Fabricante: ASUS
Modelo: Lyra
Función: Extensión de la conectividad WiFi
La cobertura de red suele ser un quebradero de cabeza para los usuarios con domicilios en los que haya una gran extensión que cubrir, con varios pisos, o en construcciones especialmente complicadas en cuanto a tipo de muros usados en la fabricación del edificio. No siempre es fácil que el router que nos deja instalador el operador consiga proveer de conectividad WiFi de calidad a todo el hogar, y es entonces cuando tenemos que buscar alguna solución alternativa.

Tradicionalmente se han empleado dispositivos extensores de red, o los PLC que llevan la conexión a través de la red eléctrica hasta los puntos con menos cobertura. Con todo, se trata de soluciones "tontas" en las que los dispositivos se limitan a ser un punto de acceso más, configurado de modo que si nos movemos de un lado a otro de la casa, la conexión de red que tengamos puede que no cambie de punto de acceso automáticamente hasta que seamos nosotros los que decidamos si es mejor usar un punto de acceso u otro dentro de la red.
Con la tecnologia Mesh se define una única red WiFi a través de los dispositivos que conforman la red Mesh, sean uno, dos, tres o hasta cinco. Estos dispositivos gestionan la conexión de red de modo que los usuarios estarán conectados automáticamente al dispositivos Mesh óptimo de forma automática. El canal o la banda de frecuencia usada también será elegida automáticamente por la red Mesh. De este modo se simplifican enormemente las tareas de conexión a la red.




En los sistemas Mesh todo está pensado para que el usuario tenga que preocuparse de muy poco. La puesta a punto se realiza mediante una app en el móvil si no queremos usar un ordenador, y tan solo tenemos que proporcionar un nombre de usuario y contraseña de administración, así como el nombre de la red WiFi y la contraseña de la misma. Independientemente del número de dispositivos Mesh que tengamos, la red es única. Para añadir más dispositivos Mesh solo necesitamos usar los botones de pareado. Y gracias a los colores de los LED integrados podemos saber si el proceso ha ido bien.
En la app podemos ver la topología de la conexión, así como los dispositivos conectados a cada punto de conexión Mesh de la red. También podemos configurar el control parental para los más pequeños de la casa, o configurar una red de invitados entre otras tareas de gestión.

Esto es parte de lo que puede hacer el ASUS Lyra que hoy estamos viendo:
Características técnicas
Estándares | IEEE 802.11a, IEEE 802.11b, IEEE 802.11g, IEEE 802.11n, IEEE 802.11ac, IPv4, IPv6 |
Velocidad de transmisión | 802.11a : 6,9,12,18,24,36,48,54 Mbps 802.11b : 1, 2, 5.5, 11 Mbps 802.11g : 6,9,12,18,24,36,48,54 Mbps 802.11n : up to 400 Mbps 802.11ac : up to 867 Mbps |
Alcance (en m) | Optimizado para hogares con una gran superficie, desde 185 hasta 550 metros cuadrados |
Seguridad | WPA/WPA2-PSK, con AiProtection de Trend Micro |
Pulsadores | Pairing Reset |
Conexiones | 1xRJ45 Gigabit Ethernet (WAN), 1xRJ45 Gigabit Ethernet (LAN) |
Funcionalidades | MU-MIMO, Adaptive QoS, AiProtection, Control Parental, Red de invitados |
Antenas | 2x2 para todas las bandas (2,4 y las dos de 5 GHz). 7 en total |
Bandas | 2.4G Hz, 5 GHz-1, 5 GHz-2 |
Dimensiones (en mm, sin enchufe) | 149,8 x 149,8 x 49,5 |

Página oficial del producto: ASUS Lyra.