TRIO 12G Review: Gran rendimiento y temperaturas controladas
  • Acer Predator Triton 14: Core i7-13700H y GeForce RTX 4070: Primer contacto
  • Cómo tunear los vatios y el rendimiento de los procesadores Intel Core sin tocar las velocidades de reloj
  • Actualiza y mantén al día la versión de NVIDIA DLSS de tus juegos
  • Corsair RM1000X SHIFT Review: Fuente ATX 3.0 completamente modular 80 PLUS Gold
  • ASUS ROG STRIX SCAR 16 2023 Review: ¿una experiencia gaming 2K a 240 Hz perfecta?
Compras recomendadas
  • XFX SPEEDSTER SWFT 210 AMD Radeon RX 6600 8GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
  • Gigabyte GeForce RTX 3070 GAMING OC LHR V2 8GB GDDR6
  • ASUS GeForce RTX 2060 Dual OC EVO Edition 6GB GDDR6
  • MSI GeForce GTX 1660 SUPER Ventus XS OC 6GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
  • Gigabyte GeForce GTX 1660 SUPER D6 6GB GDDR6
  • XFX SPEEDSTER SWFT309 AMD Radeon RX 6700 XT CORE Gaming 12GB GDDR6
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal