Pasamos a observar la parte inferior de la placa visualizando primero los conectores de la parte posterior de la placa, aquí podemos observar como las conexiones no son las habituales, o mejor dicho, están dispuestas de forma distinta a la habitual. Lo que encontramos son los conectores PS/2, 2 Puertos Serie, 1 Paralelo, 4 USB 2.0, 2 LAN y los conectores de audio clásicos.

Conectores I/O
A vista de águila podemos distinguir fácilmente los 5 slots PCI que dispone esta placa base por su peculiar color verde.

Parte inferior de la placa
Un detalle interesante del producto son unos pulsadores que nos permiten encender el ordenador y aplicar un reset sin tener que montar la placa base en una caja de ordenador, algo muy útil para cuando se realizan pruebas antes de montar el ordenador.

Botones de encendido y reset
Para escoger la velocidad del bus de esta placa hay que utilizar unos dip-switches que según su posición indican la velocidad de FSB.

Elección de FSB
Esta placa dispone de una controladora RAID HPT 372 junto a una controladora Serial ATA que utiliza el chip Marvell 88i8030. En la imagen de abajo podemos observar el conector Serial Ata arriba del todo a la derecha, está un poco escondido, pero se puede encontrar ;)

Conectores RAID y SATA
El Southbridge escogido por esta placa es el VIA VT8235 que da soporte para USB 2.0 y ATA 133, pero no el S-ATA, por eso ya tenemos el chip Marvell, comentado más arriba.

Imagen del Southbridge
Por la parte trasera de la placa no tenemos nada que comentar, bueno claro, que no hay nada.

Imagen trasera de la placa