Fabricante: Wiko
Modelo: View 2
1.528 x 720 AMOLED
CPU + GPU: SoC Snapdragon 435 + GPU Adreno 505
RAM: 3 GB
Capacidad: 32 GB + microSD hasta 128 GB
Está claro que Samsung, Huawei o Apple son actores del escenario smartphone que fagocitan imparables el mercado, pero no son los únicos. Las marcas chinas compiten por hacerse un hueco, tanto en las gamas de entrada como en las gamas altas. Tenemos muchos fabricantes en este espacio, y Wiko, aunque no lo conozcamos demasiado por estos lares, lleva bastante tiempo ofreciéndonos sus productos, aunque no nos hayamos dado cuenta. Hoy nos traen un terminal de gama media-alta cuyo principal atractivo es su formato "prácticamente" todo pantalla, entre otras tantas características: el Wiko View 2.

Sí, lo que llama más la atención del View 2 es su pantalla: con un formato 19:9 y un tamaño de 6 pulgadas, tenemos muy pocos bordes, y casi pantalla completa (siguiendo un poco la tendencia actual de los móviles), dejando una pequeñísima muesca para la cámara frontal. Ledes de notificaciones, el altavoz o los sensores se sitúan en el escaso marco superior, lo que, hay que reconocerlo, es todo un mérito. De esta forma, a lado y lado de la muesca quedarían las notificaciones, entre otros controles, como luego vamos a ver mejor.

Vemos que el Wiko View 2 es un dispositivo bien acabado, de dimensiones generosas pero no sobredimensionado (154,5 x 72 x 8,3 mm.) y bastante ligero (153 gramos). Laterales ligeramente redondeados, y parte trasera de plástico y acabado brillante (sensación de cristal), se trata de un dispositivo que se puede manejar con una sola mano a pesar de sus dimensiones, lo que lo hace muy manejable. Wiko ha logrado hacer un terminal con apariencia robusta pero ligero y muy bien acabado. Además, si miramos atrás contamos con la cámara principal y su led. En los laterales los botones de volumen y encendido, la bandeja para la SIM y la tarjeta... y ningún botón físico más.

La pantalla es el punto fuerte del View 2, con una resolución de 1.528 x 720, sin ser FullHD, lo que debería ser más que suficiente para un usuario medio. Como detalle, comentar que su conexión física es una micro USB convencional, y que el micrófono se encuentra también por ahí, además de los dos altavoces integrados, situados en la zona inferior, a los lados de la conexión USB.
Veamos ahora qué hay en las tripas del Wiko View 2.

Página oficial del producto: Wiko View 2.