Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD Ryzen 5 2400G - Raven Ridge

featured image
12 de febrero, 2018 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción y detalles sobre las nuevas APUs Ryzen

Ni un año ha pasado desde la presentación de la gama de procesadores AMD Ryzen y ya tenemos su relevo con nosotros. O quizá sería más correcto decir refresco, ya que como vamos a ver no estamos ni mucho menos ante Ryzen 2 (eso vendrá más adelante), sino antes un Ryzen refinado y actualizado al que le han añadido una GPU, en este caso un chip Vega. El resultado es AMD Ryzen with Radeon Vega, APUs conocidas como Raven Ridge, y que deberían otorgar un buen rendimiento tanto de CPU como GPU. AMD quiere llegar a ese tercio de ordenadores de sobremesa que no disponen de tarjeta gráfica dedicada, por lo que estas APUs se pueden convertir es una opción precio/rendimiento realmente interesante para los que no precisan de una GPU discreta, pero a sí mismo quieren cierta potencia y jugar puntualmente. Por supuesto, hemos visto APUs antes, pero éstas son las primeras que usan CPUs Ryzen, por lo que como producto nos llaman mucho la atención.

AMD Ryzen 5 2400G - Raven Ridge

AMD comienza la andadura de sus APUs Ryzen con dos modelos, que son los que hoy se presentan y los que han caído en nuestras manos: El Ryzen 5 2400G y el Ryzen 3 2200G. El primero vendría a sustituir al Ryzen 5 1400, y el segundo al Ryzen 3 1200, que ya eran muy buenos procesadores, al menos en cuanto a precio / prestaciones se refiere, algo en lo que AMD suele ser experta. Al ser procesadores compatibles con el socket AM4, esto hace que las actuales placas base X370 e inferiores acepten estas APUs, alargando la vida de la plataforma actual. De todas formas, AMD va a sacar placas con un nuevo chipset, el X470, sobre el que de momento no tenemos información, pero no hay que sufrir: con actualizaciones de BIOS las placas actuales aceptarán estas APUs. De hecho, algunas placas tipo B350 incorporaban salidas de vídeo (en principio para APUs de antigua generación), pero que ahora tendrán más sentido que nunca con estas Raven Ridge.

AMD Ryzen 5 2400G - Raven Ridge

Adentrados ya en las APUs Ryzen, vale la pena recordar que estamos ante soluciones donde importa el precio del conjunto, pero no se quiere renunciar a un rendimiento bueno. La potencia de la GPU va a ser limitada por muy núcleo Vega que lleven, pero a buen seguro que nos proporcionará una buena experiencia; la calidad de la misma es lo que hoy comprobaremos. Usando pues un proceso de fabricación semejante al de los Ryzen originales (14nm+), los procesadores Raven Ridge priman la frecuencia de salida por encima de la cantidad de núcleos o la potencia en general. Por esta razón no cuentan con tantos núcleos nativos ni lógicos (la GPU integrada ya aporta los suyos propios, y conservar un IPC no demasiado voluminoso es primordial para no pasarse con el consumo o la temperatura), y también se reducen la cantidad de pistas PCIe que pueden aportar (de x16 a x8), porque se entiende que son APUs donde esta fuerza bruta no es tan importante, aunque se conserva potencia a nivel general, que es lo que importa.

AMD Ryzen 5 2400G - Raven Ridge

AMD Ryzen 5 2400G - Raven Ridge

La idea es, pues, crear APUs centradas en la gama media y gama de entrada, que puedan ser asequibles en precio y que otorguen un buen rendimiento por lo que pagamos por ella, y con el aditivo que supone una GPU de la generación Vega en su interior. El otro punto a tener en cuenta en estos Raven Ridge es Precision Boost 2, que hace referencia al consumo: este algoritmo ahora permite hacer boost en más de un núcleo, mejora su precisión y es capaz de trabajar con más hilos de trabajo al mismo tiempo. AMD ha querido hacer unas APUs escalables, razón por la cual se podrán ver tanto en portátiles como en CPU, manteniendo unos consumos muy respetables, lo que puede ser realmente significativo en movilidad.

AMD Ryzen 5 2400G - Raven Ridge

AMD Ryzen 5 2400G - Raven Ridge

Por último, antes de perfilar más de cerca las dos APUs presentadas, listar los 4 aspectos a tener en cuenta dentro de la microarquitectura Zen, que es la que anida en la CPU de esos Raven Ridge:

  • Desempeño: consigue lanzar más carga de trabajo a las líneas de ejecución (1,5X), y aprovecha mejor la conexión entre las cachés L2 y L3, lo que otorga más capacidad de cálculo final.

  • Rendimiento: se amplían las cachés, con 32K de L1, 512 KB de L2 y hasta 8 MB de L3 a compartir entre los núcleos. Esto se traduce en un mayor ancho de banda y en una latencia más baja.

  • Eficiencia: el proceso de fabricación 14nm+ FinFET ya permite un consumo más moderado, como antes hemos adelantado. La capacidad de los núcleos Zen de fragmentar su potencia y de permitir que sólo un núcleo (o los necesarios) alcancen frecuencias más agresivas es lo que reduce el consumo, y permita que estas APUs se implementen tanto en portátiles como en soluciones de escritorio de alto rendimiento.

  • Escalabilidad: los núcleos Zen poseen CCX (CPU Complex), que en esencia es un bloque de 4 núcleos. Cada CCX tiene su propia caché compartida. Con el sistema de construcción Infinity Fabric es sencillo agrupar CCX y que se comparta información entre ellos, lo que sin duda tiene una gran aplicación práctica.

AMD Ryzen 5 2400G - Raven Ridge

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:AMD Raven Ridge, AMD, Procesadores, Placas Base

Ver comentarios (8)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal