Justo el año pasado hablábamos en profundidad de los drivers de AMD Radeon Software Adrenalin, y ahora la cosa se renueva, y de qué manera... El Radeon Software Adrenalin alcanza una nueva versión, a cuya presentación acudimos y que os resumiremos en este breve artículo. Los drivers de AMD han hecho una evolución impresionante, eso se tiene reconocer: los antiguos Catalyst tardaban en arrancar y eran muy limitados, y en comparación con los actuales Radeon Software la verdad es que la evolución ha sido más que evidente. AMD se vanagloria de que escucha a sus usuarios, y al parecer la satisfacción sobre sus drivers gráficos es altísima, aparte de que las mejoras que han implementado se deben, precisamente, a encuestas realizadas a usuarios finales...
Nos destacaron dos aspectos en la presentación, además de las novedades, uno la ya mencionada estabilidad de los drivers, que han superado a los de la competencia en un test independiente consiguiendo un 93% de fiabilidad y otra, las constantes mejoras de rendimiento que van introduciendo, como media respecto al lanzamiento de los ADrenalin del año pasado, se ha aumentado el rendimiento en un 15%, lo cual no está nada mal.
Veamos las novedades del software, y qué diferencias trae respecto a versiones previas. Hay que destacar que AMD ha hecho especial hincapié en mejorar tanto el software de escritorio asociado al driver como la aplicación móvil, con la que ahora podremos hacer muchas más cosas. El aspecto clave a destacar es sin duda AMD Link: con el AMD Radeon Software Adrenalin 2019 se actualiza este complemento, que vincula el driver de tu tarjeta Radeon con tu smartphone, y de la manera más sencilla posible... Ahora contamos con algunas novedades de interés, que os listamos a continuación:
- Game streaming: Ahora sí que disfrutaremos del streaming de nuestros juegos del PC a nuestro dispositivo móvil, pudiendo personalizar el mando de juego, entre otras cosas.
- Reconocimiento de voz: Ahora Radeon Software obedece nuestros comandos.
- Rendimiento y monitorización: Podremos monitorizar el rendimiento y el estado de nuestro PC, optimizar el nivel de overclock o mejorar la eficiencia mediante under clock... También recibiremos sugerencias de mejora gráfica en los juegos que tengamos, y así exprimir al máximo nuestra tarjeta Radeon.
- Radeon ReLive: Ahora podremos controlar Radeon ReLive con nuestro teléfono o tablet: capturas de pantalla, streaming, funciones de replay, creación de galerías, edición y captura de vídeos de nuestras partidas, compartir contenido en redes sociales...
- News feed: Ahora estaremos más informados que nunca de las novedades de AMD, y podremos personalizar también las noticias y de lo que queremos informarnos...
- Notificaciones: Disponemos de notificaciones en vivo de AMD Link, de nuevo driver on-line, de actualizaciones importantes, etc.
Hay que tener en cuenta que para poder vincular Radeon Software con nuestro teléfono o tablet será necesario activar AMD Link (tenemos el enlace a esta característica en la pantalla principal de Radeon Software). Al pulsar nos aparecerá un código QR (por motivos de seguridad este pin puede cambiar cada cierto tiempo), y cuando lo escaneemos con nuestro smartphone, previa descarga de la aplicación en nuestra tienda de aplicaciones, ya tendremos vinculado nuestro dispositivo móvil con el driver de AMD Radeon.
En la siguiente página profundizaremos sobre todo en la aplicación móvil, que es la que más ha cambiado, pero no queríamos acabar esta introducción sin mencionar alguna de las novedades del propio driver de escritorio. Además de las opciones ampliadas en la pestaña ReLive, seguramente habría que destacar el Overlay de AMD, la capa superior que podemos invocar en cualquier momento del juego (pulsando Alt+R), y que ya disponía de muchas opciones de interés antes, pero a la que ahora se le añade Game Advisor, una interesantísima herramienta de análisis que comprobará, en cualquier juego, si nuestra GPU está siendo aprovechada al máximo. Tendremos que activar la opción desde Overlay, y al cabo de unos minutos podemos volver y Game Advisor nos dirá si el juego está optimizado, o si podemos hacer algunos cambios para sacarle más provecho.