Ahora tenemos una ventaja añadida que antes no teníamos, y es que disponemos de los datos de la RTX 2080, con lo que podremos compararlos con los de la RTX 2080 Ti, en adición con la GTX 1080 Ti que tenemos en nuestra plataforma de pruebas habitual. Ahora podremos observar la progresión de potencia de una manera más global, atendiendo a las particularidades de cada modelo.


Las capturas de GPU-Z arrojan más luz acerca de las especificaciones más técnicas de la RTX 2080 Ti, específicamente sobre este modelo de ASUS en concreto. También adjuntamos la captura del software de ASUS, con el que podremos seleccionar los perfiles de OC predeterminados, o bien personalizar la experiencia con nuestra propia dosis de overclock:



Dejamos la lista de hardware y software empleado para esta ocasión:
Hardware utilizado:
- Intel Core i7 8700K @ 4,6 GHz (Boost: 4,9 GHz)
- MSI Z370 GODLIKE Gaming
- 16 GB G.Skill Trident Z @ 3.866 (por XMP)
- OCZ Trion 150 960 GB
- PSU Seasonic Prime Platinum 1.000 W
- Aorus GTX 1080 Ti Xtreme
- ASUS ROG Strix RTX 2080 Ti O11G Gaming
- ASUS ROG Strix RTX 2080 Ti O8G Gaming
Software utilizado:
- Windows 10 x64 (actualizado)
- NVIDIA GeForce drivers v411.70
- Últimos Intel chipset drivers
- DirectX Redist junio 2010 + DirectX12
- FutureMark 3DMark
- FutureMark VR Mark
- Far Cry 5
- Shadows of Mordor
- HITMAN
- Rise of the Tomb Raider
- Deus Ex Mankind Divided
- Shadow of the Tomb Raider
- For Honor
- VRMark
- Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands
