Y como siempre, llega el momento de probar la tarjeta gráfica en nuestra plataforma habitual, compuesta por un procesador Intel Core i9, y como es de esperar la compararemos con la tarjeta de referencia, la GTX 1070 Ti de NVIDIA. Dejaremos la tarjeta con el overclock que ya lleva de serie, con lo que poco más hay que decir al respecto.


Como decimos, la plataforma de pruebas no varía un ápice, con lo que sabemos a lo que atenernos. Lo vemos con las capturas de CPU-Z y GPU-Z, además de las del software de ASUS, que va bien recordar para que sepáis qué aspecto exhibe:




A continuación os dejamos el total de software y hardware empleado para probar la ASUS ROG Strix GTX 1070 Ti A8G GAMING:
- Intel Core i9-7900X @ 3,3 GHz
- X299 AORUS Gaming 9
- 16 GB Corsair Vengeance LPX @ 3.200 MHz (por XMP)
- OCZ Trion 150 960 GB
- PSU Seasonic Prime Platinum 1.000 W
- NVIDIA GeForce GTX 1070 Ti Founder's Edition
- ASUS ROG Strix GTX 1070 Ti A8G GAMING
Software utilizado:
- Windows 10 x64 (actualizado)
- NVIDIA GeForce drivers v390.77
- Últimos Intel chipset drivers
- DirectX Redist junio 2010 + DirectX12
- FutureMark 3DMark
- FutureMark VR Mark
- Gears of War 4
- Ashes of Singularity
- Shadows of Mordor
- HITMAN
- Rise of the Tomb Raider
- Deus Ex Mankind Divided
- For Honor
- VRMark
- Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands
